Incautaron más de 10 kilos de cocaína en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: iba con destino a Europa

Las autoridades señalaron que, por medio de la labor de dos caninos entrenados para la detección de sustancias ilegales, se halló un paquete desconocido que provenía de Cali e iba dirigido hacia Países Bajos

Guardar
La droga venía oculta en
La droga venía oculta en paquetes de café - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá reportó la incautación de más de 10 kilogramos de cocaína que estaban ocultos en paquetes de café que iban a ser enviados a Europa.

Según el reporte oficial, el operativo se desarrolló en las instalaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde los uniformados de la seccional policial adelantaban labores de rutina, junto con ‘Rocco’ y ‘Lucky’, dos caninos antinarcóticos especializados en la detección de sustancias ilícitas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un momento, los agentes identificaron irregularidades en un paquete que provenía de Cali, en el departamento del Valle del Cauca, tenía como destino final el Reino de Países Bajos (Europa).

“Durante los operativos de control que se adelantan en las bodegas de carga de la terminal aérea, los caninos Antinarcóticos Rocco y Luky, especializados en la detección de sustancias narcóticas, emitieron una señal de alerta, lo que llevó a los uniformados a realizar una verificación minuciosa del contenido”, explicó el capitán Juan David Buitrago, comandante encargado de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía de Bogotá.

Incautación De Cocaína En El Aeropuerto El Dorado De Bogotá - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Durante la inspección del equipaje, los perros detectaron la sustancia en las bodegas de carga de la terminal aérea. Posteriormente, se realizó una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

‘Rocco’ y ‘Luky’ fueron pieza clave para detectar más de 10 kilos de cocaína ocultos en paquetes de café en la terminal aérea de Bogotá procedentes de Cali con destino final Holanda (Países Bajos). Una lucha sin descanso en contra del narcotráfico”, afirmó el oficial.

En lo que va del año 2025, las autoridades han logrado incautar cerca de 16.750 gramos de cocaína en diferentes operativos preventivos, en los cuales los binomios caninos han jugado un papel fundamental.

Declaraciones del capitán Juan David Buitrago, comandante (e) de la seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá (Colombia) es uno de los principales puntos de conexión entre América Latina y el resto del mundo, lo que lo convierte en un lugar estratégico tanto para el comercio legítimo como para las actividades ilícitas.

Por ello, las autoridades colombianas han intensificado los controles en esta terminal aérea debido a su importancia en las rutas del narcotráfico hacia Europa y otros continentes.

Decomisan 14 kilos de marihuana en el mismo terminal aéreo

Esta incautación del alcaloide en el Aeropuerto El Dorado de la capital colombiana se suma al decomiso de un cargamento de marihuana que había logrado pasar los controles de seguridad en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Cali, pero que fue interceptado en el mismo puente aéreo de Bogotá.

De acuerdo con el informe entregado por la Policía Metropolitana de Bogotá, el hallazgo se produjo durante una inspección de rutina en las bodegas de envíos nacionales, cuando los uniformados detectaron un paquete que, tras la inspección y posterior escáner, contenía 14,5 kilogramos de la sustancia ilícita, que tenía como destino final Villavicencio, en el departamento del Meta.

El alijo venia camuflado en
El alijo venia camuflado en una encomienda de luces LED - crédito Policía Aeropuerto

A su vez, las autoridades mencionaron que la sustancia ilegal estaba camuflada dentro de un cargamento de luces LED.

Durante una verificación rigurosa, los uniformados detectaron algunas irregularidades físicas en el paquete, por lo que procedieron a utilizar el escáner, encontrando camuflado en cuatro rollos de luces LED, una sustancia vegetal con características similares a la marihuana”, señaló la institución policial en un comunicado.

El cargamento de marihuana fue puesta a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes, mientras que la Policía de Bogotá reiteró su compromiso para identificar a los responsables del envío de la droga desde la capital del Valle.

Incautan más de 14 kilos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado que venían desde Cali - crédito Policía Aeropuerto

Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore en la lucha contra el crimen organizado, por lo que pusieron a disposición la línea 123 o 167 para denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva a través de la línea de emergencia 123 o la línea antidrogas 167.

“La Policía Nacional continuará con estas actividades de registro y control con el fin de mitigar el tráfico ilegal de sustancias ilícitas al interior de nuestro país”, señaló el mayor Jhonatan Quintero, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto.

Más Noticias

Un colombiano integra el once ideal de sudamericanos más valiosos en Europa: Luis Díaz se quedó fuera del equipo

Pese a la buena temporada del atacante guajiro con el Liverpool y quedar cerca del título de la Premier League, otro cafetero destacó en reconocido grupo

Un colombiano integra el once

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

‘Yo me llamo’: los padrinos de los mini imitadores deben competir por millonarios premios

Los pequeños participantes no solo aportan su talento, sino que influyen directamente en las decisiones de sus padrinos

‘Yo me llamo’: los padrinos

Esta es la formación rocosa antioqueña que desafía a la emblemática Piedra del Peñol en altura: pocos saben que existe

Aunque persiste el misterio sobre cuál de las formaciones rocosas es la más imponente, los curiosos y turistas ven de esta confrontación la posibilidad de explorar grandes majestuosidades de la naturaleza

Esta es la formación rocosa

Katherine Miranda cuestionó los verdaderos alcances de la consulta popular de Gustavo Petro: “Es populista y mentirosa”

La representante a la Cámara del partido Alianza Verde expuso por qué, desde su perspectiva, el mecanismo de participación invocado por el jefe de Estado es más una jugada electoral que una vía para solucionar las dificultades que se registran en el país en materia laboral

Katherine Miranda cuestionó los verdaderos
MÁS NOTICIAS