Comando fuertemente armado atacó estación de Policía en Santa Marta para rescatar a reclusos que serían trasladados a cárceles

Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Guardar
En un intento por liberar
En un intento por liberar a hombre detenido en estación de Policía en Santa Marta, delincuentes atacaron las instalaciones del lugar a bala - crédito redes sociales/X

La tranquilidad de los residentes del sector de El Rodadero, en Santa Marta, Magdalena, se terminó la madrugada del martes 22 de abril, cuando hombres armados empezaron a disparar indiscriminadamente en las inmediaciones de la estación de Policía del lugar, en un intento por liberar a varios delincuentes que se encontraban allí recluidos.

Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, en los próximos días tenían previsto su traslado por parte de guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a centros penitenciarios. Al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, según información revelada por Semana. En el lugar se encuentran detenidos aproximadamente 16 hombres por haber cometido diferentes delitos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El coronel Jesús de los Reyes, comandante de la Policía de Santa Marta, dio más detalles del hecho en el que cayeron dos de los hombres que atacaron la estación, que minutos antes habían llegado al lugar en un vehículo particular, descendieron de este y comenzaron a atacar a las personas que estaban de turno: “Cuatro sujetos armados con fusiles intentaron ingresar a la estación, pero en una rápida respuesta de los policías de turno se logró dar de baja a dos de estos delincuentes”.

Hombres armados empezaron a disparar
Hombres armados empezaron a disparar indiscriminadamente en las inmediaciones de la estación de Policía del lugar, en un intento por liberar a varios delincuentes que se encontraban allí recluidos - montaje Infobae redes sociales/X

Aunque las autoridades desconocen la identidad de las personas que iban a rescatar estos criminales, el proceso de investigación ya está en curso para poder determinar las identidades de los responsables y del detenido, que posiblemente estaba implicado en el hecho: “Aún no sabemos por quién venían, pero ya estamos con la Policía Judicial en las primeras pesquisas”.

Por fortuna, ningún uniformado que prestaba sus servicios fue lesionado.

En una segunda hipótesis que manejan algunos medios de comunicación, la intervención de este grupo de delincuentes en el lugar donde funciona un centro transitorio habría sido asesinar a uno de los reclusos, información que no ha sido confirmada por las autoridades.

1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de plátanos en Santa Marta fueron incautados

El valor del decomiso del
El valor del decomiso del cargamento de cocaína está calculado en 47 millones de euros en el mercado europeo - crédito Policía Antinarcóticos

De acuerdo con información suministrada por la Policía Nacional, en el puerto de la ciudad de Santa Marta, un contenedor fue retenido para confirmar su carga. En medio de la inspección, las autoridades se percataron de que, en medio de una carga de plátano verde, que tenía como destino el Reino Unido, iba camuflada más de una tonelada de clorhidrato de cocaína.

En el comunicado emitido por la institución, se informó que este enorme cargamento era propiedad del grupo paramilitar Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), también conocido como Los Pachenca, que tiene una presencia significativa en esa región del territorio nacional: “Este golpe impacta directamente a la estructura financiera del grupo delincuencial organizado Los Pachenca”.

Desde el Ministerio de Defensa también confirmaron este importante resultado, afirmando que, en lo corrido del 2025, la Policía Antinarcóticos del país ya suma la incautación de 138 toneladas de esta sustancia.

“¡Se les cayó el cargamento a ‘Los Pachenca’! Gracias a la ofensiva contra el narcotráfico de la @PoliciaColombia, se logró la incautación de 1.400 kilos de cocaína en Santa Marta que tenían como destino el Reino Unido”, explicó la cartera por medio de sus redes sociales, donde se adjuntan las imágenes del momento en el que el canino confirma la presencia de una sustancia sospechosa en la carga, su inspección y la realización de la prueba para comprobar el tipo de sustancia.

Las autoridades estimaron que el
Las autoridades estimaron que el cargamento frustrado equivalía a 3,5 millones de dosis - crédito @mindefensa/X

Las diferentes instituciones de las Fuerzas Militares y la Fuerza Pública continúan trabajando para sacar de circulación este tipo de sustancias estupefacientes que pretenden ser distribuidas a nivel nacional e internacional, entregando cuantiosas ganancias a los grupos criminales.

Más Noticias

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional su vinculación con ‘paras’ y asesinatos

Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Caso de Lucho Herrera atravesó

Denuncian presunto archivo irregular de procesos fiscales en la Contraloría de Ibagué por más de $59 mil millones: la actual alcaldesa y su antecesor fueron salpicados

Un presunto detrimento patrimonial que supera este valor tiene en el ojo del huracán a la actual mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, y al exalcalde Andrés Hurtado

Denuncian presunto archivo irregular de

Colombiano en Japón denuncia que fue vícitima de racismo en por lo menos ocho bares y lo estafaron en el único al que logró entrar

A pesar de que el país Nipón es reconocido por la honra de sus habitantes, el joven cafetero lamentó lo sucedido y que algunos de sus compañeros también se vieran afectados

Colombiano en Japón denuncia que

FMI ajusta a la baja las proyecciones de crecimiento para Colombia y estima un aumento del PIB de 2,4% en 2025

El Fondo Monetario Internacional también redujo su pronóstico para el crecimiento global, bajándolo de un 3,3% a 2,8% para 2025

FMI ajusta a la baja

Abogado de Day Vásquez revela que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados

En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso

Abogado de Day Vásquez revela
MÁS NOTICIAS