El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”

La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa

Guardar
Presidente Gustavo Petro y el
Presidente Gustavo Petro y el ELN - crédito Presidencia/EFE

El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) divulgó un nuevo pronunciamiento el lunes 21 de abril, en el que responsabiliza al Gobierno del presidente Gustavo Petro por las dificultades que enfrenta el proceso de paz entre ambas partes.

En el comunicado, aseguran que el diálogo se encuentra en un punto crítico y señalan al Ejecutivo por incumplimientos reiterados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Integrantes del ELN - crédito
Integrantes del ELN - crédito Colprensa

Según el texto, la delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa. “La mesa de diálogos […] entró en crisis ante los incumplimientos reiterados del Gobierno, que buscó imponer con perfidia su fracasado modelo de desmovilización, desarme y reintegración”.

El documento también hace referencia a las declaraciones públicas del mandatario, en las que ha relacionado al ELN con actividades de narcotráfico. Desde esa perspectiva, la organización armada acusa al presidente de desconocer los motivos que, afirman, justifican su accionar armado.

“La forma equivocada como el presidente viene manejando el proceso de diálogos con el ELN, apegado a las directrices del plan contrainsurgente y las falacias de inteligencia militar para atacarnos, desprestigiarnos y desconocer nuestra naturaleza de luchadores revolucionarios”, manifestaron en el comunicado.

En su mensaje, el ELN reitera que el diálogo debe ser construido desde una visión compartida entre sociedad e insurgencia, con el objetivo de alcanzar acuerdos que promuevan un tránsito hacia la legalidad. Sin embargo, indican que desde el Gobierno no perciben una voluntad genuina de respetar esos propósitos.

El grupo armado también expresó su preocupación por el uso político del discurso de paz.

“Es necesario evitar que un objetivo noble y altruista, como es la paz, sea utilizado por la politiquería que comienza a reinar en estos tiempos preelectorales. No podemos caer en la desesperanza ante las dificultades. El conjunto de la sociedad puede contar con el ELN”, agregaron.

Desde el Gobierno Nacional se ha señalado la imposibilidad de continuar con las negociaciones en medio de hechos violentos. Uno de los incidentes más relevantes ocurrió en 2023, cuando unidades de las Fuerzas Militares fueron atacadas en Arauca, lo que llevó a la suspensión de los avances en la mesa.

En regiones como el Catatumbo, el aumento de homicidios y enfrentamientos entre grupos ilegales ha dificultado la estabilidad. De acuerdo con reportes oficiales, en lo que va del año se han reportado más de cien asesinatos relacionados con esa confrontación, en la que el ELN estaría involucrado.

También se ha identificado al grupo en acciones como secuestros, amenazas y desplazamientos forzados, especialmente en Arauca y Norte de Santander. En estos territorios, continúa su disputa con las disidencias de las antiguas Farc por el control de rentas ilícitas.

El pronunciamiento del ELN se produce en un contexto de alta tensión entre las partes, mientras persisten los cuestionamientos sobre el futuro de la política de paz total impulsada por el Gobierno actual.

Más Noticias

El duro relato del papá de policía asesinado en Amalfi, Antioquia: “Encontré gente llorando y pregunté qué pasaba”

Una familia en Barranquilla sufre tras la pérdida de José Daniel Valera Narváez, un joven de 24 años, que era el sostén y la compañía cotidiana de su padre. Ya había pedido traslado a la capital del Atlántico

El duro relato del papá

Visite la ‘capital frutera’ de Colombia: un lugar reconocido por sus intensos sabores y los cultivos de café cerca a Bogotá

Entre los principales puntos de interés figuran también las fincas agroturísticas, donde los visitantes pueden participar directamente en actividades como la cosecha de frutas

Visite la ‘capital frutera’ de

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe perfilan posibles alianzas de cara a las elecciones de 2026: “Nos unen nuestras convicciones”

La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe

Vicky Dávila confrontó a María José Pizarro en debate de precandidatos por violencia en Colombia: “Usted también es responsable”

La aspirante a la Presidencia de la República aseguró que no existe una estigmatización hacia la izquierda colombiana y cuestionó la política de paz del Gobierno

Vicky Dávila confrontó a María

Dayro Moreno reveló si la selección Colombia lo convocará para las eliminatorias: hay sorpresa con el goleador

El delantero de Once Caldas ha tenido una buena temporada en 2025 y lleva meses pidiendo una oportunidad en el combinado del técnico Néstor Lorenzo, de cara al cierre de las eliminatorias

Dayro Moreno reveló si la
MÁS NOTICIAS