
Un panfleto que advertía sobre un supuesto paro armado en los departamentos de Córdoba y Sucre, atribuido al Clan del Golfo, fue declarado falso por las autoridades locales.
Según informó la Policía Nacional, el documento carece de las características habituales de los comunicados emitidos por esta organización criminal. A pesar de ello, la fuerza pública ha intensificado las medidas de seguridad ante posibles represalias de este grupo armado, tras recientes operativos que han debilitado su estructura en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Policía en Córdoba, el panfleto que circuló ampliamente en redes sociales es “apócrifo” y no corresponde al formato ni al lenguaje que utiliza el Clan del Golfo en sus mensajes oficiales.
Sin embargo, las autoridades no descartan la posibilidad de que esta organización criminal intente tomar represalias contra la fuerza pública, especialmente después de la muerte de alias Chirimoya, identificado como el quinto cabecilla en la línea de mando del grupo, durante una operación realizada el pasado 5 de abril en el departamento.

La Policía Nacional, en cabeza del coronel Elkin Corredor, informó que, aunque se ha descartado la autenticidad del panfleto, se mantiene una alerta máxima en la región.
Según detalló el coronel, todas las capacidades institucionales están siendo concentradas para garantizar la seguridad de la ciudadanía en Córdoba. Este despliegue responde al riesgo de posibles retaliaciones por parte del Clan del Golfo, que ha sido impactado significativamente por las recientes acciones conjuntas de la Policía y el Ejército.
Al parecer, esta es la segunda ocasión en la que circula un panfleto intimidante con características similares en el departamento de Córdoba, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la región. Ante esta situación, las autoridades han reforzado las estrategias de comunicación y sensibilización para evitar la propagación de información falsa que pueda generar alarma colectiva.
En un esfuerzo por contrarrestar la desinformación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población.

Las autoridades ha instado a los ciudadanos a no compartir mensajes no verificados que puedan generar pánico. En su lugar, se les invita a consultar únicamente fuentes oficiales, como las cuentas de la Policía Nacional (@PoliciaDECOR), el Ejército Nacional y la Gobernación de Córdoba.
Además, se han habilitado líneas de emergencia para reportar cualquier contenido sospechoso o situación irregular. Los ciudadanos pueden comunicarse al número 123 o a la Línea Segura (3227021245), donde se garantiza absoluta reserva en el manejo de la información. Estas medidas buscan fortalecer la confianza en las instituciones y prevenir la difusión de noticias falsas que puedan desestabilizar el orden público.
Como parte de las acciones preventivas, la Policía Nacional ha puesto en marcha campañas de sensibilización a través de redes sociales y emisoras comunitarias. Según informó CHN, estas iniciativas tienen como objetivo educar a la población sobre los riesgos de compartir información no verificada y fomentar el uso de canales oficiales para mantenerse informados.
Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana en los departamentos de Córdoba y Sucre, asegurando que trabajan de manera coordinada para neutralizar cualquier amenaza que pueda surgir en el territorio. Este esfuerzo conjunto entre la Policía, el Ejército y la Gobernación busca garantizar la tranquilidad de los habitantes y evitar que la desinformación afecte la estabilidad de la región.

El reciente operativo que resultó en la muerte de alias ‘Chirimoya’ ha sido uno de los golpes más significativos contra el Clan del Golfo en esta zona del país.
Según reportó W Radio, este individuo ocupaba un lugar destacado en la jerarquía de la organización y era responsable de coordinar actividades delictivas en el departamento de Córdoba. Su neutralización representa un avance importante en la lucha contra este grupo armado, pero también ha generado preocupación por posibles represalias.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
