Bogotano reveló qué se puede comprar con 100.000 pesos en plazas de mercado vs. supermercados de lujo en la ciudad

En algunos productos la diferencia no superaba los quinientos pesos, mientras que otros multiplicaron su valor diez veces

Guardar
Gonzalez dejó sus compras a
Gonzalez dejó sus compras a medias por los precios y cantidades elevadas que encontró en ambos almacenes - crédito El Cristian Gonzalez / Facebook

En un ejercicio en el que buscaba comparar los precios del mercado, dependiendo del lugar en el que se realice, el bogotano conocido en redes como El Cristian González se propuso realizar dos compras de cien mil pesos, una en la central de abastos y la otra, en un supermercado de lujo.

Empezó en Corabastos que, según dijo, “es enorme, esta es la primera vez que yo vengo y debo decir que estoy impresionado. Es demasiado grande. Hay bancos, vende todo tipo de productos e, incluso, tienen un concesionario de camiones”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque con precios de “ganga”, González se encontró con dos problemas: primero, la mayoría de locales vendían al por mayor, frutas y verduras por kilo, en canasta o costal, pero rara vez para una familia pequeña, como la suya.

Y, segundo, con todo y que llegó a las tres de la mañana para gastar sus cien mil pesos, amaneció y solo había gastado setenta mil. Sin embargo, ya no le cabía más en las manos y el peso de sus compras empezaba a pasarle factura.

“Acá las cosas son bastante económicas y tenemos un problema de capacidad. De verdad, ya no podemos cargar más, aunque quisiéramos, porque venimos en moto y llevamos una canasta”.

Los precios llegaban a multiplicarse por 10 en algunos casos - crédito El Cristian Gonzalez / Facebook

El turno, ahora, era para el supermercado de lujo: un Carulla que, de acuerdo con Gonzaález, “tiene productos más caros que Abastos, los lichigos o fruvers” e, incluso, otros supermercados de cadena.

Al comparar precios, descubrió que la diferencia entre algunos productos era de casi el doble y, en otros, no superaba los quinientos pesos, pero como bien dijo, “en un mercado grande, todo suma”.

El producto que más llamó su atención fue la cebolla larga que, pasó de costar mil pesos la libra, en Corabastos, a 10.200 pesos el almacén de cadena.

Alarmado, González se fue sin gastar los 100.000 pesos que tenía destinados y, en cambio, compró algunos productos por un total de 38.000 pesos: una sandía, un paquete de seis quesos pera y una papaya.

“En Abastos, después de gastar 38.000 pesos, ya íbamos llenos de bolsas, estábamos sudando”, comentó, haciendo una diferencia clara entre lo que podría o no comprarse con un presupuesto limitado en ambos lugares.

Colombiano reveló los precios exorbitantes de un supermercado de lujo en Londres:

En un supermercado de alta gama en Londres, conocido por atender a la élite económica, un producto colombiano llamó la atención por su sorprendente incremento de precio. Los murrapos, pequeños bananos que en Colombia se venden a aproximadamente 2.500 pesos por libra, alcanzan un valor de 23 libras esterlinas (117.400 pesos colombianos), bajo el nombre de “baby bananas”. Este hallazgo fue documentado por el creador de contenido paisa Daniel Giraldo, conocido como El Dane, durante una visita al establecimiento. Según reportó el propio Giraldo en un video, su objetivo era comparar precios y explorar cómo se alimenta la clase alta londinense.

El Dane recorrió los pasillos del supermercado mientras grababa su experiencia, pero su actividad fue interrumpida por el personal de seguridad, que le solicitó abandonar el lugar. Antes de ser retirado, logró registrar los precios de varios productos, algunos de ellos familiares para los colombianos, pero con valores que reflejan una notable diferencia en comparación con su país de origen. Según detalló en su video, además de los murrapos, encontró manzanas que se comercializan a 10 libras esterlinas (51.000 pesos colombianos) por kilogramo. Sorprendido por el precio, comentó con humor: “Estas manzanas cotizan en bolsa. Ya sabemos por qué Dios estaba tan picado con sus manzanas. ¿A 10 libras el kilo? Hasta yo pongo problema”.

Tomates, bananos y limones cuestan
Tomates, bananos y limones cuestan una millonada, comparado con Colombia - crédito El Dane

El recorrido de El Dane no solo reveló precios elevados en frutas, sino también en verduras. En la sección de vegetales, encontró tallos de frijol, es decir, frijoles aún en su vaina, que se vendían a 21 libras esterlinas (107.200 pesos colombianos) por kilogramo. Sobre este producto, el creador de contenido expresó su asombro al señalar que, además de ser costosos, requerían trabajo adicional para ser preparados, ya que no estaban pelados.

Otro de los productos que llamó su atención fueron los tomates, cuyo precio alcanzaba las 12,50 libras esterlinas (63.800 pesos colombianos) por kilogramo. En la misma línea, los jalapeños se ofrecían a 20 libras esterlinas (102.100 pesos colombianos) por kilogramo, mientras que los frijoles italianos tenían un precio de 14 libras esterlinas (71.450 pesos colombianos) por kilogramo.

Un kilo de las principales frutas y verduras puede costar entre 50 y 100 mil pesos colombianos - crédito El Dane / Facebook

Entre los productos más exclusivos que registró durante su visita, destacó el perifollo bulboso, conocido en inglés como “Chervil root”. Este vegetal típico de la cocina francesa se vendía a 40 libras esterlinas (204.250 pesos colombianos) por kilogramo, convirtiéndose en el alimento más caro que encontró en el supermercado.

Sin embargo, no todos los productos tenían precios exorbitantes. Según reportó El Dane, las cebollas, que presentaban una forma poco convencional, estaban en promoción y se ofrecían a 3,50 libras esterlinas (17.800 pesos colombianos) por kilogramo, siendo uno de los pocos alimentos accesibles dentro del establecimiento.