
Aterciopelados, la icónica banda colombiana que ha marcado la escena musical durante más de tres décadas, regresa con un nuevo trabajo discográfico que reafirma su esencia creativa y su espíritu contestatario.
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago presentan su décimo álbum titulado Genes rebeldes, una obra que combina géneros como el rock, el blues, los ritmos latinos y la electrónica, y que aborda temas de identidad, resistencia y esperanza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El álbum, en palabras de los artistas, busca celebrar la rebelión como acto creativo y transformador, el disco desafía sistemas establecidos y conecta lo ancestral con lo contemporáneo y lo cósmico, proyecto que está en plataformas desde el 22 de abril.
En palabras de Andrea Echeverri, vocalista de la agrupación, este nuevo proyecto refleja una rebeldía que ha evolucionado con el tiempo.
“Creo que estamos igual o más rebeldes, o tal vez es que hay una rebeldía diferente en cada momento de tu vida”, expresó la cantante durante la entrevista para EFE. Echeverri destacó que, aunque la rebeldía de la juventud puede ser distinta, la banda sigue desafiando las convenciones y conectándose con las problemáticas actuales.

El nuevo proyecto de Aterciopelados, no solo es una muestra de la evolución musical de la agrupación, sino también una declaración de principios.
Las canciones incluidas en Genes rebeldes fueron concebidas en diferentes momentos de la trayectoria de la banda, algunas incluso hace varios años, pero no habían sido publicadas hasta ahora.
Este trabajo, según Echeverri, es un reflejo del presente, pero también una invitación a imaginar un futuro más esperanzador.
“Musicalmente, transita entre el rock, el blues, ritmos latinos y fusiones electrónicas, mientras despliega visualmente un caleidoscopio mestizo que evoca nuestras raíces y apunta a un futuro lleno de posibilidades”, detallaron los artistas.
“Las canciones están muy chéveres porque hablan del hoy desde nuestro punto de vista e imaginándose un hoy más chévere, menos agresivo, menos violento”, explicó la vocalista a EFE. Este enfoque optimista y crítico a la vez se alinea con la trayectoria de la banda, que siempre ha utilizado su música como un vehículo para transmitir mensajes sociales y culturales.

Por su parte, Héctor Buitrago, bajista y cofundador de la agrupación, destacó que el álbum mantiene el ADN alternativo que ha caracterizado a Aterciopelados desde sus inicios.
“A nivel sonoro hay muchas fusiones de esas que acostumbramos a hacer que son atrevidas, de cumbia, con electrónica, con rock and roll, con bambuco, con bolero”, señaló Buitrago, quien también subrayó el carácter divertido y experimental del disco.
Más de 30 años de trayectoria con un espíritu intacto
Con más de tres décadas de carrera, Aterciopelados ha logrado mantenerse vigente en la escena musical gracias a su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Este nuevo álbum es un recordatorio de que la creatividad y el amor son las fuerzas que han impulsado a la banda desde sus inicios, según lo detallaron los artistas.
El título del disco, Genes Rebeldes, parece ser una metáfora de la identidad de la banda, que ha sabido combinar su espíritu contestatario con una propuesta musical innovadora y diversa. Desde sus primeros éxitos en los años noventa, como Bolero Falaz y Florecita Rockera, hasta este nuevo trabajo, Aterciopelados ha demostrado que la música puede ser una herramienta poderosa para cuestionar la realidad y proponer alternativas.

Este lanzamiento no solo marca un hito en la carrera de la banda, sino que también reafirma su compromiso con la música como un espacio de resistencia y transformación. Según Echeverri, la rebeldía que caracteriza a Aterciopelados no es solo una actitud, sino una forma de vida que se refleja en cada una de sus canciones.
El lanzamiento estará acompañado del videoclip de Genes Rebeldes, dirigido por el joven realizador Nicolás Caballero, quien utiliza técnicas de intervención digital para narrar el viaje del alma antes de nacer. Una obra visual que complementa la profundidad poética y espiritual de la canción.
Más Noticias
“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este miércoles 23 de abril
Cuáles son los autos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa

Cruz Roja reporta caída del 70 % en atención médica a migrantes en el Darién y alerta sobre retos urgentes
El informe más reciente de la institución destaca una reducción sustancial en el número de personas atendidas diariamente en esa zona fronteriza

Evite sanciones: este el Pico y Placa en Cali para el miércoles 23 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
