Abogado de Day Vásquez insisitió en que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados

En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso

Guardar
Abogado de Day Vásquez dio
Abogado de Day Vásquez dio información clave sobre el caso de Nicolás Petro - crédito @dayvasquezcdd - @nicolaspetrob/Instagram

Según reveló el jurista Alait Freja en diálogo con Caracol Radio, fue el propio exdiputado del Atlántico quien sugirió ocultar la propiedad de un lujoso vehículo Mercedes Benz, registrado finalmente a nombre de una tercera persona.

La controversia se originó tras señalamientos que apuntaban a Day Vásquez como la supuesta dueña oculta del vehículo de alta gama y ella decidió desmentir estas versiones compartiendo en sus redes sociales una fotografía de una conversación que sostuvo por la aplicación de WhatsApp en la que, según ella, demostraría que fue Nicolás Petro quien propuso inscribir el carro a nombre de una amiga cercana, Blanca Zuleta, cuando aún eran pareja.

Según el abogado, Zuleta “prestó su nombre de forma voluntaria” y nunca fue presionada para asumir la titularidad del vehículo. “Nicolás Petro fue quien sugirió que el carro fuera registrado a nombre de Blanca”, aseguró Freja, quien añadió que existen documentos notariales que acreditan que la entrega del automóvil fue hecha sin coacción y con respaldo legal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El vehículo Mercedes-Benz Línea 200,
El vehículo Mercedes-Benz Línea 200, modelo 2020 y de color gris selenita, vinculado a Nicolás Petro, se encuentra actualmente bajo investigación por parte de la Fiscalía - crédito Automercol

El defensor también explicó que la señora Zuleta rindió declaración ante la Fiscalía, donde dejó claro que el vehículo no le pertenecía.

Ella explicó a la Fiscalía que este carro no era suyo, que simplemente estaba haciendo un favor. En ese momento, el fiscal le dijo: ‘Si no es suyo, entonces entréguelo’. Y así lo hizo, me contactó para hacer la entrega formal y voluntaria, con asesoría de su abogado”, relató Alait Freja en Caracol Radio,

Freja añadió que, en su momento, Petro y Vásquez discutieron otras opciones, como registrar el carro a nombre de algún familiar. Sin embargo, la decisión final fue ponerlo a nombre de Blanca Zuleta, quien no tiene relación directa con la familia.

En el expediente del caso está incluido el automóvil —Mercedes-Benz, línea 200, modelo 2020 y color gris selenita— el cual habría sido adquirido con recursos en efectivo cuyo origen no fue justificado.

Según la tesis de la Fiscalía, Nicolás Petro habría ocultado la verdadera propiedad del automóvil al registrarlo a nombre de la examiga de Vásquez, con el fin de no relacionarlo directamente con su nombre.

Sin embargo, el mismo medio con el que habló el abogado de Day Vásquez, indicó que hay una serie de chats y audios que muestran otra perspectiva de la situación; en ellos hay evidencia clara de que tanto el entonces fiscal Mario Burgos como la amiga de la exposa de Petro, Blanca Gutiérrez, sabían que la verdadera propietaria del automóvil era Day Vásquez.

Conversación entre Day Vásquez y
Conversación entre Day Vásquez y Nicolás Petro, el 26 de octubre de 2022 - crédito @Daysvasquezc/X

En las conversaciones, Gutiérrez solicitaba de manera reiterada al fiscal Burgos para que le hiciera efectivo el traspaso del vehículo a nombre de Vásquez, como había sido acordado previamente.

Esta versión coincide con lo expresado por la Fiscalía en el escrito de acusación contra Nicolás Petro, donde se detalla que el hijo mayor del presidente Gustavo Petro habría adquirido el vehículo Mercedes Benz con dinero en efectivo de origen injustificado, sin relación con su actividad económica. Además, el ente acusador sostiene que intentó ocultar la propiedad del automóvil para evadir el rastreo de las autoridades.

Cabe recordar que este episodio hace parte del proceso penal que se adelanta en contra de Petro Burgos, quien enfrenta cargos por presuntamente haber recibido millonarias sumas de dinero de contratistas y empresarios, recursos que habrían sido utilizados para financiar lujos personales, como propiedades, viajes y vehículos de alta gama.

Por ahora, la defensa de Day Vásquez mantiene su postura de colaboración con la justicia, en el marco del principio de oportunidad que le fue concedido por la Fiscalía, mientras que continúa el juicio contra el primogénito del mandatario colombiano.