
El jueves 24 de abril de 2025, System of a Down, una de las bandas más emblemáticas del rock y metal alternativo, se presentará en el Estadio Nemesio Camacho El Campín como parte de su gira mundial titulada ¡‘Wake Up!‘.
La gira, cuyo nombre hace referencia al icónico verso que abre su éxito ¡Chop Suey!, llevará a la banda por diversos escenarios internacionales, consolidando su legado como una de las agrupaciones más influyentes del género.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con más de dos décadas de trayectoria, los integrantes Serj Tankian, Daron Malakian, Shavo Odadjian y John Dolmayan han cautivado a millones de seguidores con su estilo único, que combina letras cargadas de crítica social, influencias culturales armenias y una energía sonora inconfundible.

En su presentación en Bogotá, la banda interpretará algunos de sus mayores éxitos, entre los que se incluyen clásicos como Toxicity, B.Y.O.B. y la ya mencionada ¡Chop Suey!. Para el distrito, este concierto no solo será una oportunidad para los fanáticos colombianos de disfrutar de su música en vivo, también es un evento que reafirma la relevancia de la capital como un destino clave para grandes espectáculos internacionales.
TransMilenio facilitará el acceso al concierto con servicios especiales
Por otra parte, el sistema de transporte público TransMilenio implementará medidas especiales para garantizar que los asistentes al concierto puedan llegar y regresar de manera eficiente. En total, estarán disponibles 13 servicios troncales que tendrán paradas en las estaciones cercanas al estadio, como Movistar Arena y Campín – UAN. Estas rutas incluyen opciones como las líneas 4, B72, C25, D21, entre otras.

Además, se habilitarán 27 servicios de TransMiZonal con paraderos en las inmediaciones de El Campín, específicamente en la Avenida NQS, la calle 63 y la calle 53. Para el retorno, el sistema extenderá su horario de operación y ajustará los despachos de acuerdo con la demanda de usuarios. Las rutas troncales estarán disponibles en las estaciones Campín – UAN y Movistar Arena, con conexiones hacia portales clave como Portal Norte, Portal Américas, Portal Suba, Portal Eldorado, como se señala a continuación:
Estación Movistar Arena
Vagón 1
- Rutas
- Portal Usme
- Portal 20 de Julio
Vagón 2
- Rutas
- Portal 80
- Portal Sur
Campín - UAN
Vagón 1
- Rutas
- Portal Norte
- Portal Américas
Vagón 2
- Rutas
- Portal Suba
- Portal Eldorado
Sin embargo, el sistema no contará con servicio de alimentadores, por lo que se recomienda a los usuarios planificar su desplazamiento con anticipación.

Recomendaciones para el uso de la tarjeta TuLlave
El sistema TransMilenio también destacó la importancia de que los asistentes al concierto tengan su tarjeta TuLlave recargada antes del evento. Para facilitar este proceso, se puede realizar la recarga de manera digital a través de la página web oficial www.tullaveplus.gov.co o mediante aplicaciones como TransMiApp y Maas App.
En el caso de la recarga en línea, los usuarios deben ingresar a la sección ‘Recarga Digital’ del sitio web, aceptar los términos y condiciones, y elegir su forma de pago, ya sea mediante una pasarela de pago o la billetera digital TuyaPay. Una vez realizada la transacción, la recarga podrá activarse en los validadores de los buses zonales y duales, así como en los dispositivos identificados con el icono rosa en las estaciones del sistema troncal.

Por otro lado, la aplicación Maas App permite vincular la tarjeta TuLlave mediante lectura NFC o ingresando manualmente el número de serie. Los usuarios pueden recargar su saldo utilizando cuentas bancarias o billeteras digitales, y activar la recarga en los validadores correspondientes tras un tiempo estimado de 30 minutos.
Finalmente, el sistema añadió que los beneficios de tener la tarjeta del Sitp actualizada son las siguientes:
- Transbordos a 0 pesos colombianos.
- 2 viajes a crédito al día.
- Si pierdes tu tarjeta, recuperas el saldo
Más Noticias
Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso
