Masacre en Anorí, Antioquia: tres hombres fueron atacados con arma de fuego y ya existen hipótesis de los agresores

Los cuerpos fueron hallados en horas distintas, pero presentan características similares, por lo que las autoridades no descartan una conexión entre los casos

Guardar
Anorí, municipio del nordeste antioqueño,
Anorí, municipio del nordeste antioqueño, se suma a la lista de territorios afectados por la violencia armada en lo corrido del año - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Durante la tarde del domingo 20 de abril, autoridades del departamento de Antioquia confirmaron el hallazgo de tres cuerpos sin vida en diferentes sectores de la zona rural del municipio de Anorí. La información fue suministrada por fuentes oficiales a la revista Semana que detallaron que los hechos se registraron en las veredas Santa Gertrudis y Bolívar, en lo que podría tratarse de una nueva masacre en el país.

De acuerdo con la Policía de Antioquia, se logró identificar a una de las víctimas, mientras que las otras dos permanecen sin identificación. Los cuerpos fueron ingresados en horas distintas a la morgue del municipio de Anorí, ubicada a varios minutos del lugar donde se produjeron los hallazgos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades indicaron que los tres hombres presentan heridas de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, lo que hace presumir que fueron asesinados en circunstancias similares, aunque los hechos ocurrieron en veredas distintas.

Las investigaciones se centran en
Las investigaciones se centran en determinar si estos homicidios tienen relación directa con la disputa territorial entre estructuras ilegales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El primer caso fue reportado en la vereda Santa Gertrudis, ubicada a aproximadamente 20 minutos del casco urbano, allí fue encontrado el cuerpo de Andrés Norteña Restrepo, un joven de 22 años de edad. Según los reportes forenses preliminares, el cadáver presentaba múltiples impactos por proyectil de arma de fuego. Las autoridades judiciales del departamento realizaron el levantamiento del cuerpo y procedieron con su traslado hasta la morgue municipal para los procedimientos correspondientes.

En cuanto a los otros dos cuerpos, estos fueron hallados en la vereda Bolívar, ubicada a una hora del casco urbano, y las víctimas no contaban con documentación que permitiera su identificación inmediata. Al igual que en el caso anterior, ambos hombres presentaban heridas por arma de fuego.

Según lo compartido por los peritos judiciales que atendieron la escena y la divulgación de la fuente en mención, se iniciaron las labores técnicas de inspección y levantamiento, al tiempo que se activaron los protocolos de búsqueda para lograr establecer la identidad de los fallecidos.

En Santa Gertrudis fue hallado
En Santa Gertrudis fue hallado el cuerpo de Andrés Norteña Restrepo. Dos cuerpos más, sin identificar, fueron encontrados en Bolívar; todos presentaban impactos de arma de fuego - crédito iStock

Hasta el momento, no se determinaron los móviles de estos hechos ni se ha confirmado quiénes serían los responsables. No obstante, la Policía de Antioquia señaló que estos crímenes podrían estar vinculados con la presencia y accionar de grupos armados organizados que operan en esta región del nordeste antioqueño.

En concreto, se hizo referencia a los enfrentamientos registrados en los últimos meses entre integrantes del Clan del Golfo y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo cual mantiene a varias comunidades en situación de riesgo.

“Estos hechos, aunque ocurren en lugares distintos de la zona rural de Anorí, podrían estar relacionados con disputas armadas que se presentan entre estructuras del Clan del Golfo y del ELN que se encuentran en confrontación por el control territorial”, confirmó una fuente de la Policía de Antioquia, que agregó que ya se están adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer la situación.

Enfrentamientos entre el Clan del
Enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN podrían estar detrás de los homicidio - crédito Jesús Aviles/Infobae

De confirmarse que se trató de una acción conjunta, esta se convertiría en la masacre número 18 en lo corrido de 2025. Así lo advirtió el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que reportó el 19 de abril la masacre número 17, ocurrida en Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca.

En ese caso, según el informe del instituto, tres hombres fueron asesinados al interior de una residencia ubicada en el barrio Portales del Río. La información preliminar de ese hecho señala que las víctimas se encontraban reunidas en el inmueble cuando un sujeto, que se movilizaba en motocicleta, ingresó al lugar y disparó contra ellos.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Jhon Jairo Córdoba, Juan Camilo Jaramillo y Robinson Carvajal. Las primeras hipótesis indican que los hechos podrían tener relación con el tráfico de drogas ilícitas, aunque será la Fiscalía General de la Nación la encargada de determinar las causas, una vez recoja el material probatorio.

Más Noticias

Autoridades alertan sobre pagos del Clan del Golfo por atentados contra la fuerza pública en Antioquia

Según información proporcionada por la Policía del departamento, entre el 15 y el 22 de abril se han registrado al menos diez ataques dirigidos a miembros de la Policía Nacional y el Ejército

Autoridades alertan sobre pagos del

Gustavo Petro continúa entre los “peores” presidentes de Sudamérica, según nuevo ranking internacional

El ranking revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, se ubica en la séptima posición

Gustavo Petro continúa entre los

A la oposición no le gustó la respuesta de Gustavo Petro a la carta de Álvaro Leyva: “Más importante que posar de intelectual o victimizarse en redes, es responder con seriedad”

La reacción del presidente ante las declaraciones de Álvaro Leyva generó críticas por parte de sectores políticos que consideraron insuficiente su contestación

A la oposición no le

Cárcel a mujeres trans que amenazaron de muerte a hombre en Bogotá para no difundir fotografías íntimas en las redes sociales

En medio del desarrollo de la audiencia, un togado aceptó la solicitud del ente investigativo para enviar a las dos detenidas a detención intramural mientras continúa el proceso que interpondrá su condena

Cárcel a mujeres trans que

Toda la travesía para que el cuadro de la virgen de Chiquinquirá pudiera ser visto por el papa en su visita a Colombia

La historia de lo que pasó con la pintura que esperaban pudiera llegar a las manos del fallecido pontífice y así se diera el inolvidable momento de cuando se arrodilló frente a ella

Toda la travesía para que
MÁS NOTICIAS