
Preocupada por su seguridad y la de su familia, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, que hace parte de la bancada del Centro Democrático, le respondió en la noche del domingo 20 de abril de 2025 al jefe de Estado, Gustavo Petro, luego de que el primer mandatario de los colombianos la acusara de estar detrás de una supuesta red de perfiles falsos, que estarían amenazando de muerte a funcionarios del Gobierno.
Cabal, con un contundente mensaje en su perfil de X, además de defenderse de los señalamientos del gobernante, reveló que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para pedir que se garanticen sus derechos políticos frente a lo que sería, en su juicio, el hostigamiento proveniente de la Casa de Nariño. Una situación en la que también se pronunció su colectividad, con un duro comunicado de prensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
¡Petro no sea cobarde! Su calumnia y sus bodegas están poniendo en peligro mi vida y la de mi familia. Le exijo rectificar este hostigamiento con fines políticos y violencia de género, contra una líder de oposición a quien usted no ha podido enfrentar con argumentos”, expresó Cabal en su mensaje, en el que agregó que iniciará acciones legales y petición de medidas cautelares ante el organismo internacional, frente a esta aseveración.

En esa misma línea, el partido Centro Democrático también se pronunció en respaldo a Cabal y pidió al presidente que respete el derecho a los partidos contrarios al Gobierno de hacer oposición; más aún cuando se trata de una congresista que, de acuerdo con la defensa que hicieron, tiene una “trayectoria intachable” en el órgano legislativo: en el que está desde 2014, cuando la colectividad se inauguró en las elecciones.
“Rechazamos la reciente publicación del presidente @petrogustavo en la red social X, en la que, sin presentar una sola prueba, señala de manera irresponsable a la senadora @MariaFdaCabal. Resulta inaceptable que el jefe de Estado recurra a acusaciones infundadas para atacar y estigmatizar a una congresista cuya trayectoria ha sido intachable”, expresó la representatividad de oposición en su mensaje.

A su vez, calificaron como “inadmisible” que el primer mandatario “utilice su investidura para dañar el buen nombre” y desacreditar la labor política de la senadora Cabal. “Que los colombianos y el mundo se enteren de que el Presidente de la República sigue instrumentalizando el aparato judicial para perseguir a la oposición”, agregó el Centro Democrático en su mensaje en las plataformas digitales, con lo que repudió al primer mandatario.
¿Qué fue lo que dijo Gustavo Petro de María Fernanda Cabal?
En esta ocasión, el presidente asoció esta vez a Cabal, una de sus principales críticas, con una red de cuentas fake que harían parte de una compleja estructura, según un hilo publicado en la plataforma digital que replicó sin verificar. Allí, el jefe de Estado apuntó directamente a la cuenta @Lykanista, describiéndola como parte de una estructura manejada por “un asesino” que envía amenazas contra figuras progresistas.
“Le solicito a la Fiscalía y a la Policía abrir investigación judicial sobre esta red dirigida por el asesino @Lykanista, construida para amenazar de muerte a progresistas en la red, incluido al presidente de la República. La red está vinculada a la senadora Cabal”, publicó el mandatario, que asoció de esta forma a la senadora de 61 años, de integrar la red que habría amenazado a varios funcionarios del Gobierno y activistas políticos.

En su mensaje, el jefe de Estado también instó a los organismos judiciales a investigar el papel de la congresista en lo que denominó la “red de extrema derecha neonazi”, en contra de su proyecto político progresista. “Por tanto, le solicito a la Corte Suprema inicie investigación sobre el papel de la senadora en esta red de extrema derecha neonazi que, sin mayor persecución judicial, comete delitos por la red”, agregó Petro en su publicación.
Más Noticias
Karina García, de ‘La Casa de los Famosos’ es investigada por publicidad de juegos de azar ilegales en Colombia
Entre los nombres destacados en esta lista se encuentran figuras como La Liendra, Epa Colombia, Yeferson Cossio

Si va a comprar carro, estos son los más seguros y con reparaciones más baratas, según Fasecolda y Cesvi
Los Premios Vía premiaron a los mejores autos. El presidente ejecutivo de Fasecolda resaltó el objetivo de estos reconocimientos

Andrés Forero denunció alarmante aumento en gastos de contratación en el Ministerio de Salud: “Lo volvió un fortín burocrático”
El congresista cuestionó al Gobierno de Gustavo Petro, al señalar que el aumento del clientelismo en el manejo de los recursos públicos está afectando la capacidad de respuesta del sistema de salud

Tokischa lidera millonaria recaudación para las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set
La famosa cantante del género urbano no dudó en apoyar a las personas que se vieron afectadas por este lamentable hecho

Judicializaron a dos de los presuntos implicados en el millonario robo a carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Tras la persecución policial, dos sospechosos fueron aprehendidos portando armas, chalecos antibalas y al menos 12 tulas con billetes
