
El Vaticano confirmó el lunes 21 de abril el fallecimiento del Papa Francisco, quien desde febrero padecía una enfermedad respiratoria.
El pontífice, el único de origen latinoamericano en la historia de la Iglesia católica, generó reacciones de pesar a nivel global y en Colombia, donde su muerte fue recibida con consternación.
Diferentes personalidades políticas del territorio nacional decidieron dedicar mensajes despidiéndose del Papa, entre estos estuvo el de la senadora Nadie Blel.
Sin embargo, la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal contestó a la publicación de la congresista y aprovechó para criticar la postura de Blel frente a la reforma laboral propuesta por el Gobierno Petro, ya que la legisladora fue una de las que apoyó el archivo de esta iniciativa. “Te faltó entender cuando hablaba sobre el trabajo”, contestó Carrascal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La senadora Nadia Blel por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X lamentó la muerte del papa Francisco y destacó su legado como un referente espiritual que promovió el diálogo, la empatía y la defensa de la dignidad humana. En su mensaje, subrayó la importancia de sus enseñanzas para quienes entienden la política como un servicio.

“Con profundo dolor despedimos hoy al Papa Francisco, un líder espiritual que transformó corazones y conciencias en todo el mundo. Con una de sus enseñanzas más poderosas: ‘El mundo necesita más puentes y menos muros’, Francisco nos deja un legado de diálogo, solidaridad y escucha. Nos enseñó que la construcción del bien común solo es posible si se hace de forma conjunta, con consensos, con empatía, con el otro. Que su palabra siga siendo faro para quienes creemos en la política como un servicio y en los derechos y la dignidad humana como principio innegociable”, escribió en su cuenta de X la congresista del Partido Conservador presidenta de la Comisión Séptima del Senado de la República.
La representante a la Cámara por el Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, respondió al mensaje de la senadora Nadia Blel haciendo alusión a la reforma laboral, cuyo archivo fue respaldado por Blel en el Congreso. En su comentario, Carrascal cuestionó la interpretación del legado del papa Francisco en materia de justicia social y derechos laborales. “Nadia, te faltó entender al papa Francisco cuando hablaba sobre el trabajo”, dijo.

Carrascal también citó unas palabras que serían del papa Francisco para respaldar su crítica y reforzar su defensa del trabajo digno. En el mensaje que compartió la congresista, se destaca que el trabajo humano participa en “la obra del creador y da sentido a la historia”, pero advierte que muchas veces se convierte en una forma de opresión, especialmente hacia los más vulnerables, contradiciendo el valor esencial de la dignidad laboral.
““La verdad del trabajo significa que el hombre, prosiguiendo la obra del Creador, hace que el mundo reencuentre su fin. Ser obra de Dios que, en el trabajo cumplido, encarna y promulga la imagen de su presencia en la creación y en la historia del hombre” Sin embargo, “demasiado a menudo, el trabajo está bajo la opresión a diferentes niveles: del hombre sobre el hombre; de nuevas organizaciones esclavistas que oprimen a los más pobres; en particular, muchos niños y muchas mujeres sufren una economía que obliga a un trabajo indigno que contradice la creación en su belleza y en su armonía”. Por tanto, “debemos hacer que el trabajo no sea instrumento de alienación, sino de esperanza y de vida nueva””, compartió la representante.
Algunos usuarios de X, le contestaron a la representante dicha publicación diciendo que su mensaje podría esperar a que el fallecimiento del Papa Francisco no estuviera tan reciente. “Mafe, esta puya podía esperar a mañana”, le contestó el usuario @sebastiancorr3.
Por otro lado, la senadora Nadie Blel en varias oportunidades defendió su postura con respecto al archivo de la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.

En entrevista con La FM, la senadora Nadia Blel cuestionó los fundamentos de la reforma laboral impulsada por el Gobierno, señalando que no contaba con el respaldo técnico, jurídico ni financiero adecuado. Afirmó que la iniciativa ponía en riesgo la estabilidad de miles de trabajadores en el país. “Muchos hogares colombianos, muchas familias trabajadoras que llevan el sustento a sus casas, podrían perder su empleo por una decisión irresponsable como esta”, advirtió.
Más Noticias
“Es sospechoso de ayudar a la insurgencia”: Benedetti enfrenta a personero que denunció bombardeos en Ocaña
La confrontación ocurrió a raíz de publicaciones hechas por el funcionario local en redes sociales, en las que señaló posibles afectaciones a la población civil durante operativos militares

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del lunes 21 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Por los fuerte aguaceros del lunes en el norte y el occidente de Bogotá se atendieron varias emergencias
Miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos tuvieron que ayudar de drenar el agua en algunos corredores viales del la capital colombiana, sin que se reportaran personas lesionadas

Pico y Placa Villavicencio evita multas este martes 22 de abril
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
