
El presidente de la república, Gustavo Petro, se pronunció sobre la muerte del papa Francisco, que falleció en la mañana del lunes 21 de abril de 2025, según confirmó la Santa Sede del Vaticano.
En su cuenta de X, el mandatario colombiano expresó su lamento por la pérdida del primer latinoamericano en llegar a ser el máximo jerarca de la Iglesia católica, al que, según el jefe de Estado, lo consideraba como un amigo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo. Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción”, escribió Petro en sus redes sociales.

Además, el presidente colombiano señaló que con la partida de Jorge Mario Bergoglio “sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta siempre: Francisco”.
De igual manera, el presidente Gustavo Petro compartió una imagen y un video en el que rememoró su encuentro con el santo Padre en el Vaticano, hecho que ocurrió el 19 de enero de 2024.
Sin embargo, esa no fue la única vez que el actual mandatario sostuvo un encuentro con el papa. La primera ocurrió cuando Petro se entrevistó con el sumo pontífice en 2015, desde su posición como alcalde de Bogotá. Posteriormente, se encontraron en febrero de 2022, cuando Petro era candidato presidencial.
Esto pasó en el último encuentro entre Petro y el papa Francisco
En la reunión que tuvo una duración de 35 minutos, el presidente Gustavo Petro y el papa Francisco dialogaron sobre temas clave como la paz en Colombia y la situación global, subrayando la importancia de la colaboración entre el Estado colombiano y la Iglesia católica en la búsqueda de soluciones a los desafíos nacionales e internacionales.
De hecho, durante la tradicional ceremonia de intercambio de presentes, el mandatario colombiano entregó al pontífice una ruana y café de Colombia, productos representativos de la cultura del país sudamericano. Por su parte, el papa Francisco obsequió a Petro una escultura de bronce que simboliza la solidaridad entre las personas, con una inscripción que reza: “Llenemos las manos con otras manos”.

Tras el encuentro, el presidente Petro reveló los detalles de lo que dialogó con el máximo representante de la Iglesia, en la que había manifestado previamente su intención de discutir sobre “la paz colombiana en primerísimo lugar”, resaltando el rol crucial que ha jugado la Iglesia católica en este proceso. Además, Petro enfatizó en la intención de hablar sobre la paz mundial en sus conversaciones con el pontífice.
“Hemos hablado de la paz en Colombia como habíamos dicho, buscando una posición mucho más activa tanto del estado Vaticano como de la iglesia Católica en el proceso de paz en Colombia, es posible que hagamos una ronda, ya se hablará con el ELN acá, que podamos construir un paso mucho más profundo con un escenario como este que me parece que es muy sugerente para toda la sociedad colombiana”, dijo el mandatario en declaraciones a los medios de comunicación.
De igual manera, Petro señaló que su encuentro con el sumo pontífice también abordó otros temas como la disputa con Nicaragua. “Colombia puede poner sus buenos oficios, un tema de altercado que hubo muy profundo, hablamos de la crisis climática de una propuesta muy concreta que es cuando Colombia se adhiere al tratado de no proliferación de combustibles fósiles con las islas nación del Pacífico que se están hundiendo en este momento, pues tienen que evacuar sus poblaciones prácticamente de urgencia”

Así mismo, Petro enfatizó que existe una simpatía con el papa Francisco, al recordar que, durante su mandato, se han entablado tres conversaciones con el hoy fallecido jerarca católico.
“Nosotros tenemos una enorme simpatía por el papa, hemos coincidido incluso desde el punto de vista político, no solamente religioso en sus encíclicas, Laudato si, que fue absolutamente inspirador del nuevo relacionamiento del ser humano con la naturaleza y la última Fratelli tuti que prácticamente propone como nosotros defendemos en Colombia la salida de un régimen que llamamos neoliberal que ha debilitado los estados, que ha entregado entonces las sociedades ha controles mafiosos en toda América”, concluyó.
Más Noticias
‘Lucho’ Herrera rechazó señalamientos sobre su participación en caso de desaparición forzada y homicidio en Fusagasugá
El histórico exciclista colombiano fue señalado de haber participado en el asesinato de cuatro personas meses después de haber sido liberado por las Farc, tras permanecer secuestrado en el 2000

El papa Francisco murió por un ictus cerebral: estos son los factores de riesgo del padecimiento
El Vaticano reveló la causa de la muerte del sumo pontífice, tenga en cuenta qué puede desencadenar un ataque de este tipo

El papa Francisco “contribuyó” a que Independiente Santa Fe ganara la Copa Sudamericana 2015: esta es la historia
El sumo pontífice, fallecido en la jornada del lunes 21 de abril de 2025, era reconocido hincha de San Lorenzo, uno de los máximos rivales de Huracán, club con el que los bogotanos se midieron en la final del certamen continental años atrás

Delegación del Gobierno en diálogos con el ELN lamentó la muerte del papa Francisco: “Ha dejado un legado de paz”
Pese a que las negociaciones con el grupo armado ilegal están suspendidas, la representación del Gobierno en la mesa se pronunció frente al fallecimiento del sumo pontífice, que anhelaba el éxito de estas tratativas con la organización insurgente

Petro criticó al Banco de la República por “estrangular” la economía colombiana: “Quieren detener el crecimiento”
El Dane dio a conocer el ISE de febrero de 2025 y las cifras preocuparon a expertos como el presidente de Fenalco, Jaime Cabal, que criticó al Gobierno por la situación y el presidente de la República no tardó en responderle
