
Ante la controversia judicial que rodea a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República y exdiputado del Atlántico, y a Daysuris Vásquez, su expareja, surgió un nuevo capítulo que gira en torno a la propiedad de un vehículo de alta gama. Esta vez, la misma barranquillera decidió intervenir directamente en el debate público, revelando una conversación privada sostenida con su entonces esposo, como respuesta a las versiones que circulan sobre el Mercedes Benz valorado en aproximadamente $200 millones.
La discusión sobre la propiedad del vehículo ha estado presente desde que se conocieron detalles del proceso judicial llevado por la Fiscalía General de la Nación contra Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los elementos incluidos en ese expediente señala que el automóvil —Mercedes-Benz, línea 200, modelo 2020 y color gris selenita— habría sido adquirido con recursos en efectivo cuyo origen no fue justificado. Según la tesis de la Fiscalía, Nicolás Petro habría ocultado la verdadera propiedad del automóvil al registrarlo a nombre de Blanca Gutiérrez, una examiga de Vásquez, con el fin de no relacionarlo directamente con su nombre.

Chats filtrados sobre la tesis de la Fiscalía con el lujoso vehículo
Sin embargo, una serie de chats y audios revelados por la unidad investigativa de Caracol Radio muestra otra perspectiva; en ellos se evidencia que tanto el entonces fiscal Mario Burgos como Blanca Gutiérrez sabían que la verdadera propietaria del automóvil era Day Vásquez.
En las conversaciones, Gutiérrez solicitaba de manera reiterada al fiscal Burgos que se hiciera efectivo el traspaso del vehículo a nombre de Vásquez, como había sido acordado previamente. El fiscal del caso en ese momento, según los registros de audio, ofrecía respuestas evasivas y no concretaba la diligencia.
En uno de los audios divulgados, se escucha al fiscal decir: “Señora Blanca, acabo de hablar con el señor Alait, el abogado, y sabe que ya están haciendo el trámite, excúseme por favor, pero, pues yo, de manera insistente, les he manifestado de tal situación”. A lo que Gutiérrez respondió: “Sí, pero siempre es lo mismo. Les dice y ellos no hacen nada, esa es la conclusión”.

La situación se volvió aún más compleja cuando Gutiérrez aseguró que el automóvil fue registrado a su nombre únicamente como garantía de una deuda que Vásquez tenía con ella, cercana a los $40 millones, producto de unos préstamos.
En el expediente judicial consta que la Fiscalía solicitó la transferencia del automóvil a nombre de Vásquez y que el trámite debía hacerse con la mediación del abogado Alait Freja, bajo supervisión del fiscal Burgos. Pese a ello, el traspaso nunca se concretó y, según Gutiérrez, hubo incluso episodios de presión por parte del abogado, de acuerdo con el medio en mención.
Day Vásquez saca a relucir una conversación pasada con Nicolás Petro sobre el polémico automóvil
En medio de este panorama, Day Vásquez decidió pronunciarse por medio de su cuenta en la red social X y allí compartió una imagen de una conversación de WhatsApp sostenida con Nicolás Petro, en la que se haría referencia directa al polémico vehículo.
Según Vásquez, esta publicación se produce como respuesta a lo que calificó como una “farsa sin fundamento”.
“Este medio ha sido reiterativo, en la publicación de ‘noticias’ sobre el mismo tema, sin hacer una investigación seria. Aquí les comparto una de las muchas pruebas, como un abrebocas, de quien tuvo la iniciativa de colocar el Mercedes Benz a nombre de una tercera persona. Jamás he tenido obligaciones económicas con la persona mencionada, esto una farsa sin fundamento”, escribió la barranquillera.

En la captura de pantalla compartida, que corresponde a un intercambio de mensajes entre Vásquez y Petro, que data del 26 de octubre de 2022, se lee cómo él le solicita que deje las llaves de la camioneta: “Necesito que dejes las llaves de la camioneta, mi papá va el sábado a lo del diálogo regional (...) Entonces estoy apoyando con la seguridad a la ministra de Minas”.
Vásquez responde que regresará ese mismo día o a la mañana siguiente. A continuación, Petro insiste: “Entonces deja las llaves para que vayan a recogerla. Igual hay que hacerle unos arreglos. A nombre de quién se va a poner el Mercedes? (sic) Eso se tiene que hacer ya”.
A lo que ella contesta: “De mi papá”. Petro Burgos finaliza con un escueto: “Bueno”.

Este nuevo elemento genera cuestionamientos adicionales sobre las versiones sostenidas por la Fiscalía en el marco del proceso. Por un lado, contradice la versión que asegura que Nicolás Petro habría sido el que utilizó a una tercera persona para ocultar la propiedad del vehículo. Por otro, introduce la posibilidad de que la iniciativa sobre el registro del automóvil no haya provenido de Vásquez, como se había inferido previamente, sino del mismo exdiputado del Atlántico, con el conocimiento de su entorno cercano.
Más Noticias
Estas fueron las camisetas del fútbol colombiano que recibió el papa Francisco: predijo una final entre dos históricos del FPC
Jorge Mario Bergoglio se caracterizó tanto por su amor al fútbol, que en su visita a Colombia dejó un mensaje a los futboleros poniendo como ejemplo a Nacional y América

Euro a pesos colombianos, precio de apertura este 21 de abril
La divisa europea empieza esta semana en terreno positivo luego de días de volatilidad por la inestabilidad en los mercados globales

El Papa Francisco dejó una oración al Cristo mutilado de la masacre de Bojayá en Chocó
Durante su visita a Colombia en 2017, tras un encuentro en Villavicencio (Meta) con las víctimas del conflicto armado, el pontífice elaboró una plegaria para recordar uno de los momentos más dolorosos de la historia nacional reciente

Así fue como el papa Francisco canonizó a la única santa colombiana: “Nos enseña a vencer la indiferencia y el individualismo”
Dos meses después de asumir el liderazgo de la Iglesia católica, el sumo pontífice aseguró proclamó a la Madre Laura como la primera Santa colombiana

Excanciller Álvaro Leyva recordó carta que iba a enviar al presidente Petro y aseguró que ha recibido amenazas: “A mi edad estoy curado de espantos”
El exministro anunció la entrega del polémico documento dirigido al mandatario, mientras denuncia que ha recibido intimidaciones por sus publicaciones contra el Gobierno nacional
