
La ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, reiteró este lunes su denuncia sobre un posible intento de envenenamiento ocurrido durante su reciente visita oficial a Montería.
El hecho involucra a cuatro personas que resultaron afectadas luego de consumir dulces que le fueron obsequiados a la funcionaria durante su paso por la capital de Córdoba.
Según explicó Rusinque en entrevista con Blu Radio, la alarma fue dada por uno de sus escoltas, quien reportó que varios familiares suyos fueron hospitalizados en la Fundación Clínica del Río tras ingerir los productos. El escolta habría recibido la información directamente de personas presentes en el centro médico, y la ministra sostiene que uno de los médicos a cargo calificó el hecho como un caso de envenenamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, la versión oficial de la Clínica del Río contradice esa interpretación. Según el parte médico emitido por la institución, los síntomas presentados por los afectados corresponden a un cuadro de intoxicación alimentaria, posiblemente relacionado con el consumo de un dulce de coco. La clínica no ha reportado complicaciones graves en los pacientes ni ha confirmado la existencia de agentes tóxicos intencionales en los alimentos.
Rusinque manifestó que está a la espera de los resultados de los exámenes toxicológicos para esclarecer los hechos. Según explicó, los dulces en cuestión eran típicos de la región, y no requerían cadena de frío ni presentaban características que hicieran sospechar un deterioro por almacenamiento.
El incidente fue denunciado inicialmente por la propia ministra a través de sus redes sociales, donde informó que los dulces habían sido obsequiados durante su agenda institucional en Montería, y luego olvidados en un vehículo. Posteriormente, fueron entregados a otras personas, quienes más tarde presentaron síntomas y debieron recibir atención médica.
Las autoridades no han emitido hasta el momento un pronunciamiento oficial sobre una posible investigación penal o disciplinaria, mientras se espera el resultado de los análisis correspondientes.
Rusinque dijo que el hospital es administrado por opositores al Gobierno
La ministra encargada señaló que los directivos de la Fundación Clínica del Río “son opositores del Gobierno”, con lo que insinuó que toda información proveniente de allí no es del todo imparcial.
Blu Radio se contactó con Santiago Puerta Bula, director del hospital, a quien le preguntaron sobre si era cierto lo dicho por Rusinque. Puerta respondió “remítanse a mis redes sociales”. Allí se evidencia que el Puerta replica contenido relacionado con el Gobierno, mensajes de los ministros y de influencers, como Levy Rincón, de reconocida militancia en el petrismo.
Con esto no solo se cae la hipótesis de la funcionaria de que hay intereses políticos de los opositores, sino que el director de la Fundación Clínica del Río es simpatizante del Gobierno.
<br/>
Más Noticias
Ni Virginia Vallejo ni Victoria Eugenia Henao: esta es la mujer que más habría querido Pablo Escobar, según su hermana
Alba Marina Escobar recordó los amores del capo y cómo, a pesar de la insistencia para conquistar a su esposa, nunca fue hombre de una sola mujer

Mafe Carrascal se despachó contra alcalde Galán por acumulación de basuras en obras del metro: “Aproveche ese esperpento de obra para asear”
La representante a la Cámara aseguró que las condiciones de los empleados de la obra son deplorables y “hasta trabajan sobre la basura” en el megaproyecto

Modelo colombiana supera diagnóstico erróneo de cáncer y representará al país en certamen internacional: “Mi cuerpo lidia perfectamente con eso”
A sus 23 años, Natalia Garizábal será la encargada de representar a Colombia en el concurso ‘Top Model of the World’, que se realizará en Egipto el 16 de mayo de 2025

La economía colombiana mantuvo un crecimiento moderado en febrero, según el Dane
El balance general sugiere que, aunque persisten desafíos en la industria y la construcción, el dinamismo en los servicios y el comercio ha permitido mantener un crecimiento en lo corrido del año

Comenzaron los homenajes al papa Francisco en Bogotá: habrá varias misas en su nombre en la catedral Primada
Se llevarán a cabo al mediodía del lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de abril, según la Arquidiócesis de Bogotá y la Conferencia Episcopal de Colombia
