La madrugada del Sábado Santo, un establecimiento comercial ubicado en el barrio San Vicente, al norte de Cali, fue escenario de un robo que ha generado una ola de reacciones en redes sociales.
Según se observa en un video difundido en redes sociales, tres hombres ingresaron al local dedicado a la venta de productos tecnológicos y, en cuestión de minutos, lograron sustraer gran parte de la mercancía. Este hecho ha puesto nuevamente en el centro del debate la seguridad en la ciudad y las medidas de prevención en los comercios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal como se observa en el filme, uno de los detalles que más llamó la atención fue que uno de los asaltantes no llevaba camisa, lo que facilitó que su rostro y características físicas quedaran expuestos en el video.
Usuarios en redes sociales no tardaron en señalar este hecho, instando a las autoridades a identificar a los responsables. “Ahí están las caras”, fue uno de los comentarios más repetidos, en un claro llamado a que se tomen acciones inmediatas para dar con los culpables.

El robo no solo desató indignación por el acto en sí, también abrió un espacio para que los ciudadanos expresaran su descontento con las políticas de seguridad implementadas en Cali.
Por ejemplo, otro aspecto que generó sorpresa y críticas fue la aparente ausencia de un sistema de alarmas en el establecimiento afectado. “Increíble que no tengan un sistema de alarmas; negocios con mercancía tan cara y ni una alarma por movimiento”, señaló un internauta, cuestionando la falta de medidas de seguridad privada en un local que maneja productos de alto valor.

Y es que el robo en el barrio San Vicente no es un hecho aislado, sino que se suma a una creciente preocupación por el aumento de los hurtos en Cali, tanto en residencias como en establecimientos comerciales.
A pesar de este incidente, que remarca la inseguridad que se vive en Cali, las autoridades locales dieron a conocer a mediados de junio de 2024 que entre el 1 de enero y el 30 de junio, se registraron 422 casos de homicidio, cifra que representa 86 casos menos comparado con el mismo período en 2023. Dicha cifra no solo es relevante por su magnitud, sino porque es el registro más bajo en 32 años.
Cali registró una reducción histórica de homicidios durante el primer semestre de 2024
Ante ello, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, destacó que la reducción del 17% en los homicidios evidencia que el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad comienza a rendir frutos. “Cali ha comenzado un camino hacia el respeto de las leyes, donde la vida y la seguridad son una prioridad y donde nos unimos para mejorar nuestra convivencia. ¡Cali tiene que ser un lugar mejor para todos!”, expresó.

Además, el dirigente fue claro que el plan Cali Segura abarcó la reducción de otros delitos significativos. Por ejemplo, el hurto en la ciudad disminuyó en un 15%, bajando de 12.683 casos a 10.745, lo que supone una diferencia de 1.938 casos.
Una de las cifras más notables fue la disminución del 51% en los hurtos reportados en el sistema de transporte MIO, con 682 casos registrados. Igualmente, el hurto al comercio mostró una reducción del 39 %, alcanzando 883 casos en el primer semestre.
Cabe anotar que una de las principales metas de Éder a su llegada a la Alcaldía de Cali fue la lucha contra la inseguridad; sin embargo, a pesar de que podrían haberse registrado mejores con respecto a dicho ámbito, los criminales continúan haciendo de las suyas en algunas zonas puntuales de la capital vallecaucana.
Más Noticias
Murieron el otro policía y el civil contra los que atentaron en Cartagena
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita dar contra los hombres que abrieron fuego contra dos uniformados y el ciudadano que se movilizaban por el corregimiento de Pasacaballos

Quién es Luis José Rueda Aparicio, el cardenal colombiano que tiene posibilidades de ser papa: podrá participar en el cónclave
El 25 de abril de 2020, el papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril de 2025, lo designó arzobispo de Bogotá, motivo por el cual puede participar en el cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice

Gobierno Petro publicó el decreto de la emergencia sanitaria por fiebre amarilla
Tras un aumento de casos, el decreto de emergencia sanitaria busca aumentar la cobertura de vacunación, especialmente en áreas afectadas, para contener la propagación de esta enfermedad

Así reaccionaron los políticos de Colombia por la muerte del papa Francisco: “Su legado seguirá siendo inmenso”
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la casa Santa Marta, en el Vaticano, información que fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel

Se identificaron a las tres víctimas de accidente en la vía Tunja - Bogotá: tres mujeres de una misma familia
En pleno Domingo de Resurrección, el 20 de abril, se presentó el siniestro vial en las afueras de la ciudad de Tunja (Boyacá)
