Tragedia en Ibagué: joven de 20 años murió tras ser arrastrado por una corriente de agua en vía pública

La fuerza del agua impidió el rescate del cuerpo de la víctima, que fue encontrado bajo un vehículo tras ser víctima de la inclemencia del clima

Guardar
El hecho fue registrado por los habitantes del sector - crédito @MiTVCanal20 / X

Un lamentable hecho ocurrió en la ciudad de Ibagué durante la madrugada del domingo 20 de abril de 2025, pues un joven de 20 años falleció al ser arrastrado por una fuerte corriente de agua en el sector de la avenida Mirolindo con calle 60. Según informó el secretario de Gobierno de Ibagué, Leandro Vera, el joven quedó atrapado debajo de un vehículo, lo que impidió su rescate con vida.

De acuerdo con el reporte oficial publicado por medios locales como Ecos del Combeima, el hecho ocurrió mientras la víctima, identificada como Santiago Velásquez, regresaba a su hogar tras compartir con su familia en una zona conocida por concentrar bares y discotecas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La madre del joven manifiesta que se encontraban departiendo con su familia. En el momento de retornar a su residencia, la inundación en el sector de Mirolindo causó que lo arrastrara varios metros, hasta quedar debajo de un vehículo”, explicó Vera.

Cabe mencionar que el cuerpo de Velásquez fue hallado sin signos vitales, y las autoridades confirmaron que el alto nivel del agua, sumado a la fuerza de la corriente, imposibilitó cualquier intento de rescate, lo que causó preocupación en la comunidad ibaguereña.

Las inundaciones afectaron a varios
Las inundaciones afectaron a varios sectores - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Acciones de la Alcaldía y protocolos de emergencia

Tras el lamentable suceso, la Alcaldía de Ibagué expresó sus condolencias a los familiares de la víctima y anunció que brindará acompañamiento psicológico y social a los afectados. Además, se activaron los protocolos de atención de emergencias en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en las zonas rurales, donde se han reportado taponamientos de vías debido a las lluvias recientes.

Las autoridades municipales reiteraron la importancia de que la ciudadanía hagan el reporte de cualquier situación de emergencia a las líneas 123 y 119, con el objetivo de que los organismos de socorro puedan actuar de manera oportuna y evitar tragedias similares. Este llamado busca reforzar la capacidad de respuesta ante eventos de este tipo que puedan poner en riesgo la vida de los habitantes.

Y es que el sector de Mirolindo, donde ocurrió el trágico suceso, es conocido por su cercanía a establecimientos de entretenimiento. Sin embargo, también es una zona propensa a inundaciones durante las temporadas de lluvias, lo que representa un riesgo para los transeúntes y conductores que circulan por el área.

La inclemencia del clima se
La inclemencia del clima se ha sentido en todo el país - crédito Alberto Saiz/AP Foto

Ante el fatal desenlace, las autoridades locales señalaron la necesidad de implementar medidas preventivas para mitigar los efectos de las lluvias en puntos críticos de la ciudad. Entre las acciones sugeridas se encuentran el mantenimiento constante de los sistemas de alcantarillado y drenaje, así como la sensibilización de la población sobre los peligros asociados a las inundaciones, por lo que se pide no arrojar basuras a la calle.

Este llamado se hizo tras el fallecimiento de Santiago Velásquez, que demuestra la vulnerabilidad de ciertas zonas urbanas frente a fenómenos climáticos adversos y la importancia de contar con infraestructura adecuada para prevenir este tipo de tragedias. Asimismo, resalta la necesidad de que la comunidad esté alerta y colabore con las autoridades en la identificación de riesgos y en la adopción de medidas de seguridad.

Las autoridades piden a los
Las autoridades piden a los ciudadanos tener precaución en las vías - crédito Mauricio Torres/EFE

Mientras que la familia de Velásquez enfrenta el dolor de su pérdida, la ciudad de Ibagué reflexiona sobre la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante emergencias, así que las autoridades reiteraron su compromiso de trabajar en soluciones que garanticen la seguridad de los ciudadanos y eviten que hechos como este se repitan en el futuro.

El caso de Santiago Velásquez se convirtió en un recordatorio de los retos que enfrentan las ciudades en el manejo de emergencias relacionadas con el clima, y de la necesidad de actuar con rapidez y eficacia para proteger la vida de sus habitantes.