Firmante de paz fue asesinado en Yondó, Antioquia: van tres en menos de una semana

Reportes preliminares señalan que el líder social iba en una motocicleta hacia el casco urbano del municipio antioqueño para realizar diligencias personales, pero fue sorprendido por hombres armados que le dispararon en reiteradas ocasiones

Guardar
Romero Zamudio había iniciado su
Romero Zamudio había iniciado su proceso de reincorporación en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Juan Carlos Castañeda, ubicado en la vereda Carrizal del municipio de Remedios, Antioquia - crédito Colprensa/@CNRCOMUNES/X

La violencia contra los firmantes del Acuerdo de Paz en Colombia sigue generando preocupación por parte de las autoridades.

En la noche del sábado 19 de abril de 2025, varias organizaciones sociales del departamento de Antioquia reportaron el asesinato de José Francisco Romero Zamudio, un excombatiente en proceso de reincorporación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según lo reportado por el componente Comunes del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), el ataque contra el líder social ocurrió en el kilómetro 5 del sector conocido como Caño Negro, en la vía que conecta con el municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia.

De acuerdo con información preliminar,
De acuerdo con información preliminar, Romero Zamudio se desplazaba en motocicleta para hacer diligencias personales en el municipio antioqueño - crédito @CNRCOMUNES/X

En el sitio, de acuerdo con información preliminar, Romero Zamudio se desplazaba en motocicleta para hacer diligencias personales en el municipio antioqueño, cuando fue interceptado por hombres armados que le dispararon sin mediar palabra, lo que le causó la muerte instantánea.

Él se dirigía a retirar su renta básica y a realizar otras diligencias personales”, expresó el CNR en un comunicado.

Romero Zamudio había iniciado su proceso de reincorporación en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Juan Carlos Castañeda, ubicado en la vereda Carrizal del municipio de Remedios, Antioquia.

Su rol como líder comunitario
Su rol como líder comunitario lo hacía una figura reconocida en la zona - crédito @CNRCOMUNES/X

Actualmente, residía en la vereda Dosquebradas, en el mismo municipio del nordeste antioqueño, en la que también era miembro activo de la Junta de Acción Comunal. Su rol como líder comunitario lo hacía una figura reconocida en la zona.

“Él, como tantos y tantas, creyó en la palabra, en la posibilidad de reconciliación, en la construcción de una Colombia distinta desde la Reincorporación, la organización comunitaria y el trabajo por la paz. Hoy, su voz ha sido silenciada por la violencia que continúa persiguiendo a quienes le apostaron a la vida (...) su nombre se suma, tristemente, a la larga lista de firmantes asesinados, siendo ya 462 vidas arrebatadas desde la firma del Acuerdo De Paz”, señaló la organización social en el comunicado publicado en las redes sociales.

Este crimen se suma a otros dos homicidios recientes contra personas de esta misma población en la región, lo que eleva a tres los casos en menos de una semana. Ante esta situación el componente Comunes del CNR hicieron un llamado al Gobierno nacional para que se implementen acciones concretas para garantizar el bienestar y la seguridad de los firmantes de paz en Colombia.

Reiteramos el llamado urgente al Estado colombiano, al Gobierno Nacional, a las entidades encargadas de la protección y a la comunidad internacional ¡No puede haber paz mientras siguen matando a quienes la construyen! (...) requerimos urgentemente la implementación de la línea 4 del Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP) Garantías para la Reincorporación con Enfoque de seguridad humana y su articulación con el Programa de Reincorporación Integral (PRI)”, puntualizaron.

Desde la firma del Acuerdo
Desde la firma del Acuerdo de Paz, van 462 asesinatos contra excombatientes de las extintas Farc en el país - crédito Europa Press

Crímenes contra firmantes en Antioquia

Además del asesinato contra José Francisco Romero Zamudio, en el departamento de Antioquia se han presentado otros dos crímenes contra excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc.

El pasado 12 de abril de 2025, fue asesinado el firmante de paz Robinson Gómez fue asesinado en la vía pública del sector de Puquí, en el municipio de Valdivia, Antioquia. El reporte preliminar detalla que este reincorporado de las Farc salió de su vivienda hacia un sector aledaño al municipio antioqueño, pero luego fue hallado sin vida cerca del vehículo particular en que se movilizaba.

Lo que se sabe por algunas versiones de la comunidad es que esta persona salió de su residencia rumbo a una vereda vecina en sus labores cotidianas y digamos que desapareció en el trayecto”, señaló el alcalde de Valdivia, Carlos Danober Molina a Caracol Radio.

En su cuenta de X,
En su cuenta de X, Indepaz anunció la muerte de Robinson Gómez Vélez quien fue asesinado en Valdivia, Antioquía - crédito Indepaz/X

Por su parte, en el municipio de Chigorodó (Antioquia) las autoridades reportaron el crimen contra William Antonio Viloria, de 44 años de edad, que estaba cumpliendo con su proceso de reincorporación desde 2017 y pertenecía al Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Caracolí Brisas, en El Carmen del Darién, Chocó.

Su cuerpo fue hallado con múltiples impactos de bala en la entrada a la vereda Champitas del municipio antioqueño.