
Nuevamente la candidata presidencial Victoria Eugenia ‘Vicky’ Dávila y la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro sostuvieron un fuerte cruce de trinos, ahora por cuenta de los violentos hechos del Palacio de Justicia donde un comando de la extinta guerrilla del M-19 se lo tomó y secuestró a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, para que luego los militares lo recuperarán en un operativo lleno de excesos que concluyó con la muerte de los civiles y una serie de violaciones de derechos humanos.
El encontrón se dio precisamente por la fecha, que fue la misma que escogieron en el desaparecido grupo insurgente para su nombre: Movimiento 19 de abril que hace referencia al supuesto robo de las elecciones de 1978 en las que resultó elegido Misael Pastrana Borrero, cuando el verdadero triunfador fue el exdictador colombiano Gustavo Rojas Pinilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En las redes sociales, por supuesto, no pasaron por alto dicha conmemoración que coincide también con la del cumpleaños del presidente de la República, Gustavo Petro, además, excombatiente del grupo subversivo que renunció a la lucha armada en 1990 tras un proceso de paz con el que también surgió, al siguiente año, la nueva constitución política que rige en la actualidad a Colombia.
Ante esas publicaciones, Dávila reaccionó y la emprendió en contra de esa antigua guerrilla y rememoró el cruento episodio de la toma y retoma de la sede del poder judicial en el centro histórico de Bogotá en noviembre de 1986.
“El M-19 sólo fue un grupo terrorista. No se les olvide la toma al Palacio de Justicia. La sangre derramada, el dolor, las víctimas [sic]”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.

Ante ese trino, la senadora, que es hija del último máximo jefe del desmovilizado movimiento insurgente, Carlos Pizarro, le solicitó que volviera a revisar ese hecho y lo rememorara con objetividad.
“A usted le falta leer, revisar con imparcialidad la historia, como periodista la verdad le quedó grande. Por supuesto que el M-19 tiene responsabilidad y jamás la eludieron, por eso firmaron la paz y dejaron las armas para siempre [sic]”, le respondió.
Seguido le recordó que en el operativo para recuperar la sede del poder judicial ocurrieron una serie de violaciones de Derechos Humanos por parte de las mismas autoridades, que aún se siguen investigando.

“El país merece conocer todo lo sucedido. Hasta donde llega también la responsabilidad del Estado y sus agentes en la retoma del palacio, donde están los desaparecidos de la cafetería que salieron vivos del palacio, fueron trasladados a la casa del florero y no se sabe con certeza qué pasó con ellos [sic]”, afirmó.
También subrayó que en esa acción de la Fuerza Pública se perpetraron “torturas” y “ejecuciones extrajudiciales” por las que no se ha asumido “responsabilidad” y que no se ha esclarecido todo lo ocurrido en estos hechos.
“Que pasa con los cuerpos de los magistrados y sus auxiliares cuyos cuerpos hoy no se sabe dónde están, mientras los desaparecidos aparecen en sus tumbas 30 años después. Porque los entregaron en ataúdes sellados y sus familias lloraron 3 décadas a los familiares de otros [sic]”, agregó.

Finalmente se refirió a hechos como que el día en que los guerrilleros llegaron al Palacio de Justicia, pese a que las autoridades tenían conocimiento de un posible plan para atacar el lugar, por el contrario se desestimaron las amenazas.
“Porque el Palacio de Justicia apenas tenía vigilancia el día de la toma y porque entraron y modificaron todo, lavaron los cuerpos, alteraron la escena del horror antes de la llegada de medicina legal. Que sepa TODA la verdad, TODA [sic]”, le reprochó.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 26 de noviembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

Chontico Día y Noche resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

