
Un total de 1.022 vacantes están disponibles para quienes deseen ingresar como servidores públicos en seis entidades del orden nacional y territorial. Según informó la Comisión Nacional del Servicio Civil (cnsc), las inscripciones estarán abiertas del 11 al 25 de abril, permitiendo que cualquier colombiano mayor de edad que cumpla con los requisitos pueda postularse a estas oportunidades laborales.
Las vacantes están distribuidas en los niveles asistencial, técnico y profesional, con rangos salariales que oscilan entre $3.000.000 para el nivel asistencial, $4.100.000 para el nivel técnico y hasta $11.000.000 para los niveles profesional y asesor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es importante resaltar que, las oportunidades que está informado la Cnsc están disponibles en diversas regiones del país, incluyendo ciudades y departamentos como Bogotá D.C., Antioquia, Atlántico, Santander, Valle del Cauca, Meta, Nariño, Norte de Santander, entre otros.
Áreas de conocimiento y requisitos
Las vacantes ofrecidas abarcan una amplia gama de disciplinas y áreas de conocimiento. Entre las más destacadas se encuentran Administración, Economía, Sociología, Derecho, Biología, Ciencias Políticas y diversas ingenierías. Según detalló la Cnsc, esas áreas son fundamentales para cubrir las necesidades de las entidades participantes.

Además, se indicó que más de 80 vacantes no requieren experiencia previa, lo que representa una oportunidad significativa para jóvenes que buscan su primer empleo o para personas que desean ingresar al sector público. Esas posiciones están disponibles en entidades como la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit) y la Unidad de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (URT).
La Cnsc especificó que el número de vacantes disponibles en cada una de las entidades participantes está dividido de la siguiente manera:
- La Unidad de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (URT) lidera la lista con 463 vacantes
- Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) con 359.
- Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) ofrece 125 puestos.
- Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) dispone de 54 vacantes.
Por su parte, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC) y la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge (Corpomojana) cuentan con 14 y 7 vacantes, respectivamente.
Para participar en esta convocatoria, los interesados deben realizar su inscripción exclusivamente a través del sistema Simo, disponible en la página web de la Cnsc. El proceso incluye el registro en la plataforma, la consulta de las ofertas disponibles y el pago de los derechos de participación, cuyos valores varían según el nivel jerárquico del empleo.

Los costos establecidos para 2025 son de $47.450 para los niveles técnico y asistencial, y de $71.200 para los demás niveles jerárquicos. El pago puede realizarse en sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, o mediante los botones de pago PSE y Bancolombia habilitados en la plataforma.
Una vez realizado el pago, los aspirantes deben formalizar su inscripción seleccionando la vacante de su interés y completando el formulario correspondiente. Es importante tener presente que cada participante puede postularse únicamente a un empleo dentro de la misma entidad.
Pasos para postularse
La Cnsc detalló los pasos que deben seguir los interesados para participar en el proceso de selección. En primer lugar, deben consultar los acuerdos y anexos disponibles en la página web de la entidad, en la que se especifican las reglas del proceso y los requisitos de cada vacante.

Posteriormente, los aspirantes deben registrarse en el sistema Simo, crear un usuario y contraseña, y buscar las ofertas que se ajusten a su perfil. Cada vacante está identificada con un número de Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), que incluye información detallada sobre el cargo, la dependencia, la ubicación, el número de vacantes disponibles, el manual de funciones y los requisitos específicos.
Una vez seleccionada la vacante, los participantes deben confirmar su interés, realizar el pago de los derechos de participación y formalizar su inscripción. La CNSC recomienda realizar este proceso con suficiente antelación para evitar inconvenientes.
Para obtener más información sobre las vacantes disponibles y los requisitos específicos, los interesados pueden consultar la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil en www.cnsc.gov.co.
Más Noticias
Congreso llamó a rendir cuentas a varios ministros del Gobierno Petro: el gabinete tendrá que responder por sus carteras
Varias comisiones del Senado y la Cámara de Representantes citaron a funcionarios de la administración actual para debates de control político sobre la crisis arrocera, la reforma pensional y la seguridad en zonas mineras

Gobierno dio opción para que el alto precio del dólar ya no sea un dolor de cabeza para las pequeñas y medianas empresas
Si bien una divisa fuerte puede traducirse en algunos beneficios para la economía, también genera problemas, principalmente, para los importadores, por la carestía de lo que compran

EN VIVO: Murió el papa Francisco, así despide Colombia al sumo pontífice
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Fiscal del caso Uribe se burló del mensaje del expresidente en el que le pidió ayuda al fallecido papa Francisco en su juicio
Marlenne Orjuela, representante del ente acusador, fue protagonista el lunes 21 de abril del que podría ser considerado un delicado incidente, en medio de la reanudación de las audiencias del juicio contra el expresidente de la República, acusado de los delitos de soborno y fraude procesal
