Una explosión en la zona social del condominio Peñazul La Aldea, ubicado en el municipio de Ricaurte, Cundinamarca, generó una emergencia que afectó a 17 personas, entre ellas tres menores de edad, debido a una intoxicación masiva por cloro.
De acuerdo con el cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, el incidente ocurrió la noche del sábado 19 de abril de 2025 y movilizó a las autoridades locales para atender la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los reportes iniciales, el conjunto residencial, que alberga a cerca de 1.000 habitantes y es frecuentado durante los días de descanso de Semana Santa, fue escenario de una explosión en su área social. Aunque las causas del incidente aún están bajo investigación, las autoridades señalaron que la fuga de cloro pudo haber sido el detonante de la emergencia. Los afectados fueron trasladados a centros asistenciales para evaluar su estado de salud, mientras que los bomberos permanecen en el lugar trabajando en la mitigación de los riesgos.
Un conjunto residencial en alerta durante Semana Santa
El condominio Peñazul La Aldea se convirtió en el epicentro de una emergencia que alteró la tranquilidad de sus residentes. Según detallaron las autoridades, la explosión en la zona social del conjunto generó una fuga de cloro que afectó a varias personas, quienes presentaron síntomas de intoxicación. Entre los afectados se encuentran tres menores de edad, lo que ha incrementado la preocupación entre los habitantes del lugar.

El cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que, tras recibir el reporte, se desplazaron al sitio para atender la situación y garantizar la seguridad de los residentes. En videos compartidos por las autoridades, se observa la magnitud de la emergencia y los esfuerzos realizados para controlar el incidente.
El incidente ha puesto en alerta a los residentes del conjunto, que han solicitado mayor información sobre las medidas de seguridad implementadas en el lugar. Mientras tanto, los bomberos permanecen en el área afectada, evaluando los posibles riesgos y asegurándose de que no haya más fugas de sustancias químicas.
Investigación en curso para determinar las causas
Aunque las autoridades han señalado que la explosión en la zona social del condominio fue el origen de la emergencia, los detalles sobre cómo ocurrió el incidente y qué factores contribuyeron a la fuga de cloro siguen siendo materia de investigación. Según los reportes iniciales, el cloro, una sustancia química comúnmente utilizada en el mantenimiento de piscinas, podría haber estado almacenado en el área donde se produjo la explosión.
El incidente en el condominio Peñazul La Aldea ha generado preocupación entre los residentes y visitantes, que han solicitado mayor claridad sobre las condiciones de seguridad en el lugar. La intoxicación masiva por cloro pone en evidencia la importancia de contar con protocolos adecuados para el manejo de sustancias químicas, especialmente en espacios residenciales que albergan a un gran número de personas.
Recomendaciones y medidas preventivas
Las autoridades locales han instado a los administradores del conjunto a reforzar las medidas de seguridad y a garantizar que el almacenamiento y uso de productos químicos cumplan con las normativas vigentes. Además, se ha recomendado a los residentes mantenerse atentos a cualquier síntoma relacionado con la exposición al cloro, como irritación en los ojos, dificultad para respirar o mareos, y buscar atención médica de inmediato en caso de presentarlos.
Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar que se implementen las acciones necesarias para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir. Por ahora, la prioridad sigue siendo la atención médica de los afectados y la seguridad de los residentes del conjunto Peñazul La Aldea.
Más Noticias
Procuraduría ratificó inhabilidad política de Daniel Quintero y le impide aspirar a la Presidencia
La Procuraduría confirmó la suspensión e inhabilidad por seis meses del exalcalde de Medellín, por sus participación indebida en política durante la campaña presidencial de 2022

Nequi refuerza su infraestructura tecnológica para evitar nuevas caídas de su plataforma
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nuevo presidente del Deportivo Cali se refirió a la continuidad de Alberto Gamero en el 2026: “Hablamos claramente”
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago
A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Este es el helicóptero que reemplazará al oficial en los traslados del presidente Gustavo Petro tras la suspensión del soporte técnico
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial


