
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Giovanny Calderón, conocido como alias Picotazo, señalado cabecilla del frente Iván Merchán de las disidencias de las Farc, el cual sería el responsable de una serie de extorsiones sistemáticas en el departamento del Meta.
La decisión fue tomada a solicitud de la Fiscalía General de la Nación, que lo señala como el principal autor de exigencias económicas a comerciantes, ganaderos, transportadores y campesinos en municipios como Puerto Lleras y Fuente de Oro.
Según el material probatorio recopilado, el hombre habría amenazado a las víctimas con atentados mediante el uso de explosivos si no accedían a sus exigencias, o incluso con ser desplazadas de sus predios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Picotazo fue capturado durante un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía en el municipio de Granada (Meta). Durante la diligencia, las autoridades hallaron en su poder una granada de fragmentación, munición de varios calibres, cinco tarjetas SIM, tres teléfonos celulares y una agenda con registros detallados de las personas presuntamente intimidadas en la región.

La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos y terroristas, extorsión agravada, y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Sin embargo, a pesar de las pruebas y la información que tenían las autoridades, alias Picotazo no aceptó los cargos.
De acuerdo con las autoridades, este hombre habría ejercido control territorial en zonas rurales de Meta, instaurando una red criminal que se valía de amenazas sistemáticas para obligar a los habitantes a pagar cuotas extorsivas bajo la promesa de “protección” o, de lo contrario, debían abandonar sus hogares y sus actividades económicas.
Este caso se suma a las acciones de la Fiscalía para desarticular las estructuras de las disidencias de las Farc que continúan afectando a comunidades en el sur del país mediante mecanismos de presión violenta, desplazamiento forzado y control ilegal del territorio.
La medida de aseguramiento impuesta representa un paso significativo en la lucha contra la criminalidad organizada en los Llanos Orientales y, de acuerdo con voceros del ente acusador, se seguirá fortaleciendo la judicialización de miembros de grupos armados ilegales que persistan en el uso del terror como mecanismo de intimidación y control social.
Capturaron a alias Marra, cabecilla de “Los Shottas”, grupo delincuencial de Buenaventura
Las autoridades dieron un golpe contra el crimen organizado en Buenaventura, pues capturaron a alias Marra, señalado líder del grupo delincuencial “Los Shottas”, el cual opera en la comuna 11 de esa ciudad.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reveló que el operativo fue llevado a cabo por unidades del Gaula, la Sijín y la Dipol de la Policía del Valle, como parte del desarrollo de las estrategias que están trabajando para combatir la violencia que los viene afectando.
“Marra” es uno de los principales responsables de los actos delictivos que han alterado la seguridad y tranquilidad en Buenaventura, según escribió la gobernadora en su cuenta de X. Además, la mujer comentó que seguirán trabajando en conjunto con las autoridades correspondientes para desarticular las bandas criminales que operan en el puerto, y aseguró que se intensificarán las acciones para localizar a otros integrantes de estas estructuras delictivas.
“Continuaremos intensificando la búsqueda para atrapar a quienes delinquen en el Puerto. A los bonaverenses les reiteramos el llamado para que nos ayuden a través de la Línea Segura con información que nos permita capturar a ‘Los más buscados’”, dijo Toro.

Finalmente, recordó que los nombres de los más buscados de Buenaventura: Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mapaya; Liviston Arboleda Lerma, alias Liviston; Luis Miguel Vázquez Riascos, alias Pelea; Orlando Carabalí Medina, alias Satinga; Félix Orlando Luna Angulo, alias Gordo lindo; Jhon Henrry Reyes Garcés, alias Torpe; Jhon Camilo Flórez Moreno, alias Ñoño; y Arley Stiven Estacio Gómez, alias Búho, e indicó que se están ofreciendo recompensas de hasta $200 millones por información que permita su ubicación y captura.
Más Noticias
Contraloría detecta riesgo de millonaria pérdida de recursos por fallas en compra y operación de drones en zonas priorizadas
Uno de los puntos más críticos del informe está relacionado con un hallazgo fiscal que supera los 8.954 millones de pesos, monto correspondiente a la pérdida de dos drones que resultaron siniestrados

Andrea Petro respondió a pregunta directa que le hicieron en redes sociales sobre las supuestas adicciones de su padre: “¿Su papá es bazuquero?”
La hija del mandatario ha mostrado siempre el respaldo a su papá ante los constantes ataques que recibe por sus pronunciamientos en discuros y redes sociales

Euro: cotización de apertura hoy 4 de agosto en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

María José Pizarro contestó a controversiales palabras del presidente de la ETB: “Las madres solteras sacamos adelante a nuestras hijas e hijos”
La senadora María José Pizarro respondió a comentarios de Diego Molano, presidente de ETB, que comparó la gestión de la empresa con la vida de madres solteras y prendió la polémica por sus declaraciones

David González está alerta tras tercera derrota en línea con Millonarios: “Cada fecha mi puesto está en peligro”
El entrenador está en medio de las críticas tras el flojo arranque en el que suma tres derrotas en tres partidos jugados, lo que los deja al fondo de la tabla de posiciones
