
Más de 1.100.000 personas en Bogotá se verán beneficiadas con las obras de valorización que actualmente se desarrollan en la ciudad, según informó la administración distrital.
Entre los proyectos destacados se encuentran la reconstrucción de vías en la zona industrial de Puente Aranda y la intervención en la calle 45, también conocida como avenida Francisco Miranda, que busca mejorar la movilidad en sectores clave de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas obras, algunas de las cuales fueron planeadas hace décadas, están siendo supervisadas por el alcalde Carlos Fernando Galán y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, que verificaron su progreso durante la Semana Santa.

“ Son 144 segmentos viales; ya tenemos 16 terminados, 40 en ejecución y, en muy pocos días, vamos a iniciar otros 50. También pronto entregaremos 9 segmentos viales más. Estas son obras de Valorización de 2018, que comenzaron en la administración del alcalde Carlos Fernando Galán”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.
Según el IDU, la reconstrucción de vías en la zona industrial de Puente Aranda forma parte de un proyecto más amplio contemplado en el Acuerdo 724 de 2018. Este plan incluye la intervención de 145 segmentos viales, distribuidos en cinco grupos para facilitar su ejecución.
En particular, el grupo 4, que abarca 29 segmentos viales, ha alcanzado un avance del 30,89 % en su fase de construcción, según el corte realizado el 7 de abril de 2025. Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también renovar el espacio público en una de las áreas industriales más importantes de la ciudad.
Por otro lado, la obra de la calle 45, que fue incluida por primera vez en el Acuerdo de Valorización 25 de 1995, también muestra avances significativos. Según el reporte más reciente, con fecha del 14 de abril de 2025, esta intervención ha alcanzado un progreso del 35,19% en su fase de obra.

“Esta, la obra de la calle 45, es una de las obras de Valorización más antiguas (Acuerdo de Valorización 25 de 1995), un contrato que se firmó en 2023, que arrancó en octubre de 2024 y que hoy, como ven, va por encima del 35%”, dijo el director del IDU.
Este proyecto es especialmente relevante para la localidad de Chapinero, ya que beneficiará a los barrios de Pardo Rubio y Chapinero Central, contribuyendo al descongestionamiento vehicular y al mejoramiento de la conectividad en esta zona.
La administración de Carlos Fernando Galán ha asumido el compromiso de entregar 15 de las 19 obras de valorización que recibió con problemas al inicio de su gestión. Hasta la fecha, ya se han entregado dos de estas obras de manera completa, mientras que otras han avanzado con entregas parciales.
“Nuestro compromiso, y la instrucción del señor alcalde, es que terminemos esta obra este año. Vamos a esperar que en noviembre o diciembre logremos cumplirles a los bogotanos, para mejorar la movilidad, la seguridad y, sobre todo, la calidad de vida. Como ustedes ven”, precisó el director Orlando Molano.
Entre los proyectos que han registrado avances relevantes, se habilitaron los puentes de la intersección de la calle 127 con la av. Boyacá y av. El Rincón.
Así mismo, este año ya se inició la finalización de las conexiones transversales de la calle 73 entre carrera 7 y avenida Caracas, la calle 85 entre carrera 7 y 11 y las de la calle 79b (entre carreras 5 y 7); también los grupos 3 y 4 de las Zonas Industriales.
El IDU también detalló que este año, además, se tiene el reto de empezar la construcción del puente peatonal de la 112 con Novena y entregar la avenida El Rincón desde avenida Boyacá hasta la carrera 91, así como las aceras y ciclorrutas de la autopista Norte desde la calle 128a hasta Héroes.
Más Noticias
Capturaron a dos hombres que realizaban secuestros extorsivos en Fusagasugá: abordaban a sus víctimas y decían pertenecer al Clan del Golfo
Durante el operativo, también se incautaron dos escopetas y prendas de uso privativo de la fuerza pública

Centro Democrático señaló a Petro de “traición a la patria” por su apoyo al régimen de Venezuela: piden explicar “compromiso secreto” con Maduro
El uribismo advirtió que no permitirá que se comprometa la soberanía nacional con acciones militares en beneficio de un país gobernado por un dictador que ha causado una grave crisis humanitaria contra su propio pueblo

Cali reprogramó pruebas Saber 11 para 1.110 jóvenes afectados por cierre del Fcecep, esta será la nueva fecha
La administración distrital y el Ministerio de Educación coordinan acciones para asegurar la evaluación, tras incidentes de orden público y exigencias de soluciones para restablecer servicios académicos en la institución privada

Amparo Grisales se cayó en pleno desfile de la Feria de las Flores, pero nunca perdió el estilo
La diva de Colombia dio un ejemplo de actitud y resiliencia, como siempre lo ha demostrado

Menor de 16 años murió ahogado en las playas de Coveñas: lo hallaron tras 20 minutos de búsqueda
La víctima fue trasladada hasta la clínica Somid, en Coveñas, una vez fue encontrada por las autoridades; sin embargo, no respondió al proceso de reanimación
