
En un importante golpe contra el crimen organizado en Buenaventura, las autoridades capturaron a alias Marra, señalado líder del grupo delincuencial Los Shottas, que opera en la comuna 11 de esta ciudad portuaria.
De acuerdo con lo informado por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, el operativo fue llevado a cabo por unidades del Gaula, la Sijín y la Dipol de la Policía del Valle, en el desarrollo de las estrategias para combatir la violencia que afecta el distrito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Marra” es señalado como uno de los principales responsables de los actos delictivos que han alterado la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Buenaventura, detalló la gobernadora. Asimismo, reiteró el compromiso de las autoridades para desarticular las bandas criminales que operan en el puerto, y aseguró que se intensificarán las acciones para localizar a otros integrantes de estas estructuras delictivas.
“Continuaremos intensificando la búsqueda para atrapar a quienes delinquen en el Puerto. A los bonaverenses les reiteramos el llamado para que nos ayuden a través de la Línea Segura con información que nos permita capturar a ‘Los más buscados’”, expresó Toro en su publicación.
Y es que, en el cartel de los delincuentes más buscados de Buenaventura figuran nombres como Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mapaya; Liviston Arboleda Lerma, alias Liviston; Luis Miguel Vázquez Riascos, alias Pelea; Orlando Carabalí Medina, alias Satinga; Félix Orlando Luna Angulo, alias Gordo lindo; Jhon Henrry Reyes Garcés, alias Torpe; Jhon Camilo Flórez Moreno, alias Ñoño; y Arley Stiven Estacio Gómez, alias Búho.
Por ellos, las autoridades ofrecen recompensas de hasta $200 millones por información que permita su ubicación y captura. Este esfuerzo busca desmantelar las estructuras criminales que han sembrado el miedo en la región y que, según informes, continúan operando incluso desde el extranjero o desde centros penitenciarios.

Líderes de ‘Los Shottas’ y ‘Los Espartanos’ coordinarían actividades criminales desde el exterior
De acuerdo con información conocida por la revista Cambio, la situación de violencia en Buenaventura sigue siendo crítica. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los líderes de las bandas criminales Los Shottas y Los Espartanos continúan ejerciendo control desde fuera del país o desde las cárceles. Estas organizaciones han protagonizado enfrentamientos que, en más de una década, han dejado un saldo de más de 100 muertos, en su mayoría jóvenes.
Aunque se habló de una tregua entre ambos grupos, esta solo se ha cumplido parcialmente. Si bien los enfrentamientos armados han disminuido, persisten los asesinatos selectivos dentro de las mismas estructuras, como parte de procesos de depuración interna.
Un ejemplo del grado de esta violencia ocurrió el pasado 28 de marzo, cuando seis integrantes de Los Shottas irrumpieron en una vivienda del barrio El Progreso, en la comuna 10, y asesinaron a Brayan Quintana, hijastro de alias Robert, conocido como “El Diablo”, líder de una disidencia de Los Espartanos.

Alias Robert, detenido desde agosto de 2023 por ordenar asesinatos selectivos contra miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng), reaccionó desde la cárcel con amenazas y ordenó represalias. Como medida preventiva, fue trasladado a la cárcel de La Dorada, en un intento por limitar su capacidad de comunicación.
Entre tanto, alias Diego Optra, líder de Los Shottas, y alias Mapaya, cabecilla de Los Espartanos, fueron capturados en 2022, pero recuperaron su libertad por vencimiento de términos, razón por la que se desplazaron fuera del país. Según información de inteligencia militar citada por la mencionada revista, “Mapaya” estaría en países como Chile, Bolivia y Paraguay, mientras que “Optra” se encontraría en España.
Ambos líderes continuarían coordinando actividades delictivas desde el extranjero, incluyendo alianzas con organizaciones internacionales. Alias Mapaya habría establecido vínculos con el Clan del Golfo, mientras que Los Shottas habrían fortalecido su relación con el ELN.
<br/>
Más Noticias
Congreso llamó a rendir cuentas a varios ministros del Gobierno Petro: el gabinete tendrá que responder por sus carteras
Varias comisiones del Senado y la Cámara de Representantes citaron a funcionarios de la administración actual para debates de control político sobre la crisis arrocera, la reforma pensional y la seguridad en zonas mineras

Gobierno dio opción para que el alto precio del dólar ya no sea un dolor de cabeza para las pequeñas y medianas empresas
Si bien una divisa fuerte puede traducirse en algunos beneficios para la economía, también genera problemas, principalmente, para los importadores, por la carestía de lo que compran

EN VIVO: Murió el papa Francisco, así despide Colombia al sumo pontífice
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Fiscal del caso Uribe se burló del mensaje del expresidente en el que le pidió ayuda al fallecido papa Francisco en su juicio
Marlenne Orjuela, representante del ente acusador, fue protagonista el lunes 21 de abril del que podría ser considerado un delicado incidente, en medio de la reanudación de las audiencias del juicio contra el expresidente de la República, acusado de los delitos de soborno y fraude procesal
