
Desde la Policía Metropolitana de Bogotá informaron sobre la desarticulación de los ‘Pasadena’, una banda de delincuencia común que estaba enlazada con las viviendas de cinco localidades de la ciudad.
Hombres de la institución, en compañía de la Fiscalía General de la Nación y la Seccional de Investigación Criminal, lograron su desmantelamiento luego de más de dos años de investigaciones para determinar su modus operandi y ubicación, y proceder a su captura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas tres personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes. Se les realizó el proceso de judicialización, en el que fueron acusados de los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Ciudad Bolívar fueron las localidades afectadas en al menos ocho de estos delitos.
Lograban acceder a las unidades residenciales y, desde allí, identificar –en su rol de conserjes o guardas de seguridad– los momentos en que los apartamentos o las viviendas quedaban solas, para poder ingresar con una llave maestra o una ventosa, como la llaman las autoridades, e intentar desocupar el lugar, llevándose artículos como computadores, electrodomésticos, joyas de valor y dinero en efectivo, entre otros.
También sabían cómo acceder a los circuitos de cámaras de televisión de los conjuntos para evitar que quedara registrado el delito.
Alias Andrés y alias Kevin eran los responsables de ganarse la confianza de los residentes en sus labores para no generar sospechas; mientras que una mujer, conocida como alias Jenny, recolectaba los elementos hurtados y los transportaba, en una renta ilícita que alcanzó una suma de 800 millones de pesos.
Los capturados presentaban antecedentes judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado, y receptación. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
El coronel, Pedro Saavedra, comandante operativo de control y reacción MEBOG, confirmó toda la información de los operativos y ratificó resultados contra la delincuencia común: “Asimismo, la reducción del 19% en este delito, con 352 casos menos comparativos al año 2024. La Policía Metropolitana de Bogotá invita a todos los ciudadanos a seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de hurtos a residencias. Si va a salir a vacaciones o el fin de semana, deje esta vivienda bajo el cuidado de una persona, un familiar de confianza”.
A continuación encontrará algunas recomendaciones, recomendaciones para evitar ser víctima de hurto a residencias que son entregadas por la Policía Metropolitana de Bogotá
1. Si va a salir de vacaciones, deje su vivienda bajo el cuidado o recomendación de una persona de confianza.
2. No comparta información acerca de sus elementos de valor que tenga en su residencia.
3. No caiga en la rutina, sea precavido cuando salga o llegue a casa y observe su entorno.
4. No atienda a personas desconocidas.
5. Asegúrese que las puertas o ventanas queden aseguradas.
6. Denuncie cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.

De acuerdo con datos oficiales divulgados por el concejal Andrés Barrios, durante enero y febrero de 2025 se registraron 19.870 casos de hurtos a personas en Bogotá. El preocupante panorama de inseguridad se concentra principalmente en las localidades de Suba, Engativá y Teusaquillo, que acumulan el 31,4% de los incidentes reportados.
Suba lidera la lista con 2.195 casos, seguida por Engativá con 2.022 y Teusaquillo con 1.830. Barrios destacó que los horarios nocturnos y de madrugada son los más peligrosos, concentrando un 30% de los hurtos. Según las cifras, la madrugada registró 5.276 casos, mientras que la noche alcanzó 5.969 incidentes. En contraste, la mañana y la tarde presentaron cifras ligeramente menores, con 4.303 y 4.322 casos, respectivamente.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

“Es sospechoso de ayudar a la insurgencia”: Benedetti enfrenta a personero que denunció bombardeos en Ocaña
La confrontación ocurrió a raíz de publicaciones hechas por el funcionario local en redes sociales, en las que señaló posibles afectaciones a la población civil durante operativos militares

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del lunes 21 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Por los fuerte aguaceros del lunes en el norte y el occidente de Bogotá se atendieron varias emergencias
Miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos tuvieron que ayudar de drenar el agua en algunos corredores viales del la capital colombiana, sin que se reportaran personas lesionadas
