
La madrugada del viernes 18 de abril dejó consternada a la comunidad del municipio de Palmira, Valle del Cauca, luego de que se conociera un nuevo caso de violencia contra una mujer en condición de discapacidad.
La víctima fue brutalmente golpeada y, según testigos, víctima de abuso sexual por parte de un hombre que residía en el mismo barrio. Los hechos ocurrieron en el barrio Municipal, y han generado una profunda indignación entre los vecinos del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según narraron testigos, la mujer de aproximadamente 60 años de edad, reconocida en la zona por sus dificultades para comunicarse –por lo cual algunos la llaman “la Muda”–, fue interceptada mientras caminaba por una calle solitaria del barrio.
Allí fue atacada violentamente por un sujeto con quien, según versiones de la comunidad, ya había tenido problemas previos. El individuo habría aprovechado la vulnerabilidad de la mujer y la soledad del lugar para agredirla física y sexualmente: “Aprovechando la soledad de la calle, el agresor comienza a golpearla ante los gritos desesperados de la mujer; y en el momento en que llegan las autoridades, se encuentran con que la persona está abusando de la señora”, relató uno de los vecinos a El País.

El agresor fue detenido de inmediato por la Policía, mientras que la víctima fue trasladada de urgencia a una clínica local. Allí permaneció bajo observación médica, siendo tratada por múltiples fracturas en el rostro y otras partes del cuerpo, producto de los golpes que recibió durante el ataque.
La Policía confirmó que las lesiones sufridas por la víctima evidencian un fuerte forcejeo, sugiriendo que la mujer intentó desesperadamente defenderse de su agresor.
Por su parte, los familiares de la víctima, junto con líderes comunitarios, han solicitado a las autoridades no solo que se haga justicia en este caso, sino que se implementen medidas urgentes para garantizar la protección de personas con discapacidad y habitantes de calle, especialmente mujeres, quienes enfrentan múltiples formas de violencia y discriminación.

El agresor enfrenta cargos por lesiones personales agravadas y abuso sexual, mientras que las autoridades aseguraron que mantendrán integral acompañamiento a la víctima durante su proceso de recuperación. El caso está en manos de la Fiscalía General de la Nación, que deberá determinar las medidas judiciales definitivas contra el implicado.
Ola de violencia en Palmira genera alerta
Este hecho no es aislado. Palmira vive una racha preocupante de violencia que ha obligado a las autoridades a intensificar operativos y medidas de seguridad en todo el municipio. En los últimos días, también fue capturado el presunto responsable de un triple homicidio en el corregimiento de El Bolo.
“La captura se materializó en cumplimiento de una orden judicial por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y/o municiones. Este resultado fue posible gracias a un arduo trabajo de investigación, seguimiento e identificación por parte de los investigadores de la SIJIN y el CTI, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso”, explicó la Policía.

El comandante de la estación de Policía Palmira, Mayor Jonathan Hernández, resaltó la importancia de esta acción. “Esta detención es un paso fundamental para esclarecer este terrible crimen que enlutó a nuestra comunidad en El Bolo. Seguimos comprometidos con la investigación y la judicialización de todos los responsables de hechos violentos en Palmira”, dijo el oficial.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Palmira enfatizó la continuidad de la ofensiva contra la criminalidad. “Tal como lo hemos manifestado, seguimos en la lucha frontal contra la criminalidad, con un enfoque especial en el delito del homicidio en Palmira. Esta captura demuestra que no habrá impunidad para quienes atenten contra la vida de nuestros ciudadanos”, señaló el secretario.
Más Noticias
Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
