
Tras el éxito de su gira Los estadios. Antes de que amanezca, que en 2024 recorrió 14 países y reunió a más de un millón de personas, la banda Morat regresa con una nueva propuesta que busca “saldar cuentas pendientes” con sus seguidores.
La agrupación anunció su próxima gira mundial, titulada Asuntos Pendientes 2025, que incluirá 13 fechas iniciales en seis países, con la promesa de sumar más ciudades en los próximos meses.
La banda bogotana, integrada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas, busca reconectar con sus seguidores en un formato más íntimo y emocional, llevando su música a lugares que quedaron fuera de su gira de estadios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Fechas confirmadas y ciudades incluidas en la gira
La gira Asuntos Pendientes 2025 arrancará el 18 de mayo en Torreón, México, y continuará con presentaciones en San Luis Potosí (19 de junio) y León (21 de junio). Posteriormente, el 25 de junio, la banda llegará a Ciudad de Panamá, en Panamá, antes de aterrizar en Colombia, donde ofrecerán conciertos en cuatro ciudades: Barranquilla (28 de junio, Estadio Romelio Martínez), Manizales (4 de julio, Plaza de Toros), Cali (6 de julio, Diamante de Béisbol) y Bucaramanga (11 de julio, Plaza de Toros Girón).
Después de su paso por el país, la gira continuará en Argentina, con presentaciones en Córdoba (24 de septiembre), Mendoza (26 de septiembre) y Rosario (28 de septiembre). En Bolivia, la banda se presentará el 1 de octubre en Santa Cruz, y cerrará esta primera etapa el 4 de octubre en Montevideo, Uruguay. Estas fechas representan solo el inicio, ya que se espera que se anuncien más ciudades próximamente.
Un reencuentro emocional con su público colombiano
Uno de los aspectos más destacados de esta gira es el regreso de Morat a su país natal con presentaciones en ciudades que no habían sido incluidas en sus giras anteriores.

En Barranquilla, Manizales, Cali y Bucaramanga, los seguidores podrán disfrutar de éxitos como No se va, Cómo te atreves, Besos en guerra y Cuando nadie ve, interpretados por los cuatro integrantes de la banda bogotana, que han consolidado su lugar como referentes del pop/rock en español. Cada concierto promete ser una experiencia cargada de energía y emoción, con un repertorio que abarca tanto sus clásicos como sus más recientes lanzamientos.
Mientras afinan los detalles de su próxima gira, Morat continúa lanzando nueva música. Su más reciente colaboración con el cantante paisa Camilo, titulada Me toca a mí, ha sido recibida con entusiasmo por el público. Este sencillo, que mezcla influencias del pop/rock de los años noventa con una letra cargada de nostalgia y emoción, aborda el dilema de un hombre que debe ocultar sus sentimientos mientras observa a la mujer que ama con otra persona.
El videoclip, dirigido por Charly Gutiérrez y producido por Velodrome, presenta una estética retro inspirada en los programas de televisión nocturnos. En él, Camilo aparece entre el público y se une a Morat en el escenario, mientras el creador de contenido mexicano Jezzini actúa como presentador. Esta colaboración será parte del quinto álbum de estudio de la banda, que se espera sea lanzado en 2025.

Desde su formación en Bogotá en 2011, Morat ha acumulado logros que los posicionan como una de las bandas más influyentes del pop latino. Su gira de estadios en 2024 rompió tres Récords Guinness consecutivos, incluyendo el mayor número de personas en pijama reunidas en un solo lugar, durante su presentación en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México. Además, su show del 14 de diciembre de 2024 fue transmitido en la plataforma Disney+, alcanzando una audiencia global.
Con más de 20 billones de reproducciones en plataformas digitales, cuatro álbumes de estudio y colaboraciones con artistas como Juanes, Sebastián Yatra, Aitana y Duki, la banda continúa consolidando su lugar en la escena musical internacional. Su participación en el Festival de Viña del Mar 2025, donde agotaron entradas en menos de dos horas, es un ejemplo más de su impacto global.
Además de su gira Asuntos Pendientes 2025, el grupo bogotano tiene programadas otras presentaciones antes de su inicio oficial. La banda se presentará el 19 de abril en el Refrescante Pepsi Guatemala, el 24 de abril en Vidanta, México, y el 25 de abril en la Feria de San Marcos. Asimismo, el 2 de mayo serán los artistas principales en el festival La Solar, en Medellín.
Más Noticias
El papa Francisco “contribuyó” a que Independiente Santa Fe ganara la Copa Sudamericana 2015: esta es la historia
El sumo pontífice, fallecido en la jornada del lunes 21 de abril de 2025, era reconocido hincha de San Lorenzo, uno de los máximos rivales de Huracán, club con el que los bogotanos se midieron en la final del certamen continental años atrás

Delegación del Gobierno en diálogos con el ELN lamentó la muerte del papa Francisco: “Ha dejado un legado de paz”
Pese a que las negociaciones con el grupo armado ilegal están suspendidas, la representación del Gobierno en la mesa se pronunció frente al fallecimiento del sumo pontífice, que anhelaba el éxito de estas tratativas con la organización insurgente

Petro criticó al Banco de la República por “estrangular” la economía colombiana: “Quieren detener el crecimiento”
El Dane dio a conocer el ISE de febrero de 2025 y las cifras preocuparon a expertos como el presidente de Fenalco, Jaime Cabal, que criticó al Gobierno por la situación y el presidente de la República no tardó en responderle

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cesar
El movimiento telúrico comenzó a las 15:38 (hora local)

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia
