
El Quinteto Astor Piazzolla, uno de los mayores exponentes del legado musical del compositor argentino, se presentará los días 15, 16 y 17 de mayo en el Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes en Bogotá, como parte de una gira de presentaciones que continuará por varios países de Europa.
Este ciclo de presentaciones busca rendir homenaje al legendario bandoneonista Astor Piazzolla, el músico reconocido como el responsable de llevar el tango a fusionarse con el jazz y la música clásica, a pesar de la fuerte resistencia que recibió en su momento por parte de toda la comunidad tanguera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que el Quinteto (que tomó su nombre del Quinteto Tango Nuevo, el nombre de la banda más recordada de Piazzolla) ya cuenta con más de 25 años de trayectoria y supo trascender fronteras y conquistar públicos alrededor del mundo gracias a la destreza de sus músicos, que incluyen a Pablo Mainetti (bandoneón), Matias Feigin (piano), Serdar Geldymuradov (violín), Armando de la Vega (guitarra) y Daniel Falasca (contrabajo).
Entre todos se propusieron preservar la esencia y el carácter desafiante de la obra de Piazzolla, a la par que imprimen su sello personal con cada interpretación.
Los músicos, ganadores de dos Premios Latin Grammy por Mejor álbum de tango (el más reciente en 2023 por Operation Tango), son reconocidos por su precisión y su capacidad para transmitir la profundidad emocional que caracteriza a la obra de Piazzolla.
Este homenaje al maestro se centrará en algunas de las composiciones más icónicas de su repertorio, como Oblivion, Escualo, Adiós Nonino y Libertango, junto a otras piezas representativas que permiten apreciar la intensidad y sofisticación de su estilo.
Esta serie de presentaciones no solo constituyen un homenaje, sino que también confirman la vigencia del legado de Piazzolla, particularmente en Colombia donde su obra fue celebrada de manera incondicional. Luego de las tres presentaciones del Quinteto en mayo, la gira llevará a la agrupación por Francia, España, Alemania, Bélgica y Portugal.
Las entradas pueden adquirirse en Tu Boleta para las tres fechas, con precios entre los $119.200 y los $179.200, dependiendo de la localidad. Cabe señalar que este rango de precios incluye el costo añadido por el servicio de la tiquetera.
Astor Piazzolla y la reinvención del tango

Lo que hace tan especial al denominado Nuevo Tango (o Tango de Vanguardia) de Piazzolla es su capacidad para fusionar elementos aparentemente dispares de la música clásica y el jazz con la tradición del tango.
Su quinteto original de los años 60 fue el primer paso hacia una reinvención del género, alejándose de la nostalgia y el meláncolismo que tradicionalmente definían al tango, para dar paso a una música más compleja, con contrastes marcados y un pulso rítmico más audaz.
En medio de esa convivencia particular del bandoneón con el violín, o el hecho de añadir guitarra a los acompañamientos usuales de piano y contrabajo, la obra de Piazzolla apostó por composiciones menos pensadas para el baile y más para la contemplación sonora.

De ahí, y pese a su reconocimiento en el medio como arreglista, se desprendieron buena parte de las reacciones negativas de los puristas del tango durante los años 50 y 60, que incluso se negaron a considerar la obra de Piazzolla como represetantiva del tango.
Fue a partir de los años 80 cuando su obra alcanzó un mayor reconocimiento en los círculos académicos, hasta ser considerado como uno de los músicos latinoamericanos más importantes y revolucionarios del siglo XX.
“Sí, es cierto, soy un enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden. Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar la música de Buenos Aires. Somos muchos los que queremos cambiar el tango, pero estos señores que me atacan no lo entienden ni lo van a entender jamás. Yo voy a seguir adelante, a pesar de ellos“, explicó Piazzolla en una entrevista para la revista Antena en 1954.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
