
Un violento suceso de violencia ocurrió en la tarde del miércoles 16 de abril en el centro histórico de la capital colombiana, donde a dos personas las atacaron con arma de fuego en el interior de un reconocido centro comercial, que dejó el trágico saldo de una persona muerta.
Según informaron en la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) una de las víctimas resultó gravemente herida y aunque fue trasladada a un hospital cercano, el personal médico no pudo salvarle la vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Sobre las 4:45 p.m. del día de hoy se presenta un hecho de intolerancia en la Plaza España. Dos personas son agredidas con arma de fuego. Inmediatamente son trasladadas al centro asistencial. Infortunadamente una de ellas fallece”, informó el coronel Freddy Muñoz, comandante de Policía en la localidad de Los Mártires.
El oficial agregó que desde la Mebog se dispuso a un grupo de investigadores para dar con la persona que perpetró el ataque contra esas dos personas.
“La Policía Nacional, a través de la Metropolitana de Bogotá, dispuso un componente investigativo con el fin de esclarecer los hechos y dar con el posible responsable”, concluyó Muñoz.

Bogotá atraviesa por una complicada situación de inseguridad con un preocupante incremento en los homicidios, de hecho la semana pasada se había reportado otra balacera en la localidad de Suba, el noroccidente de la ciudad, donde dos personas perdieron la vida y cuatro más resultaron heridas.
El doble crimen tuvo lugar en un callejón cercano al parque principal del barrio Miramar, específicamente en la calle 129 con carrera 133A, en las inmediaciones del humedal Juan Amarillo.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, un grupo de personas se encontraba reunido frente a un inmueble cuando los atacantes, presuntamente sicarios, llegaron al lugar y abrieron fuego. El ataque generó pánico entre los habitantes de la zona, quienes escucharon las detonaciones y, tras el cese de los disparos, comenzaron a oír gritos de auxilio.
El teniente coronel Diego Villar, comandante de Policía en Suba, explicó que la alerta inicial llegó a través de una llamada a la línea de emergencias 123. Posteriormente, se confirmó que dos de los heridos habían sido trasladados a un centro médico en el barrio La Gaitana, donde fallecieron mientras recibían atención médica.

Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, Bogotá enfrentó un panorama de violencia que dejó un saldo de 563 homicidios, según cifras presentadas por el concejal Andrés Barrios, del partido Centro Democrático.
El 84 % de estos crímenes se concentraron en diez de las veinte localidades de la capital colombiana, lo que evidencia una preocupante focalización de la inseguridad en sectores específicos de la ciudad. Barrios hizo un llamado a la Administración distrital para que implemente estrategias más efectivas que permitan frenar esta ola de violencia.
Durante este periodo, la mayoría de los homicidios se cometieron con armas de fuego, sumando un total de 351 víctimas. Otros 163 casos fueron perpetrados con armas blancas o cortopunzantes, mientras que 48 personas murieron a causa de ataques con objetos contundentes. Un homicidio adicional fue cometido con un objeto no identificado.
El análisis presentado por Barrios identificó a Ciudad Bolívar como la localidad más afectada, con 127 homicidios registrados en los cinco meses analizados. Este sector del sur de Bogotá concentra una parte significativa de los crímenes, lo que lo convierte en el epicentro de la violencia en la ciudad. Le siguen Kennedy, con 70 casos; Bosa, con 47; Suba, con 42; y Santa Fe, con 41. Otras localidades como Usme (34 homicidios), Engativá (31) y Rafael Uribe Uribe (29) también figuran entre las más afectadas.
Más Noticias
Ana del Castillo se fue contra Dayana Jaimes tras el escándalo de infidelidad: “Sé una mujer bandida con estilo”
La cantante de vallenato generó un intenso debate en las redes sociales tras comentarios que aumentaron los rumores de una supuesta relación sentimental entre Dayana Jaimes y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Gobierno Petro anunció que Natalia Irene Molina será la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación
La funcionaria llega en reemplazo de Alexander López, que había presentado su renuncia al cargo desde febrero de 2025, tras el polémico primer Consejo de Ministros televisado

Gualberto Villarroel San José vs. Once Caldas - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales tendrá una dura visita en la altura de La Paz, Bolivia, donde busca el liderato de su grupo en el torneo internacional conocido como “la otra mitad de la gloria”

Incautan 1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de plátanos en Santa Marta, que sería enviado al Reino Unido
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada sufrieron un impacto financiero por el decomiso de droga destinada al mercado europeo, valorada en 47 millones de euros

Aeronáutica Civil reporta afectación en las operaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá por baja visibilidad el 22 de abril
Las difíciles condiciones del clima desde la noche del 21 de abril de 2025 sobre la capital del país están afectando la regularidad de las actividades en la terminal aérea
