Varios ataques y enfrentamientos entre las autoridades y grupos delictivos se han presentado en la mañana de este Jueves Santo.
El más reciente sucedió en la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, donde el Ejército Nacional y presuntos integrantes de las disidencias de las Farc se enfrentaron, en medio de las operaciones que adelantan las autoridades en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según información de RCN Radio, los integrantes del grupo guerrillero harían parte del frente Rodrigo Cadete, división de las disidencias de las Farc que más tiene presencia en la zona.
En los videos compartidos en redes sociales se pueden escuchar las ráfagas de fuego entre el Ejército Nacional y los presuntos integrantes del grupo guerrillero.

Sin embargo, ninguna autoridad oficial ha entregado información sobre los enfrentamientos, motivo por el cual no se sabe si hay heridos o algún fallecido en la región, pero se espera que en las próximas horas se entregue detalles de lo sucedido.
En esta misma zona, la comunidad había sido citada por las disidencias de las Farc a través de panfletos, razón por la cual la presencia de las autoridades fue mayor.
La citación realizada por integrantes de las disidencias de las Farc a habitantes rurales del municipio de Suaza, el miércoles 16 de abril de 2025, en el departamento del Huila, generó alarma entre autoridades y comunidades locales ante la posibilidad de un nuevo caso de reclutamiento forzado de menores.
Sin embargo, tras las primeras verificaciones, las autoridades descartaron esa hipótesis y confirmaron que la convocatoria fue organizada por el frente Rodrigo Cadete, específicamente por individuos identificados como Urias Perdomo y “Alex”, este último señalado como responsable de finanzas dentro del grupo.
Según información oficial, la reunión tuvo lugar en la escuela de la vereda el Macal, zona limítrofe con el municipio de Timaná, tras la circulación de panfletos en las veredas el Macal y San Pablo, adscritas al centro poblado de Gallardo. De acuerdo con el secretario de gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, durante la reunión se impusieron reglas de comportamiento y restricciones a la movilidad.
Asistentes afirmaron haber acudido por temor a represalias y manifestaron sentirse en riesgo ante las amenazas de “consecuencias graves” en caso de incumplimiento de las nuevas disposiciones.
El Ejército Nacional desplegó unidades en el área para brindar protección a los habitantes, mientras se desarrollan operaciones de inteligencia dirigidas a identificar y afectar a la estructura ilegal responsable. Las autoridades señalaron que el acompañamiento institucional busca reforzar la seguridad de la población civil y prevenir nuevas acciones de coerción.

Este episodio se inscribe en una serie de hechos similares que se han presentado recientemente en el sur del departamento, donde las disidencias han recurrido a mecanismos de presión como reuniones forzadas, circulación de panfletos y controles arbitrarios para ejercer dominio territorial.
La Gobernación del Huila reiteró el llamado a los habitantes para que reporten cualquier situación que amenace su seguridad, al tiempo que solicitó al Gobierno nacional mayor respaldo en recursos y presencia estatal, con el fin de contener el avance de las disidencias y garantizar los derechos de las comunidades rurales.
Estos enfrentamientos se suman a los ocurridos este jueves 17 de abril de 2025, destacando el atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, que dejó una persona fallecida y varios heridos.
El hecho, que ocurrió sobre la vía Panamericana, que conecta a Popayán con Cali, y dejó una persona muerta y por lo menos cinco heridos.
Según las primeras versiones, el hecho se dio a través de una activación de un vehículo con explosivos, pero El País de Cali precisó que fue a través de dos poderosas cargas explosivas.
Una ciudadana del sector le comentó al citado medio que la explosión destruyó varias casas, afirmando que pueden existir varios heridos por ser Jueves Santo.
“Nos despertamos con este bombazo tan berraco, eso levantó los techos, las ventanas, todo, nos dañaron las casas en pleno Jueves Santo. No sabemos si hay heridos, debe existir lesionados porque muchos madrugaban para ir al parque principal a mercar”, indicó Julia Martínez a El País de Cali.
El citado medio aseguró que los presuntos responsables del atentado son milicianos del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
Uniformados le manifestaron al País de Cali que el vehículo fue activado a las 7:00 a. m., sin tener presente la vida de los civiles.
“Ese camión lo activaron a eso de las 7:00 de la mañana de este Jueves Santo, sin importarles la presencia de los civiles, los que hicieron fue ubicar el camión para luego activar los explosivos, todo indica que usaron este vehículo como rampa para lanzarlos contra los compañeros que a esa hora estaban en las garitas”, indicaron.
Más Noticias
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 18 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados
