
Nuevamente las autoridades ambientales lograron el rescate de un ocelote, un felino silvestre que en Colombia popularmente le llaman tigrillo, y que en una familia en el municipio de Rionegro, sur del departamento de Santander, tenían como una mascota y trataban como si fuera un gato domestico.
El hallazgo del animal, de tan solo seis meses de edad, se dio en un operativo que llevó a cabo la Policía Ambiental en la zona rural de la mencionada población, detallaron en el informativo de televisión Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregaron que allí el pequeño carnívoro dormía con dos niños en una cama y convivía con la familia como si se tratara de un minino casero, lo que generó alarma entre la comunidad por el tamaño del animal que supera a sus parientes domesticados, por lo que alertaron a las autoridades por esa situación.
De esta manera al inmueble también llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) que trasladaron al animal al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre donde le iniciaron un proceso de rehabilitación para que pueda retornar a su ambiente, informaron en el emisora Caracol Radio.

“Sus condiciones de salud serán evaluadas en las próximas horas por nuestro equipo de médicos veterinarios”, destacaron desde esa institución.
En la Cdmb rechazaron que en el departamento se sigan reportando este tipo de hechos, por el daño que le producen a estas especies.
“Por acción, omisión o desconocimiento, algunas personas insisten en domesticar animales silvestres como el tigrillo, son medir daños irreversibles a estos ejemplares. Al sacarlos de su hábitat natural, se les priva de su libertad y se les somete a condiciones de vida que no son aptas para su supervivencia y bienestar”, afirmaron en un comunicado.
Armada rescató a otro tigrillo en Nariño que era víctima de tráfico ilegal de fauna
En un importante operativo liderado por la Brigada de Infantería de Marina No. 4 de la Armada Nacional de Colombia, fue rescatado un ocelote que estaba siendo transportado ilegalmente por una embarcación en el río Patía Viejo, ubicado en el municipio de Francisco Pizarro, departamento de Nariño.
Las autoridades lograron intervenir cuando se detectó el tráfico de este felino, caracterizado por ser un símbolo de la biodiversidad en la región, informaron en la cuenta oficial de la red social X del Ministerio de Defensa.
“¡Cada vida cuenta! Gracias a un operativo de control fluvial (…) fue rescatado un ocelote que era transportado ilegalmente en una embarcación”, trinaron.
El hallazgo del animal se enmarca en los esfuerzos del gobierno colombiano para combatir el comercio ilícito de especies silvestres, una problemática alarmante que amenaza la riqueza natural del país.
Posterior al rescate, el animal fue entregado a la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño), donde recibirá atención veterinaria especializada con el objetivo de garantizar su recuperación antes de ser reintroducido en su hábitat natural.
“Una acción clave que permitirá que siga desempeñando su papel en la naturaleza”, enfatizaron desde la cartera de Defensa.
El ocelote rescatado iba a ser comercializado de manera ilícita, una actividad que no solo pone en peligro la vida de las especies, sino que también afecta los ecosistemas.
“De acuerdo con el reporte del operativo, estas acciones evitan que los animales sean sometidos a las difíciles condiciones del cautiverio, que podrían comprometer su vida”, agregaron.
Por su parte, voceros de medios ambientales también señalan la importancia de estos rescates para la preservación del equilibrio ecológico.
“Este felino, símbolo de la riqueza natural del departamento, constituye una pieza clave en la cadena alimenticia de los ecosistemas locales”, agregaron.
<br>
Más Noticias
Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla tras aumento de casos y muertes
El proceso de vacunación se organizará bajo esquemas de Movilización, Intensificación y Seguimiento, adaptados a las condiciones específicas de cada territorio

Fico Gutiérrez despidió al papa Francisco y compartió fotografías de su paso por Medellín: “Su visita nos dio alegría y nos llenó de paz”
El alcalde envió el pésame al Vaticano y recordó cómo fue experiencia al lado del sumo pontífice cuando piso suelo colombiano. Esto dijo

Turista colombiano fallece en camino a la laguna Humantay en Cusco, Perú
El hombre de 63 años estaba realizando la caminata cuando se desplomó durante el ascenso en el sector de Soraypampa, a 4.200 metros sobre el nivel del mar

Presidencia confirmó transmisión del Consejo de Ministros por medios públicos: esto se sabe
El tema que abordarán en el nuevo encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete presidencial será el impacto de la llegada de la fiebre amarilla en Colombia

Murieron el otro policía y el civil contra los que atentaron en Cartagena
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita dar contra los hombres que abrieron fuego contra dos uniformados y el ciudadano que se movilizaban por el corregimiento de Pasacaballos
