Hombre que golpeó brutalmente a su exnovia con un bate fue capturado

El criminal será juzgado por tentativa de feminicidio y la comunidad exige que le caiga todo el peso de la ley, pues de no aplicarse los correctivos necesarios y el proceso de resocialización, podría volver a atacar a otras mujeres

Guardar
Las autoridades buscan que el
Las autoridades buscan que el criminal cumpla su condena por este delito - crédito Freepik y Policía Nacional

En un operativo que se llevó a cabo en el barrio Trinidad, ubicado en la comuna 15 Guayabal de Medellín, las autoridades lograron la captura de Joel González Salgado, un hombre de 25 años señalado de haber cometido un grave acto de violencia contra su expareja sentimental en la ciudad de Montería.

Durante la jornada del 17 de abril de 2025, el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante encargado de la Región de Policía N° 6, informó que el detenido fue requerido por un juzgado con función de control de garantías en Montería por los delitos de violencia intrafamiliar y tentativa de feminicidio en contra de una residente de la capital de Córdoba.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el 8 de diciembre de 2024 en el barrio La Pradera de Montería. En esa fecha, González Salgado habría atacado a su expareja, la abogada monteriana María José Pérez, utilizando un bate como arma, lo que le ocasionó múltiples lesiones en el cuerpo. Este acto de violencia, según explicó el coronel Rico Guzmán, fue el detonante para que las autoridades iniciaran un proceso de investigación que culminó con la captura del presunto agresor.

El criminal quedó a disposición
El criminal quedó a disposición de la Policía y la Fiscalía - crédito Freepik

El caso fue abordado por la Patrulla Púrpura y la Seccional de Investigación Criminal, que trabajaron en conjunto para recolectar las pruebas necesarias que permitieran solicitar la orden de captura. Según las explicaciones del coronel Rico Guzmán, este equipo especializado en casos de violencia de género desempeñó un papel clave en la recopilación de elementos materiales probatorios que respaldaron la acusación de tentativa de feminicidio.

Actualmente, el señalado por estos delitos se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras está a la espera de que un juez de garantías defina su situación judicial. Este caso causó gran atención mediática en la región debido a la gravedad de los hechos, pues la violencia de género es un delito que afecta a miles de mujeres en el país.

En cuanto al operativo que permitió la captura del presunto agresor en Medellín, el oficial destacó que es un ejemplo de la coordinación entre diferentes unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía, teniendo en cuenta que este tipo de acciones son fundamentales para combatir la violencia contra las mujeres y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

El país entero exige respeto
El país entero exige respeto por la vida de las mujeres - crédito Luisa González/Colprensa

La víctima, María José Pérez, se conoce que es una abogada reconocida en Montería, se convirtió en el rostro de este caso que demostró la necesidad de fortalecer las medidas de protección para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Aunque no se han revelado detalles sobre su estado actual, el ataque que sufrió resalta la urgencia de abordar de manera integral los casos de violencia intrafamiliar y feminicidio en esta región y en otras zonas del país.

Este caso se suma a una preocupante estadística de violencia de género en Colombia, pues solo 2024 cerró con casi 800 feminicidios, por lo que las autoridades continúan trabajando en incrementar los esfuerzos para prevenir y sancionar este tipo de delitos.

Aunque la captura de González Salgado representa un paso importante en la lucha contra la impunidad en casos de violencia contra las mujeres, se convierte en un ejemplo de la necesidad que existe de continuar trabajando en la prevención y atención de estas situaciones.

Aunque este caso no terminó
Aunque este caso no terminó en fatalidad, también debe ser atendido de forma rigurosa - crédito Colprensa

Ante lo sucedido, las autoridades reiteraron su compromiso de seguir investigando y actuando con firmeza en casos similares, con el objetivo de garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres en todo el territorio nacional. Además, pidieron a las víctimas y sus allegados denunciar cualquier tipo de violencia a la Línea de emergencia 123, o a las autoridades de su región.