Golpe al microtráfico en San Bernardo: incautaron más de 18.000 dosis de estupefacientes

En una operación liderada por uniformados del CAI San Victorino, la Policía Nacional logró incautar dosis de bazuco en una vivienda de un barrio en el centro de Bogotá

Guardar
Incautan más de 18 mil
Incautan más de 18 mil estupefacientes en Bogotá - crédito MEBOG

En una contundente ofensiva contra el microtráfico de drogas, la Policía Nacional propinó un duro golpe a las estructuras criminales que operan en el barrio San Bernardo, en pleno corazón de Bogotá.

Uniformados del CAI San Victorino, adscritos a la Estación de Policía Santa Fe, incautaron más de 18.000 dosis de estupefacientes listas para ser distribuidas en las calles de la ciudad.

El hallazgo fue posible gracias a una oportuna denuncia ciudadana que alertó sobre movimientos sospechosos al interior de una vivienda ubicada en esta tradicional zona de la capital. De inmediato, los uniformados acudieron al sitio y sorprendieron a un grupo de personas que, al notar la presencia policial, emprendieron la huida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al interior del inmueble, los agentes descubrieron 17.743 dosis de una sustancia pulverulenta con características similares al bazuco. Lo que más llamó la atención de las autoridades fue que los envoltorios de la droga portaban simbología nazi, lo que estaría relacionado con la banda delincuencial conocida como “Los costeños”, una organización señalada de operar redes de distribución de estupefacientes en varias localidades de Bogotá.

Incautan droga en Bogotá que
Incautan droga en Bogotá que tenía el símbolo Nazi - crédito MEBOG

Además de las sustancias ilícitas, fueron hallados elementos utilizados para la dosificación y empaque de las drogas, lo que confirma que el lugar funcionaba como un punto de almacenamiento y distribución directa al consumidor.

En un hecho paralelo, también en el sector de San Bernardo, fue capturada en flagrancia una mujer de 31 años que tenía en su poder 1.100 dosis de bazuco listas para su comercialización. Durante un registro de rutina, los uniformados hallaron la droga oculta entre sus pertenencias. La detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

“La Policía Nacional, en el barrio San Bernardo en la localidad de Santa Fe, logra la captura de una mujer de 31 años, la cual al practicársele un registro a persona se le haya en su poder 1.100 dosis de bazuco. Eso fue suficiente para capturarla y ponerla a disposición de la Fiscalía. En ese instante también se logra ubicar y tener información que nos lleva al hallazgo de una vivienda que se encuentra abandonada en el barrio y logramos el hallazgo de 17.700 dosis de bazuco de una sola línea, afectando a estas organizaciones delincuenciales es más de 37 millones de pesos que podrían ser productor de la venta de estos estupefacientes”, explicó el teniente coronel, Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía Santa Fe.

Las autoridades destacaron que este operativo hace parte del nuevo modelo de servicio de Policía enfocado en las personas y los territorios, el cual ha dado resultados significativos en lo que va del año.

Logramos afectar las finanzas de estos delincuentes en esta operación en el Barrio San Bernardo”, indicó el teniente.

Incautan dosis de estupefacientes en un barrio de Bogotá y capturan a una mujer - crédito MEBOG

Según cifras oficiales, en 2025 ya se han incautado más de 30 mil dosis de estupefacientes y se han realizado más de 170 capturas por diversos delitos en el sector de San Bernardo.

Este emblemático barrio del centro de la ciudad ha sido históricamente afectado por el consumo y la venta de drogas, lo que ha motivado una intervención sostenida por parte de la fuerza pública.

La Policía Nacional hizo un nuevo llamado a los ciudadanos para que continúen denunciando cualquier actividad delictiva que se presente en sus barrios. La colaboración ciudadana fue clave en este operativo, y se invita a la comunidad a comunicarse con la línea de emergencia 123 ante cualquier hecho sospechoso.

Con estos resultados, las autoridades reafirman su compromiso con la seguridad urbana y el desmantelamiento de las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de los bogotanos.

Más Noticias

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año

Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política

María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Consejera de la Universidad Nacional

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial

Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Catatumbo completa 10 meses de

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Pico y Placa en Bogotá:

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026

El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Quién es Gustavo Puerta, el
MÁS NOTICIAS