
En la mañana del martes, 15 de abril de 2025, los familiares y las autoridades encontraron el cuerpo inerte de Juan Gonzalo Henao Montoya, de 54 años, un hombre perteneciente a la comunidad Lgbti+, en su apartamento, ubicado en el corregimiento de San Cristóbal, al occidente de Medellín.
De acuerdo con los relatos publicados por medios periodísticos antioqueños y confirmados por entidades defensoras de los derechos de los ciudadanos sexualmente diversos, las alarmas se prendieron cuando la empresa en la que trabajaba Henao contactara a su hermano por su ausencia en el trabajo, algo que no era habitual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante la falta de respuesta a sus llamadas, el familiar se dirigió con otros parientes a la vivienda, y allí hallaron a Henao sin vida, con heridas de arma blanca en varias partes del cuerpo.
Datos confirmados por Caribe Afirmativo indicaron que el apartamento estaba ubicado, específicamente en el barrio La Aurora, una zona residencial del corregimiento de San Cristóbal.

Cuando llegaron, los familiares se encontraron con el cuerpo de Henao tirado en el suelo de la sala. Cerca del cadáver, había dos cuchillos ensangrentados que, a su vez, hacen parte del material de indagación de las autoridades, para determinar si fueron utilizados por el mismo Henao, o por algún tercero.
Además, el celular de la víctima presentaba la pantalla quebrada y manchas rojas, que sugieren que los responsables intentaron destruir pruebas clave.
De acuerdo con lo que publicó también El Colombiano, Guillermo Henao era conocido por sus amigos y colegas como “Memo”, trabajaba en la empresa Interaseo de Medellín y, según testimonios, solía invitar a su domicilio a personas que conocía recientemente. Las autoridades investigan la posibilidad de que alguno de estos individuos haya estado involucrado en su muerte, luego de, al parecer, compartir varias horas con uno de sus invitados.
Los crímenes contra la población gay
Los datos de las entidades que monitorean este tipo de crímenes confirmaron que el de Henao, de confirmarse que fue un homicidio, sería el número 29 que se registra en lo que va del año en curso en Colombia contra personas Lgbti+. Según la ONG Caribe Afirmativo, de estos, 14 se han producido en Antioquia, que sería ya el departamento más afectado por esta violencia, y el epicentro de la problemática, más, con la reprochable muerte de la mujer transgénero Sara Millerey, a principios del mes de abril del 2025.
En sus redes sociales, la organización dio prominencia a la gravedad de la situación, y sus voceros escribieron que “en comparación con el primer trimestre de 2024, se registra un aumento del 133% en las violencias contra la población Lgbtiq+”.

En su cuenta de X, la misma ONG también alertó sobre el aumento de la violencia en Medellín y urgió a las autoridades a investigar con enfoque de género y prejuicio: “Hallan sin vida a una persona Lgbtiq+ en San Cristóbal, Medellín. Hacemos un llamado al Gobierno nacional y entidades garantes de derechos humanos a hacer frente a la situación de emergencia por la arremetida de violencias contra personas Lgbtiq+”.
Citada por el diario antioqueño, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera, expresó su preocupación por el aumento de estos crímenes y subrayó: “La violencia contra las mujeres y contra la población LGBTIQ+ son la máxima expresión de una cultura que continúa normalizando la exclusión, la marginación y la negación de derechos”. Lopera también destacó la responsabilidad del Estado en garantizar la protección de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción.

Incluso, en las redes escribieron algunos usuarios: “Después, asesinato Sara Millerey, el 09 abril, van 5 más, entre Ellos: Iván Carrillo (Bolívar)y Guillermo Henao (Medellín), van 29 víctimas 2025. Le borre la cifra, las víctimas no serán una cifra, sin justicia cuando te roban la vida. @JCFloriant —viceministro de las Diversidades en el Ministerio de Igualdad y Equidad— ¡Acciones del Estado!”.
Ahora, según consignó el diario paisa, uno de los mayores temores de los colectivos sexualmente diversos es la creciente impunidad en estos casos. Se estima que el 63% de los homicidios cometidos contra personas gays durante el 2025 no han sido resueltos, en gran parte debido al debilitamiento de los grupos encargados de investigar estos crímenes, que llegaron a tener una tasa de resolución del 90%.
Más Noticias
Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 18 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados
