El presentador Juan Carlos Giraldo denunció que fue víctima de estafa cibernética: perdió casi 4 millones de pesos

El presentador compartió con sus seguidores en Instagram que fue víctima de una sofisticada estafa cibernética. Giraldo explicó cómo un estafador, suplantando la identidad de un amigo cercano, logró manipularlo y llevarlo a realizar una transferencia

Guardar
El periodista reveló cómo cayó
El periodista reveló cómo cayó en una estafa cibernética tras recibir un mensaje de un supuesto amigo - crédito @jgiraldoreporta/Instagram - Canva

El periodista y presentador Juan Carlos Giraldo, conocido por su trabajo en el programa La Red de Caracol Televisión, reveló a través de un video en su cuenta de Instagram que fue víctima de una elaborada estafa cibernética.

El hecho comenzó cuando un estafador se hizo pasar por un amigo cercano, utilizando una modalidad que combina suplantación de identidad y manipulación psicológica.

De acuerdo con el relato de Giraldo, todo inició cuando recibió un mensaje de WhatsApp de un supuesto amigo de confianza, que le informó que había cambiado de número telefónico. Este impostor, que se presentó como un amigo que vive entre Miami y Bogotá, logró ganarse su confianza al mantener una conversación aparentemente normal y coherente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El periodista reveló haber sido víctima de un engaño que combinó suplantación de identidad, manipulación psicológica y procedimientos avanzados para robar información personal - crédito @jgiraldoreporta/Instagram

Me dijo, ‘Bueno, voy el fin de semana (...) es amigo de toda la vida. Plena confianza.’ Camellador, buena gente, bueno. Entonces me dice que viene el fin de semana (...) Al rato me dice, ‘Mira, ¿tienes a alguien de confianza, un conductor o una persona de mucha confianza para que me transporte, me recoja en el aeropuerto? Además, voy a mandar adelante unas cosas por correo para que él me las recoja en el aeropuerto’”, explicó el presentador.

El estafador no solo logró convencer a Giraldo de borrar el número anterior de su amigo, sino que involucró a un conductor de confianza del periodista para recoger un supuesto paquete. Según narró, el conductor fue contactado por el falso amigo, que le proporcionó un número de WhatsApp que supuestamente pertenecía a la empresa de mensajería 472, una entidad oficial en Colombia.

El engaño escaló cuando el conductor recibió instrucciones de recoger un paquete que, según el estafador, contenía mercancía valorada en 37 millones de pesos. Sin embargo, para liberar el envío, se le solicitó un pago del 10% del valor como impuesto. Giraldo, confiando en la autenticidad de la situación, realizó una transferencia de 3.759.000 pesos a una cuenta bancaria proporcionada por el estafador.

La modalidad utilizada por los
La modalidad utilizada por los estafadores involucró la suplantación de un amigo cercano de Juan Carlos Giraldo - crédito @jgiraldoreporta/Instagram

El periodista relató que la situación se tornó aún más sospechosa cuando el conductor le informó que el paquete contenía 60.000 dólares en efectivo, lo que llevó a Giraldo a concluir que se trataba de una estafa: “Ahí dije yo, ‘Esto es una estafa.’ Y le dije, ‘Hombre, quédese quieto, no haga nada, cuelgue el teléfono porque nos estafaron’”.

Tras descubrir el fraude, el presentador acudió a una sucursal de Bancolombia, donde confirmó que la cuenta bancaria utilizada por los estafadores existía. Posteriormente, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación. Según le informaron las autoridades, este tipo de estafas son cada vez más comunes y suelen involucrar el uso de inteligencia artificial para clonar voces y obtener información personal de las víctimas.

El periodista expresó su frustración y tristeza por haber caído en el engaño, a pesar de su experiencia y conocimiento sobre este tipo de delitos: “A mí me da mucho pesar eso, porque yo soy una persona confiada y creo en la gente, creo en lo que la gente me dice. Pero, como ven, parece que no se puede confiar en nadie. Me da pesar, me da rabia y me da como risa, porque, como en el programa, de vez en cuando nos ponemos a contar que a los famosos los estafan, decimos: ‘¿Pero cómo pueden caer en eso? ¡Es que uno tiene que verificar!’”.

El conductor de confianza de
El conductor de confianza de Giraldo fue contactado por el estafador para recoger el paquete del aeropuerto - crédito @jgiraldoreporta/Instagram

Juan Carlos Giraldo también aprovechó la oportunidad para advertir a sus seguidores sobre la importancia de verificar cualquier solicitud sospechosa y desconfiar incluso de mensajes que parezcan provenir de personas conocidas: “Lo primero que hay que hacer es corroborar. Ahora hay que desconfiar hasta de la sombra”.

La revelación del presentador generó una ola de reacciones en redes sociales. Colegas como su compañero de La Red Carlos Giraldo y la actriz Yaneth Waldman, expresaron su solidaridad con el periodista. “OMG!!! Qué historia tan aterradora... Lo siento, mi querido Juan, y ojalá recuperes lo entregado y que cojan a los delincuentes”, comentó Carlos en Instagram.

El exsecretario de cultura y expresentador Ronald Mayorga compartió que su madre había sido víctima de un fraude similar, lo que evidencia el aumento de este tipo de delitos: “Qué empute! Le pasó lo mismo a mi madre con una supuesta amiga que vive en México”.

Juan Carlos Giraldo realizó una
Juan Carlos Giraldo realizó una transferencia de 3.759.000 pesos - crédito @jgiraldoreporta/Instagram

Sin embargo, algunos seguidores criticaron al presentador por haber caído en el engaño, mientras que otros se mostraron sorprendidos por la sofisticación de la estafa: “A mi también me paso...pero tranqui Dios te los multiplica❤️”; “Lo siento mucho JuanCa. Un abrazo !!!💙⭐️”; “Ese cuento es buenísimo no sé cómo calló de fácil”; “Gracias por compartirnos su experiencia la verdad nos sirve de mucho para estar más pendientes y desconfiar de todo 😢”.

Según explicó el periodista, los estafadores utilizan técnicas avanzadas para obtener información personal y crear escenarios convincentes: “Todo es perfecto. Todo lo tienen calculado, todo lo tienen maquinado, todo lo tienen investigado. Entonces, yo no sé a dónde vamos a ir a llegar con tanta inteligencia artificial y tanta cosa ahora”.

Además, destacó que las autoridades enfrentan dificultades para combatir este tipo de delitos, ya que muchas víctimas no denuncian por considerar que no se recuperará el dinero perdido. Sin embargo, el periodista destacó la importancia de reportar estos casos para alertar a las autoridades y prevenir que otras personas caigan en la misma trampa.