
Hay alerta ante el hallazgo de un cadáver desmembrado en el río Aurra, en el municipio de San Jerónimo (Antioquia), pues los pobladores del sector lo encontraron en avanzado estado de descomposición y con amputaciones en sus extremidades superiores e inferiores, por lo que las autoridades trabajan en la identificación de la víctima y en esclarecer las circunstancias del crimen que sembró temor en la población.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, difundido por el medio local El Colombiano, el cuerpo fue divisado cerca de las 2:00 p. m. del lunes 14 de abril de 2025 en inmediaciones de la vereda Tafetanes Parte Baja, a unos 50 minutos del casco urbano de San Jerónimo. Los habitantes de la zona alertaron a las autoridades tras descubrir el cadáver flotando en el río, por lo que de inmediato personal de bomberos, en colaboración con la Policía, se dio a la tarea de recuperar el cuerpo y trasladarlo al casco urbano, donde se determinó que no era posible su identificación. Así que fue remitido a Medicina Legal para avanzar en el proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Del mismo modo, se indicó que el cadáver presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante, además de las amputaciones mencionadas, lo que preocupó a los residentes de la vereda, que temen que el crimen esté relacionado con la presencia de grupos armados ilegales en la región. Según las autoridades, en esta zona opera la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, vinculada al Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más activas en el departamento de Antioquia.
Este grupo armado ilegal es señalado por las autoridades como responsable de actividades delictivas como extorsión, narcotráfico y homicidios selectivos en el Occidente antioqueño.

Aunque aún no se ha confirmado la relación directa entre el crimen y las actividades de esta organización, las autoridades no descartan que el asesinato pueda estar vinculado a disputas internas o a enfrentamientos con otros grupos criminales, pues este tipo de hechos violentos son comunes en zonas apartadas del país y son utilizados por estas estructuras como un mensaje de intimidación.
Avances en la investigación
Se espera que los análisis forenses permitan determinar la identidad de la víctima y obtener pistas que ayuden a esclarecer el caso, pues el proceso será clave para avanzar en las investigaciones y establecer posibles móviles del crimen.
Por el momento, las autoridades intensificaron las labores de recolección de información en la zona, entrevistando a los habitantes de la vereda y revisando posibles antecedentes de violencia en el área. Además, se reforzó la presencia policial en San Jerónimo y sus alrededores para garantizar la seguridad de la población y prevenir nuevos hechos violentos.
Entre tanto, los habitantes de la vereda Tafetanes Parte Baja expresaron su temor ante la posibilidad de que incremente la presencia de grupos armados ilegales en la región y que queden atrapados en medio de las disputas por el control territorial.
Los residentes solicitaron a las autoridades mayor protección y acciones contundentes para combatir la criminalidad en la zona, teniendo en cuenta que este caso se suma a una serie de hechos violentos en diferentes municipios del Occidente antioqueño.

Cabe mencionar que, el Clan del Golfo es considerado el grupo criminal más grande del país y tiene una fuerte presencia en esta zona, donde controla rutas de tráfico de drogas y realiza actividades de extorsión y minería ilegal, con lo que se financia para continuar realizando actividades delictivas sin importar las consecuencias en la región.
Mientras se espera el resultado de los análisis forenses del cuerpo encontrado, las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.
Más Noticias
Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Lo más visto esta semana de Netflix en Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Video | Hincha del América cuestionó que su equipo tenga tantos jugadores afrodescendientes y otra fanática lo llamó “racista”
La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego

Abelardo de la Espriella contó la historia detrás de la promoción de ‘Medusa’: “La campaña más exitosa de la televisión colombiana”
En sus redes sociales, el abogado aseguró ser el que tuvo la idea de esta publicidad provocativa, pese a que Netflix pensaba hacer algo más convencional

El ‘mini influenciedor’ del año: Salvador Carvajal sorprendió con su primer vlog y enterneció las redes
La autenticidad de Salvador enamoró. Su química con Mateo Carvajal, tiernos saludos familiares y momentos espontáneos dejaron al público ansioso por ver más
