
Autoridades brasileñas confirmaron solo hasta la mañana del martes 15 de abril de 2025 la detención del ciudadano colombiano e hincha del equipo de fútbol Atlético Nacional de Medellín, involucrado en una riña que dejó la muerte de otro connacional que también había viajado hasta Porto Alegre para alentar al equipo antioqueño en su duelo por Copa Libertadores ante Internacional.
Tras el juego que se disputó la noche del jueves 10 de abril de 2025 y terminó con derrota para el equipo colombiano por tres goles a cero en el estadio Beira-Rio, se conoció un video a través de redes sociales donde se observa a varios colombianos con prendas del equipo verde y blanco agrediendo a dos jóvenes en una de las calles del sector de Cidade Baixa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Como se alcanza a ver en la grabación, la pelea entre extranjeros inició en la calle pero se trasladó hasta un bar, donde se intentaron esconder las dos víctimas del ataque con palos y cuchillos, que dejó como víctima a Víctor Manuel Velásquez Cartagena, de 27 años.
Mientras que Velásquez Cartagena era trasladado a la unidad de urgencias del hospital Pronto Socorro, el hoy detenido, Jeferson Hernando Pamplona (33 años), se confirmó que fue aprehendido en flagrancia por parte de uniformados adscritos a la Policía Civil.
Horas después se confirmó el deceso del hincha colombiano en el centro médico de Porto Alegre, y en consecuencia, Pamplona fue arrestado en el momento que intentaba escapar a Sao Paulo cuando se encontraba en una estación de buses presto a tomar una flota para huir del estado situado en el sur de Brasil.
Esa misma noche se presentó otra riña donde un integrante de la misma barra de hinchas de Nacional, conocida como La Banda Pirata también agredió a uno de sus pares, y esta habría sido la causal de esta segunda riña, y cuya víctima fue Alejandro Lopera Zuluaga.

Todo hasta el momento, apunta a una posible disputa entre miembros de la misma barra brava, y que llevaron a que Velásquez Cartagena fuera asesinado por los hinchas de Atlético Nacional al ser señalado de acabar con vida de Lopera Zuluaga, de 27 años.
Por tal motivo, Pamplona habría vengado la muerte y pagó con la misma moneda, según los reportes preliminares de las autoridades y medios locales.
La línea del tiempo tras el partido entre Internacional y Atlético Nacional: riñas mortales entre hinchas de la misma barra
Gracias a los análisis de videos de cámaras de seguridad y al testimonio de varios transeúntes fue que se logró dar con el paradero del ciudadano colombiano que pretendía escapar de Brasil luego de perpetrar el ataque.
En ese sentido, y como informó la Policía Civil, los detalles alrededor de la aprehensión de Pamplona se dieron solo varios días después con el fin de no entorpecer las labores de investigación, y en este punto el trabajo mancomunado con el Departamento Estadual de Homicidios y Protección a la Persona (DHPP) fue clave, porque iniciaron el rastreo de vuelos hacia Colombia y hasta fijaron puestos de control en las vías por parte de la Policía Federal de Carreteras (PRF).
En el caso de la primera víctima, si se organiza el hilo de los hechos, Alejandro López Zuluaga fue herido con arma cortopunzante. Este joven que vivía en Chile y que era oriundo del barrio El Tablazo de Copacabana, Antioquia, (cerca a Medellín), destacó Semana.
En esa primera reyerta el agresor fue Víctor Manuel Velásquez Cartagena, de acuerdo con la información publicada en los medios de Brasil. El joven que es cargado por otros hinchas en una de las calles, y que se conoció en uno de los videos que se hicieron virales en redes sociales, era Alejandro.
En consecuencia, y buscando una explicación a lo que acababa de suceder, varios integrantes de La Banda Pirata encararon a Velásquez Cartagena por su acto, y la reacción no fue la mejor. Porque en el segundo video, que se aprecia dentro del establecimiento comercial, se ve cómo este sujeto, también de 27 años, se intentó escabullir para evitar que lo golpearan, pero en medio del ataque recibió heridas con arma blanca.
“El lamentable hecho fue desencadenado por un altercado producto de la intolerancia y discusiones ocurridas en momentos de efervescencia y calor”, informó la misma barra brava a través de un comunicado oficial que dieron a conocer en su perfil de Facebook la tarde del sábado 12 de abril de 2025.
En tanto que Mário Sousa, el delegado de la Policía Civil de Rio Grande do Sul, afirmó que Alejandro y Víctor “eran del mismo club de fans y tenían una relación amistosa”, preciós el medio local g1 Globo.

En el mismo documento se confirmó que ambas víctimas y el hoy detenido eran integrantes de la facción y estaban departiendo luego del partido, pero condenaron la reacción violenta que tuvieron algunos de sus integrantes al intentar tomar justicia por mano propia.
En ese sentido dejaron claro que serán las autoridades en Brasil las encargadas de seguir a cabo con la investigación para que se tomen las medidas disciplinarias correspondientes. En tanto que Pamplona sigue detenido y a la espera de que un juez resuelva su situación.
Más Noticias
Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
