
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que sostuvo un encuentro con el embajador de China en el país con el propósito de coordinar una reunión entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el gigante asiático. Según informó el mandatario a través de su cuenta oficial en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, el evento está programado para realizarse en mayo del próximo año.
En su publicación, Petro compartió detalles del encuentro, señalando: “Anoche (15 de abril del 2025) tuvimos una reunión con el embajador de China en Colombia, para organizar en mayo el encuentro de la Celac y China”. Este anuncio subraya la intención de fortalecer los lazos entre América Latina y el país asiático, en un contexto donde las relaciones internacionales y la cooperación multilateral adquieren cada vez mayor relevancia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La reunión entre el presidente colombiano y el representante diplomático chino pone de manifiesto el interés de ambas partes en consolidar una agenda común que involucre a los países miembros de la Celac.

Este organismo, que agrupa a 33 naciones de América Latina y el Caribe, busca promover la integración regional y el diálogo con actores internacionales clave, como China, que ha incrementado su presencia económica y política en la región en las últimas décadas.
El anuncio de Petro también refleja la importancia estratégica que Colombia otorga a su relación con China, un país que se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de la región. La reunión prevista para mayo podría abrir nuevas oportunidades de cooperación en áreas como el comercio, la inversión, la infraestructura y el desarrollo sostenible, temas que suelen ocupar un lugar destacado en las agendas bilaterales y multilaterales.
La Celac, creada en 2010, ha sido un espacio clave para que los países de América Latina y el Caribe articulen posiciones conjuntas frente a desafíos globales y fortalezcan su presencia en el escenario internacional. En este contexto, el diálogo con China representa una oportunidad para diversificar las relaciones exteriores de la región y reducir su dependencia de otros actores tradicionales, como Estados Unidos y Europa.
El encuentro anunciado por Petro podría marcar un hito en las relaciones entre la Celac y China, al proporcionar un foro para discutir temas de interés mutuo y explorar nuevas formas de colaboración. Además, la reunión podría servir como una plataforma para que los países de la región presenten sus prioridades y necesidades, buscando un equilibrio en las relaciones con el gigante asiático.

El anuncio de esta reunión se produce en un momento en que China ha intensificado su presencia en América Latina, tanto a través de inversiones en infraestructura como mediante acuerdos comerciales y proyectos de cooperación técnica. Países como Brasil, Argentina y Chile ya han establecido relaciones estrechas con China, lo que ha llevado a un aumento significativo en el comercio bilateral y a la implementación de proyectos conjuntos en sectores estratégicos.
Para Colombia, que busca diversificar sus socios comerciales y atraer inversión extranjera, el fortalecimiento de los lazos con China podría representar una oportunidad para impulsar su economía y avanzar en proyectos de desarrollo. La reunión de mayo, organizada en el marco de la Celac, podría ser un paso importante en esta dirección, al permitir un diálogo directo entre los líderes de la región y las autoridades chinas.
Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre la agenda de la reunión, se espera que el evento aborde temas clave como el comercio, la inversión, la cooperación tecnológica y el cambio climático. Estos temas han sido recurrentes en las interacciones entre China y los países de América Latina, y podrían ocupar un lugar central en las discusiones de mayo.
Más Noticias
Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
