
Crece la tensión entre el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y el concejal de Bogotá Daniel Briceño, después de que el exmandatario local hiciera unas públicas algunas propuestas que adelantará en caso de llegar a la Presidencia de la República en 2026.
El 14 de abril, Quintero lanzó una propuesta que ha generado un intenso debate en el ámbito político colombiano. El exalcalde sugirió que, de ganar las elecciones presidenciales, impulsaría la disolución del Congreso y convocaría a una asamblea constituyente como una medida para “resetear” el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pero la propuesta de Quintero no se limitó al Congreso. En respuesta a las críticas de Briceño, el exalcalde extendió su planteamiento al Concejo de Bogotá, al que calificó de ineficaz frente a los problemas que enfrenta la ciudad. “También hay que resetear al Concejo de Bogotá que tiene a un montón de pendejos que no hacen nada mientras la ciudad está sin agua y la seguridad jodida”, expresó Quintero en su cuenta de la red social X.
Ante los señalamientos, el cabildante bogotano respondió en la mañana de este miércoles 16 de abril, recordando el fallo del Consejo de Estado contra una de sus fichas más importantes en el Concejo de Medellín, Juan Carlos Upegui, al que le decretaron muerte política y, por ende, su salida definitiva del cabildo paisa.

Además, Briceño lanzó pullas a Quintero por el proceso que adelanta la Fiscalía General de la Nación en su contra en el caso de Aguas Vivas, y por el que se intenta imputarle cargos por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción.
“Nosotros ya reseteamos el Concejo de Medellín. Logramos sacar a su títere Upegui. Ojalá señor Quintero que todos los cuestionamientos que tiene su corrupta administración en Medellín le den el tiempo de “resetear” Colombia junto a su socio Julián Bedoya", señaló el cabildante capitalino.
Entretanto, la polémica propuesta del exalcalde de acabar con el Legislativo, y ahora con el Concejo de Bogotá, ha sido objeto de críticas por parte de diferentes sectores políticos, incluido el sector oficialista del presidente Gustavo Petro.

De hecho, después de conocerse la entrevista que Quintero concedió a la revista Cambio, Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), fue uno de los primeros en rechazar el anuncio.
Bolívar expresó su desacuerdo con la propuesta al considerar que el Congreso es un pilar fundamental de la democracia colombiana. A través de su cuenta en la red social X, el funcionario afirmó que, aunque el Legislativo puede ser objeto de críticas por prácticas corruptas de algunos de sus integrantes, su eliminación sería un paso hacia un régimen dictatorial.
“Puede gustarnos o no. Podemos criticarlo las veces que queramos y estar en desacuerdo con las prácticas corruptas de muchos de sus miembros… pero el Congreso de la República, pilar de la democracia, nunca se cierra. Nunca. Hacerlo es de dictadores”, señaló Bolívar.

La postura de Bolívar fue respaldada por otras figuras políticas, como el exministro de Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, que también se pronunció en contra de la propuesta de Quintero.
Reyes, ahora conocido por ‘destapar’ presuntos casos de corrupción relacionados con solicitudes de cargos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), enfatizó que la solución a los problemas del Legislativo no radica en su eliminación.
El exministro de Industria y Turismo respondió al comentario de Bolívar destacando que la separación de poderes es esencial para evitar dictaduras. “De acuerdo. La dictadura se evita con la separación de poderes. Los llamados a cerrar el Congreso buscan dar poderes dictatoriales al Ejecutivo, como si por ser parte de este los políticos automáticamente se volvieran más honestos. La lucha contra la corrupción no es por ahí”, afirmó el exfuncionario del Gobierno.
Más Noticias
El abecé de la crisis entre Colombia y EE. UU.: sanciones a Petro, renuncia ministerial y despliegue militar estadounidense
El presidente estadounidense denunció públicamente al mandatario colombiano, lo que derivó en la suspensión de subsidios y un giro en la política exterior, generando una crisis sin precedentes entre ambos países

Enrique Peñalosa discutió con el ministro de Trabajo por sanción de Estados Unidos a Gustavo Petro: “Qué risa éste personaje”
El anuncio del Departamento del Tesoro sobre Gustavo Petro desató un intenso debate público, con Enrique Peñalosa y Antonio Sanguino intercambiando acusaciones y críticas sobre corrupción y gestión política

Indígenas emberá tratan de reubicarse en el Parque Nacional: El Distrito advierte que ha cumplido con los acuerdos
Autoridades monitorean movimientos de familias que abandonaron alojamientos temporales y buscan presionar avances en compromisos de retorno y reubicación

David Alonso por segundo Gran Premio consecutivo se subió al podio en el campeonato mundial de Moto2
El piloto colombiano partió desde la sexta casilla de la parrilla y remontó posiciones en el circuito de Sepang para escalar lugares en la clasificación general

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones


