Cuánto debe ganar un colombiano para declarar renta en 2025: este es el salario mínimo mensual que lo obliga a hacerlo

La Dian exigirá la declaración de renta en 2025 a quienes sobrepasen topes establecidos de ingresos, patrimonio o transacciones durante 2024

Guardar
Ingresos elevados, patrimonio significativo o
Ingresos elevados, patrimonio significativo o altos movimientos financieros son algunos de los factores que obligan a declarar renta, según los parámetros fijados por la DIAN. - crédito iStock

Las personas naturales en Colombia que durante el año 2024 perciban ingresos mensuales iguales o superiores a $5.809.883 estarán obligadas a presentar su declaración de renta en 2025.

Este monto corresponde a un ingreso bruto anual de 1.400 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalente a $69.718.600. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales establece este y otros criterios para determinar quiénes deben cumplir con esta obligación tributaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La declaración de renta es un trámite mediante el cual los contribuyentes informan a la Dian sobre sus ingresos, egresos, deducciones y movimientos financieros durante un periodo fiscal. En este caso, la obligación aplica para el año gravable 2024. Según lo estipulado, además del nivel de ingresos, otros factores como el patrimonio, las compras realizadas o las transacciones financieras también pueden determinar la obligatoriedad de presentar esta declaración.

La UVT (Unidad de Valor
La UVT (Unidad de Valor Tributario) se utiliza en Colombia para expresar cifras relacionadas con impuestos, sanciones y bases gravables - crédito Dian

Criterios para declarar renta en 2025

El principal criterio para determinar si una persona debe declarar renta en 2025 es el nivel de ingresos brutos anuales. Según lo informado, quienes hayan recibido ingresos iguales o superiores a 1.400 UVT durante 2024 estarán obligados a cumplir con este trámite. La UVT, que es una unidad de medida utilizada en Colombia para expresar valores relacionados con impuestos y sanciones, tiene un valor de $49.799 para el año gravable 2024.

Además del ingreso bruto anual, existen otros criterios que obligan a declarar renta, independientemente del salario mensual. Entre ellos se encuentran:

  • Poseer un patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 superior a 4.500 UVT, lo que equivale a $224.095.500.
  • Haber realizado consumos con tarjeta de crédito por un monto superior a $69.718.600 durante el año.
  • Efectuar compras o consumos totales que superen los $69.718.600.
  • Recibir consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un monto total superior a $69.718.600.

Estos criterios buscan garantizar que las personas con altos niveles de ingresos o movimientos financieros contribuyan al sistema tributario del país.

La Dian implementó herramientas digitales
La Dian implementó herramientas digitales para declaración de renta - crédito @SenadoGOV/X

Fechas clave para la presentación de la declaración

La Dian ha establecido que la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024 deberá presentarse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025. Las fechas específicas para cada contribuyente dependerán de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT), excluyendo el dígito de verificación.

El calendario oficial para la presentación de la declaración se encuentra detallado en el decreto 2229 de 2024. Es importante que los contribuyentes cumplan con estas fechas, ya que el incumplimiento puede acarrear sanciones económicas y afectar el historial tributario, lo que podría tener repercusiones en futuros trámites financieros o legales.

Importancia de cumplir con la declaración de renta

La declaración de renta no solo es una obligación legal, sino también un mecanismo que permite a las autoridades tributarias monitorear los ingresos y movimientos financieros de los ciudadanos. Según lo informado, el incumplimiento de esta obligación puede resultar en sanciones económicas impuestas por la Dian, además de afectar la reputación financiera del contribuyente.

La Dian ofrece a todos
La Dian ofrece a todos los contribuyentes una serie de herramientas que les permiten realizar y planificar el pago de sus impuestos - crédito Colprensa

Por ello, es fundamental que las personas naturales revisen si cumplen con alguno de los criterios establecidos, como el nivel de ingresos, el patrimonio o las transacciones financieras, para evitar inconvenientes legales o económicos.

El proceso de declaración puede realizarse en línea a través del portal oficial de la Dian, utilizando la firma electrónica. Es fundamental cumplir con esta obligación en los plazos establecidos para evitar sanciones y contribuir al financiamiento de los servicios públicos y programas sociales del país.

La declaración de renta para el año gravable 2024 será obligatoria para quienes superen los topes establecidos por la Dian. Este trámite, que deberá realizarse entre agosto y octubre de 2025, es una herramienta clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Colombia.