
El domingo 27 de abril, Bogotá será escenario de una nueva Feria de Vivienda, que se estará llevando a cabo en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, ubicado en la carrera 19B # 24-86. El evento, que se extenderá desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., tiene como objetivo principal facilitar el acceso a viviendas de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS) a través del programa Oferta Preferente.
De acuerdo con la Secretaría Distrital del Hábitat, el programa Oferta Preferente separa unidades habitacionales en Bogotá y asigna subsidios económicos a familias que cumplan con ciertos requisitos. Las viviendas, cuyo valor puede alcanzar hasta 90 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) en el caso de las VIP y 150 smmlv para las VIS, están destinadas exclusivamente a quienes se postulen dentro de los plazos establecidos. El subsidio ofrecido varía entre $14.235.000 (equivalente a diez smmlv en 2025) y $42.705.000 (treinta smmlv en 2025), dependiendo de las condiciones del hogar solicitante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para participar en el programa Oferta Preferente, los hogares interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Secretaría del Hábitat. Entre ellos, se encuentra que el jefe de hogar sea mayor de edad y que los ingresos mensuales del núcleo familiar no superen los $5.694.000 (cuatro smmlv en 2025).
Además, los postulantes no deben ser propietarios de vivienda en Colombia, ni haber recibido subsidios de vivienda anteriormente. También es indispensable no tener sanciones relacionadas con procesos de asignación de subsidios y contar con un cierre financiero que permita completar el valor total de la vivienda.
El concepto de cierre financiero, según explicó la entidad de Hábitat, se refiere a la combinación de recursos propios, créditos hipotecarios y subsidios que los hogares pueden utilizar para cubrir el costo total de la vivienda. Este requisito es fundamental para garantizar que las familias puedan asumir la adquisición de las unidades habitacionales asignadas.
Proceso de inscripción y selección

La inscripción para participar en la Feria de Vivienda estará abierta hasta el 16 de abril de 2025, sin embargo, estará enfocada únicamente víctimas del conflicto armado en Colombia. Durante ese periodo, la secretaría validará que los hogares cumplan con los requisitos establecidos. Aquellos que sean seleccionados recibirán una notificación con el lugar y turno asignado para continuar con el proceso.
Es importante destacar que el subsidio otorgado por el programa Oferta Preferente solo aplica a las viviendas previamente separadas por la Secretaría del Hábitat. Asimismo, la inscripción tiene una vigencia de dos meses, tiempo durante el cual los hogares deben completar el proceso de postulación y vinculación a uno de los proyectos disponibles. Si no se cumplen estas actividades dentro del plazo establecido, la inscripción quedará inactiva, y los interesados deberán esperar a una nueva convocatoria.
Subsidios concurrentes y apoyo financiero
Una de las características destacadas del programa Oferta Preferente es la posibilidad de combinar subsidios de vivienda otorgados por diferentes entidades del Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social. La concurrencia de beneficios permite que las familias puedan sumar recursos para acceder a una solución habitacional. No obstante, la aplicación de los subsidios debe ser compatible con la naturaleza de la vivienda seleccionada.
Para quienes necesiten más información o acompañamiento en el proceso de postulación, la Secretaría Distrital del Hábitat ofrece atención en sus oficinas ubicadas en la carrera 13 # 52-13. También está disponible la línea telefónica (601) 3581600 para resolver inquietudes relacionadas con el programa.

La Secretaría Distrital del Hábitat enfatizó que no cuenta con programas de vivienda gratuitos, por lo que los hogares interesados deben aportar recursos propios y/o gestionar un crédito hipotecario para completar el valor de la vivienda. Igualmente, se recomendó a los postulantes verificar cuidadosamente los datos de contacto proporcionados en el formulario de inscripción, ya que toda la comunicación oficial se realizará a través del correo electrónico y número de celular registrados.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
