
La Agencia de Renovación del Territorio (ART) anunció que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por la presunta falsificación de un Certificado de Concordancia relacionado con la postulación de un proyecto ante el Ocad Paz.
Este hecho, que involucra un documento aparentemente emitido sin el debido proceso de la ART, ha generado preocupación sobre posibles irregularidades en el sistema de certificación de los proyectos de desarrollo en los territorios afectados por el conflicto armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La ART, creada en 2015, tiene como una de sus principales responsabilidades la emisión de Certificados de Concordancia, los cuales son requeridos para la postulación de proyectos ante el Ocad Paz.

Este organismo es responsable de financiar iniciativas que buscan la transformación de 170 municipios de Colombia, agrupados en 16 subregiones, dentro del marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) establecidos en el Acuerdo Final de Paz de 2016.
Desde su creación, la ART ha expedido más de 3.250 certificaciones para proyectos que buscan contribuir al desarrollo social, económico y ambiental de estas regiones, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad y violencia.
Para que un proyecto sea aprobado por el Ocad Paz, debe estar alineado con las iniciativas comunitarias aprobadas durante la construcción de los Planes de Acción para la Transformación Regional (Patr), los cuales son una herramienta clave en el proceso de implementación del acuerdo de paz. Estos planes son fundamentales para garantizar que las inversiones en los territorios sean pertinentes y estén en línea con las necesidades de las comunidades.
La denuncia por falsificación

El 15 de abril, la ART recibió una notificación del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en la que se adjuntaba una copia de un Certificado de Concordancia fechado el 17 de febrero de 2025. Este documento, que supuestamente validaría la postulación de un proyecto ante el Ocad Paz, fue inmediatamente identificado por la ART como una falsificación, por las siguientes razones expuestas en un comunicado de la entidad:
- En la vigencia actual, la ART no ha recibido ninguna solicitud de certificación para el mencionado proyecto.
- El certificado estaba firmado por un funcionario que no pertenece actualmente a la ART.
- Las normativas citadas en el documento ya no están vigentes y el formato utilizado no corresponde al que se emplea en la entidad.
Ante estas evidentes irregularidades, y siguiendo las instrucciones de su Director, la ART presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación. La denuncia señala que el certificado fue cargado al Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas (Suifp) del Sistema General de Regalías (SGR) el 21 de marzo de 2025 por un usuario de la entidad territorial correspondiente.
Propuesta de la ART para mejorar el sistema de certificación

Además de la denuncia ante la Fiscalía, la ART ha decidido proponer al Departamento Nacional de Planeación un sistema más formalizado y consolidado para el intercambio de información entre ambas entidades. Este nuevo sistema buscaría garantizar la autenticidad de los Certificados de Concordancia emitidos por la ART, evitando futuros casos de falsificación.
La ART ha reiterado a las alcaldías, gobernaciones, autoridades étnicas y demás entidades que tienen la capacidad de presentar proyectos ante el Ocad Paz que todos los certificados de concordancia que emite la agencia se gestionan exclusivamente a través del Sistema de Certificaciones ART. La entidad aclaró que no es necesario recurrir a intermediarios ni realizar pagos por este servicio.
Asimismo, la ART hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier irregularidad relacionada con la emisión de certificados, poniendo a disposición el correo electrónico: EnlaceCiudadano@renovacionterritorio.gov.co.
Más Noticias
Daniela Ospina se despidió de su hija Salomé con un emotivo mensaje: “Te voy a extrañar”
La empresaria compartió un emotivo mensaje en redes sociales en el que expresó cuánto extrañará a su hija Salomé Rodríguez, destacando la disciplina y el esfuerzo de la menor

Mujer de 90 años era violentada al interior de su vivienda en el sur de Bogotá: al parecer su cuidadora es la responsable
Fue encontrada por la comunidad en un estado de total abandono, con golpes y moretones en el cuerpo y la cabeza, con la ropa impregnada de orina y heces, además de encontrar rastros de sangre en el piso

Esta es la historia del padre que bendice los partidos del Club León de James Rodríguez
A través de bendiciones y acompañamiento constante, el padre Roberto se ha convertido en un pilar emocional y espiritual para el equipo y especialmente para el futbolista colombiano en su adaptación en México
Estas son las celebridades que quedaron en riesgo de eliminación en ‘La casa de los famosos Colombia’, Altafulla salvó a alguien clave
Nuevamente, seis famosos se enfrentan a la placa de nominación en el ‘reality’ y la persona que decidió sacar el cantante para que continúe en el juego llamó la atención

Karina García reveló que soñó con Blessd en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Todavía lo quiero”
Durante su participación en el ‘reality’, la modelo e influenciadora reveló detalles de su relación sentimental con el cantante de reguetón, un vínculo que comenzó de manera profesional y se transformó en una conexión emocional que se duró tres años
