
La Bahía de Santa Marta, una de las zonas turísticas más emblemáticas de la ciudad, reabrió sus puertas tras superar una emergencia sanitaria que había obligado a su cierre temporal. Según informó la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), la situación, que afectó la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar) Norte, fue controlada, permitiendo que la ciudad recupere la normalidad justo a tiempo para la Semana Santa.
De acuerdo con las autoridades locales, se espera la llegada de aproximadamente 77.000 visitantes durante la Semana Mayor. Con una ocupación hotelera proyectada entre el 52% y el 55%, Santa Marta se prepara para recibir a turistas nacionales e internacionales con una oferta que combina turismo religioso, actividades culturales y medidas de seguridad reforzadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Diócesis de Santa Marta, en colaboración con la Alcaldía distrital, inauguró oficialmente la temporada de Semana Santa 2025. La conmemoración adquiere un significado especial al coincidir con los 500 años de fundación de la ciudad y el desarrollo del Año Jubilar, un evento que resalta la importancia histórica y espiritual de la región.
La programación religiosa y cultural incluye un recorrido por nueve templos destacados, entre ellos la Catedral Basílica, la Parroquia San Francisco de Asís y la Capilla San Juan de Dios, todos ubicados en el Centro Histórico. El circuito forma parte de una red más amplia que abarca más de 30 templos distribuidos en todo el territorio diocesano.

Según destacó monseñor José Mario Bacci Trespalacios, obispo de Santa Marta, la Semana Santa es un tiempo para la reflexión y la renovación espiritual. “Invitamos a todos a vivir intensamente estos días santos, participando en las procesiones, eucaristías y recorridos por los templos históricos y jubilares”.
Programación oficial y actividades destacadas
La agenda oficial de la Semana Santa 2025 incluye celebraciones litúrgicas, procesiones, catequesis y conciertos de música sacra. Entre los eventos más destacados se encuentran:
- Martes Santo (15 de abril): catequesis “Peregrinación hacia la Pascua” con Monseñor Bacci en la Cuasiparroquia San Francisco de Asís, a las 7:00 p. m.
- Jueves Santo (17 de abril): misa Vespertina de la Cena del Señor en el Santuario Mariano Nuestra Señora de Fátima, a las 5:00 p. m., seguida de la “Ruta de la Esperanza”, un recorrido por templos históricos y jubilares.
- Viernes Santo (18 de abril): santo Viacrucis a las 6:00 a. m., desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen hasta la Catedral Basílica, y el Sermón de las Siete Palabras a las 7:00 p. m. en la Catedral.
- Sábado Santo (19 de abril): solemne Vigilia Pascual en la Catedral Basílica, a las 7:00 p. m.
Seguridad en Santa Marta para la Semana Santa

Para garantizar la seguridad de residentes y turistas, las autoridades han desplegado un operativo que incluye 900 efectivos encargados de supervisar eventos religiosos y actividades en las playas. Igualmente, el Ejército Nacional estará presente en las calles para reforzar la tranquilidad durante la temporada.
En cuanto a la movilidad, se implementarán controles de velocidad, regulación del tráfico y campañas de sensibilización en puntos estratégicos del departamento del Magdalena. Las medidas buscan prevenir accidentes y asegurar condiciones óptimas para quienes se desplacen por la región.
El sector hotelero, por su parte, ha trabajado en conjunto con las autoridades locales para garantizar que las instalaciones estén listas para recibir a los miles de visitantes esperados. Según las proyecciones, la ocupación hotelera alcanzará niveles significativos, consolidando a Santa Marta como un destino clave durante la Semana Mayor.
Superada la emergencia sanitaria en Santa Marta

La reciente emergencia en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar) Norte había generado preocupación entre los comerciantes y turistas, ya que el cierre preventivo de la Bahía coincidió con el inicio del flujo masivo de visitantes. Sin embargo, la rápida intervención de la Essmar permitió solucionar el problema en 48 horas, lo que llevó a la reapertura de la zona.
Las autoridades locales destacaron la importancia de mantener un monitoreo constante de las estaciones de bombeo y llamaron a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía en el sistema de alcantarillado. Asimismo, se implementarán medidas de prevención y limpieza para evitar que situaciones similares afecten el turismo y la salud pública en el futuro.
Más Noticias
Sismo en Santander este 18 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado
