
El lunes 14 de abril desde el partido político Polo Democrático Alternativo anunciaron que oficialmente se fusionarían con el Pacto Histórico y de esta manera conformar una nueva colectividad de izquierda con vocación de poder de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del 2026.
Según la declaración emitida al término del congreso extraordinario que llevaron a cabo el pasado sábado, en cumplimiento de sus estatutos internos, confirmaron su adhesión al movimiento con el que Gustavo Petro llegó a la Presidencia de la República en 2022 y que busca convertirse en un nuevo partido político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Con la decisión tomada, el Polo Democrático Alternativo avanzará junto a los demás procesos populares y comunitarios, movimientos, partidos de izquierdas, progresistas y alternativos en las tareas políticas de diálogo, concertación y planeación estratégica, para construir el Pacto Histórico y fortalecer el escenario de unidad popular para transformar a Colombia”, señalaron en un comunicado oficial.
La determinación fue celebrada por políticos de izquierda y miembros del mismo partido político que en algunos casos señalaron que, de concretarse la conformación de esa nueva colectividad, arrasarán en la contienda electoral de 2026, como fue el caso del representante a la Cámara Alejandro Toro.
“El Pacto Histórico en el 2026 era el partido más grande y popular del país, esto después de la decisión que acaba de tomar el Polo Democrático Alternativo de fundirse en un gran partido y que se suma a la decisión que ya había tomado la Colombia humana y la Unión patriótica. Estoy muy emocionado y ahora a trabajar en los procesos de unidad para organizarnos y seguir movilizándonos. ¡Vamos con toda el pacto histórico del Partido Popular más grande del país!”, expresó en un video que publicó en su cuenta oficial de X.
El presidente del Polo y también senador, Alberto Benavides, además de confirmar la decisión, festejó porque según él se convertían en la fuerza política más grande del país.
“Con este decisión el Pacto Histórico se convierte en el más grande movimiento político de unidad y en la fuerza decisiva para ganar las elecciones de 2026 (...) Reconozco a todas las tendencias, militancia, procesos regionales y sociales quienes participaron en este proceso de articulación de esta histórica iniciativa política común [sic]”, afirmó en su cuenta oficial de X.
Adicionalmente convocó “a cada una de las regiones, tendencias, personalidades” para siguieran respaldando a la colectividad y hacer historia como “el mayor partido de izquierda y progresista de la historia” de Colombia.

La senadora María José Pizarro también expresó su beneplácito por esa decisión que tomaron en la militancia del Polo: “Camina hacia la unida, el gran bloque progresista colombiano es una realidad [sic]”.
Una opinión similar tuvo la también senadora Gloria Flórez con un llamado a continuar aglutinándose e incidir decisivamente en las elecciones de 2026.
“Seguimos nuestro #CaminoALaUnidad de las fuerzas progresistas para presentar al pueblo colombiano un proyecto político progresista que continúe las sendas del cambio en favor de la vida, los derechos humanos y la justicia social [sic]”, trinó.

El representante a la Cámara Heráclito Landinez destacó que esa decisión garantizará un mejor futuro para Colombia por la opción política que les brinda a los ciudadanos.
“Saludamos al @PoloDemocratico en su decisión trascendental de fusionarse en un solo partido junto con los partidos @ColombiaHumana_ @UP_Colombia @PComunistaCol y el Partido Progresista. Una decisión con profundas implicaciones en la discusión política delpaís. El @PactoCol tiene Una visión progresista, socialdemócrata, de izquierda y con una claridad en la acción política del Estado en beneficio de todos los colombianos [sic]”, aseveró.
Incluso el exministro de Minas y Energía Andrés Camacho celebró esa determinación de la militancia del partido.
“La unidad es el camino de la victoria para 2026. Todo listo para que el @PactoCol se convierta en la fuerza progresista más importante de la historia de Colombia! [sic]”, reiteró.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
