Petro reaccionó a las elecciones presidenciales de Ecuador: “Los informes que recibo son preocupantes”

El jefe de Estado felicitó a su homólogo Daniel Noboa, que fue reelegido, pero denunció acoso de las Fuerzas Militares a miembros de la oposición

Guardar
Petro habló sobre las elecciones
Petro habló sobre las elecciones presidenciales en Ecuador que dieron como ganador a Daniel Noboa - crédito Reuters

El 13 de abril de 2025 se celebraron las elecciones presidenciales en Ecuador que dieron como ganador a Daniel Noboa con una ventaja de más de 10% sobre su opositora, Luisa González, por lo que gobernará el vecino país hasta 2029.

A pesar de la aplastante victoria en los comicios, la candidata correista lanzó duras denuncias de fraude e irregularidades en todo el proceso electoral y recuento de votos, alegando que “Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En esta coyuntura, el presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó en sus redes sociales denunciando que los veedores de Colombia enviaron reportes que causaron su preocupación.

El jefe de Estado felicitó
El jefe de Estado felicitó a su homólogo Daniel Noboa, que fue reelegido, pero denunció acoso de las Fuerzas Militares a miembros de la oposición - crédito @petrogustavo/X

“Se enviaron personas veedores de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes”, escribió en su cuenta de X.

Según el gobernante de los colombianos, el excandidato Leonidas Isa fue capturado por las autoridades locales; además, miembros de la oposición al Gobierno ecuatoriano fueron acosados por las Fuerzas Militares de ese país.

“Leonidas Isa, excandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”, resaltó.

De igual manera, comentó que los comicios tuvieron una fuerte intervención del Ejército de ese país que estaba armado y con capuchas en las urnas de todo el territorio ecuatoriano. “La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha. Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas”, señaló el mandatario colombiano.

A propósito, Petro resaltó que desde la embajada de Colombia en Ecuador tuvieron que resguardar a varios veedores internacionales de las elecciones que tenían miedo de cualquier represalia. “Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino”, denunció Petro.

Así las cosas, solicitó que el Consejo Nacional Electoral de Ecuador revele las actas para demostrar que no hubo ningún tipo de amaño o fraude por parte del reelegido presidente Daniel Noboa. Incluso, sacó a la luz el caso del dictador venezolano Nicolás Maduro, y la importancia de esclarecer su elección.

“Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, aseveró.

Luego de pedir pruebas que ratifiquen la legitimidad de la victoria de Noboa, Petro aseguró que su intención es mantener y mejorar las relaciones diplomáticas con Ecuador.

“Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad”.

Pronunciamiento de Laura Sarabia, canciller
Pronunciamiento de Laura Sarabia, canciller de Colombia, sobre la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador - crédito @laurisarabia/X

Bajo la misma línea, Laura Sarabia, canciller de Colombia, felicitó a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029.

“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, indicó la ministra de Relaciones Exteriores por medio de su cuenta de X.

Iván Duque llamó a Daniel
Iván Duque llamó a Daniel Noboa tras su triunfo en Ecuador - crédito @IvanDuque/X

Por su parte, el expresidente Iván Duque conversó telefónicamente con Noboa para felicitarlo. En su mensaje, Duque celebró lo que interpretó como una derrota del correísmo, resaltando la necesidad de que el mandatario reelecto trabaje por la unidad nacional. “El socialismo del siglo XXI y el correísmo han sido derrotados”, indicó.