Motociclista fue captado llevando una moto en sus piernas junto con un acompañante

Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un conductor cometió una grave imprudencia cuando se movilizaba por Medellín y sus alrededores

Guardar
Grave imprudencia de un motociclista en Antioquia - crédito @DenunciasAntio2/X

Los accidentes de tránsito continúan posicionándose como una de las más graves problemáticas en todo el territorio nacional. Cada día son más frecuentes los reportes sobre ciudadanos que se ven inmersos en siniestros viales, situación que ha llevado a que las víctimas mortales en este tipo de episodios aumenten con el paso de los meses.

Y es que hay diferentes aspectos por los que los conductores llegan a ser protagonistas de episodios de tal índole; exceso de velocidad, personas que manejan bajo los efectos del alcohol, así como acciones desafortunadas marcadas por la imprudencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por ejemplo, en una de las escenas más recientes, un motociclista fue captado cometiendo una grave infracción de tránsito cuando se movilizaba por las carreteras de Antioquia. Puntualmente, los hechos se registraron en Medellín, así como en Bello y Copacabana.

Fue en dichas poblaciones donde las cámaras captaron a un motociclista cargando otra moto, con ayuda de su acompañante, cuando el vehículo iba en pleno movimiento. Según se observa en videos que se viralizaron en redes sociales, este sujeto llegó a recorrer múltiples calles de la capital antioqueña, así como de los pueblos aledaños, con este vehículo en su poder, en una escena que ha generado todo tipo de reacciones.

Y es que no es para menos; realmente, es inexplicable el cómo llegaron a alzar la motocicleta de tal manera que entre el conductor y el acompañante pudieran trasladarla a lo largo de varios kilómetros; esto, teniendo en cuenta además que a la hora en la que se movilizaban los señalados también había decenas de vehículos transitando por los mismos tramos viales.

El señalado motociclista llegó a
El señalado motociclista llegó a recorrer varios kilómetros con el otro vehículo en su poder - crédito @DenunciasAntio2/X

La escena generó decenas de comentarios en redes sociales donde hubo internautas que se mostraron en contra del actuar del motociclista. Por ejemplo, algunos de los comentarios al respecto fueron los siguientes: “Y las autoridades de tránsito ahí si por ninguna parte”, “Aaah pero vaya y pase la velocidad máxima por 5 km/h. Para las motos no hay reglas increíble”, “Nadie reportó al 123? La gente es feliz haciendo videos pero no reportan a la “autoridad”.

Es importante anotar que, es por casos de este tipo que los motociclistas representan uno de los actores viales que más se ven inmersos en accidentes de tránsito desde hace varios meses.

Las motos representan uno de
Las motos representan uno de los vehículos con mayor presencia en el país - crédito imagen de referencia iStock

Accidentes de tránsito con motocicletas como protagonistas son cada vez más frecuentes

Datos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 8.264 personas murieron en siniestros viales durante 2023. Las estadísticas reflejan el escalofriante dato de 22 personas muertas a diario por accidentes de tránsito, 158 a la semana y 688 por mes.

Asimismo, los motociclistas abarcaron las mayores cifras de accidentalidad en 2023. El 59% de las personas fallecidas en ese año fueron motociclistas, que sumaron 4.914 muertos, seguido de los peatones que, con 1.799 muertos, representaron el 21% de los fallecidos. El listado lo completan los conductores de automóviles, con 632 muertos (7%), y los biciusuarios, con 453 (5%).

Los accidentes de tránsito representan
Los accidentes de tránsito representan una de las grandes problemáticas en Colombia - crédito iStock

Por ejemplo, entre enero y febrero de 2023, el país registró 1.252 personas fallecidas en accidentes de tránsito. Las cifras reflejan un incremento con respecto al mismo periodo de tiempo de 2022, cuando se registraron 1.136.

Frente a ello, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán, señaló que en la entidad adelantan medidas para erradicar este fenómeno.

“Desde la entidad hemos venido desplegando la capacidad técnica disponible para llegar a las regiones mediante programas de pedagogía y capacitación para todos los usuarios viales, sin importar su edad o condición social”, indicó el funcionario en aquella oportunidad.