Gustavo Petro criticó ayudas de alcaldía y gobernaciones a colegios privados: “Lo que se va en ganancias del dueño del colegio son menores cupos a la niñez colombiana”

El presidente compartió su opinión frente a la plata que les dieron a las instituciones educativas privadas a través de un contundente mensaje

Guardar
Gustavo Petro dio su opinión
Gustavo Petro dio su opinión respecto a las ayudas que les dieron a colegios privados - crédito EFE

La Silla Vacía publicó con reportaje en el que informó que en una investigación encontraron que la Alcaldía de Soledad entrega anualmente $83.000 millones de pesos a colegios privados, lo que se ha convertido en un negocio político.

De acuerdo con la información publicada por el medio, los colegios que reciben más dinero son los que tienen padrinos políticos, así como también que hay sedes de garaje y estudiantes fantasmas. Un negocio en el que detrás se mantenía una alianza entre Eduardo Pulgar, exsenador condenado por corrupción, y el diputado Sergio Barraza.

En medio de esa situación, varios padres de familia de la misma ciudad ha estallado porque y decidieron protestar a las afueras de la Alcaldía debido a que más de 6.000 niños quedaron sin cupo escolar tras el retiro de subsidios a una decena de colegios privados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Detrás del caos no solo hay una crisis educativa, sino un sistema de clientelismo político disfrazado de política social. La investigación de La Silla Vacía destapó que los subsidios educativos, que suman $83.000 millones de pesos anuales en Soledad, se han convertido en una moneda de cambio entre políticos, rectores de colegios y operadores privados, dejando a los niños como las verdaderas víctimas.

Investigación arrojó que se les
Investigación arrojó que se les está entregando dinero público a colegios privados - crédito Colprensa

Soledad es un municipio con un déficit crónico en infraestructura educativa, por lo que los colegios públicos no alcanzan a cubrir la demanda y la Alcaldía contrata a instituciones privadas para suplir esa necesidad. Esta modalidad, común en otras ciudades como Cali y Cartagena, ha sido explotada en Soledad con fines políticos.

En 2024, mientras los colegios públicos atendieron a 49.569 estudiantes, los privados acogieron a 55.392, financiados con recursos públicos. De esos, al menos $34.000 mil millones de pesos fueron entregados a ocho colegios con nexos políticos evidentes, lo que equivale al 41% del total, según explicó el medio.

En cuanto a los subsidios de los niños —entre $1.550.000 y $2.160.000— superan con creces lo que una familia promedio pagaría directamente a esas mismas instituciones. La diferencia se reparte entre rectores y políticos en forma de “comisiones”, tal como lo expresó directamente Bryan Orozco, concejal de Cambio Radical.

Si los rectores hablaran, si la Fiscalía les diera un principio de oportunidad, caería el 90% de la clase política de Soledad”.

Uno de los personajes clave detrás de esta maquinaria es el exsenador Eduardo Pulgar, condenado por corrupción, el cual aún tiene poder desde prisión. Pulgar no solo impulsó a su cuñada al Senado y a su hija a la Asamblea, sino que maneja la Alcaldía de Soledad a través de aliados como la alcaldesa Sandoval.

Gustavo Petro se refirió a
Gustavo Petro se refirió a los dineros públicos que se les han dado a los colegios privados - crédito Joel González/Presidencia

Hasta el año pasado, el diputado Sergio Barraza —quien fue aliado de Pulgar— controlaba la Secretaría de Educación, considerada “la gallina de los huevos de oro” por el flujo millonario de recursos. Pero la ruptura política entre ambos cambió las reglas del juego.

Con el nombramiento de Carolina Correa como nueva secretaria de Educación —una mujer cercana a la familia Pulgar— más de diez colegios que antes recibían subsidios, muchos de ellos relacionados con Barraza, quedaron por fuera. Oficialmente, por fallas en la documentación o problemas de infraestructura. Extraoficialmente, como una retaliación política.

Ante esto, en la mañana del 15 de abril, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó en su cuenta de X las apreciaciones que tiene al respecto y se mostró en total desacuerdo con un contundente mensaje.

La práctica de entregar dinero público a colegios privados, que ahora quieren volver ley, no es más que un subsidio a los dueños de los colegios privados y no cupos a los niños de escasos recursos, se los quita. Lo que se va en ganancias del dueño del colegio nuevo, son menores cupos a la niñez colombiana", escribió el mandatario citando la investigación de La Silla Vacía.

Reacción de Gustavo a Petro
Reacción de Gustavo a Petro a la plata que reciben los colegios privados en Soledad - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Petro declarará emergencia sanitaria y económica por impacto de la fiebre amarilla en el país: así hizo el anuncio

El presidente de la República, con extensas publicaciones en sus redes sociales, respondió a un video del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, que cuestionó con el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, con el que se pretende anticipar el recaudo de impuestos de 2026 para este año

Petro declarará emergencia sanitaria y

Cinco pueblos para visitar en Nariño durante Semana Santa: su historia y belleza lo sorprenderá

Desde el Santuario de las Lajas en Ipiales hasta las playas de Tumaco, estos pueblos ofrecen un abanico de experiencias para los turistas, con una serie de actividades religiosas durante la Semana Mayor

Cinco pueblos para visitar en

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025

El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

EN VIVO: reportan temblor en

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035

Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Colombia vuelve a los mercados

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará

El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

Bogotá realizará una nueva feria
MÁS NOTICIAS