Faltaban partes del cuerpo del biólogo italiano Alessandro Coatti asesinado en Santa Marta: autoridades reportaron nuevos hallazgos

La policía encontró cerca del río Manzanares la parte faltante del biólogo italiano, cuyo asesinato sigue generando conmoción en Colombia

Guardar
Las autoridades colombianas ofrecen 50 millones de pesos para quienes aporten información clave que ayude a resolver el caso del trágico crimen - crédito Defensa Civil Magdalena

El caso del asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti, quien había llegado a Colombia el pasado 3 de abril, continúa generando conmoción en el país. Según informaron las autoridades este lunes, la Policía Metropolitana de Santa Marta localizó la extremidad que faltaba de su cuerpo cerca del río Manzanares, completando así el hallazgo de los restos desmembrados que habían sido encontrados en diferentes puntos de la ciudad caribeña.

De acuerdo con el coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la identificación de Coatti fue posible gracias a una manilla del hostal donde se hospedaba, la cual fue encontrada junto a los restos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El biólogo había salido del alojamiento ubicado en el Centro Histórico de la ciudad el pasado 4 de abril, un día después de su llegada al país.

El macabro hallazgo inicial ocurrió el 5 de abril, cuando un grupo de niños encontró una maleta abandonada en una zona enmontada cercana al estadio de fútbol Sierra Nevada. Dentro de la maleta estaban la cabeza, las manos y los pies del extranjero, lo que dio inicio a una investigación que ha movilizado a las autoridades locales. Desde entonces, otras partes del cuerpo han sido localizadas en distintos sectores de Santa Marta, siendo el último hallazgo el de una extremidad cerca del río Manzanares.

Movido por su pasión por
Movido por su pasión por la biodiversidad, Alessandro Coatti viajó a Sudamérica para explorar ecosistemas únicos como los de Santa Marta, donde realizaba investigaciones sobre fauna local antes de ser asesinado - crédito Alessandro Coatti/LinkedIn

El coronel Ríos destacó que la colaboración de la comunidad ha sido fundamental para avanzar en las investigaciones. Según explicó, desde el inicio del caso se ha trabajado en conjunto con los habitantes de la ciudad, quienes han proporcionado información clave.

La Alcaldía de Santa Marta ofreció una recompensa de 50 millones de pesos colombianos (aproximadamente 11.600 dólares estadounidenses) para quienes aporten datos que permitan esclarecer el crimen.

“Estamos recolectando la evidencia. Estamos investigando para obtener resultados que le brinden a la ciudadanía y a su familia la celeridad que este suceso requiere”, afirmó el oficial. Además, las autoridades han desplegado operativos en las orillas del río Manzanares, en sectores como la urbanización Alejandría, para localizar cualquier resto faltante del cuerpo de Coatti.

Antes de llegar a Colombia, Alessandro Coatti había recorrido otros países de Sudamérica. Según versiones de prensa, el biólogo italiano realizó un voluntariado de tres meses en Ecuador y participó en el Festival de Oruro en Bolivia como parte del grupo de baile San Miguel Caporales. Posteriormente, visitó las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín antes de trasladarse a Santa Marta, donde ocurrió el trágico desenlace.

El hallazgo del cuerpo desmembrado
El hallazgo del cuerpo desmembrado de Alessandro Coatti ha generado preocupación sobre la seguridad en la zona caribeña de Colombia - crédito Alcaldía de Santa Marta / sitio web y @TrueCrimeUpdat/X

El asesinato de Coatti ha generado gran impacto en Colombia, no solo por la brutalidad del crimen, sino también por la incertidumbre que rodea las circunstancias de su muerte. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los motivos detrás del homicidio y dar con los responsables.

Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, se encuentra en una región marcada por la presencia de grupos armados ilegales. Entre ellos, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, una organización paramilitar que recientemente rompió los acercamientos para iniciar diálogos de paz con el gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro.

Sin embargo, en un comunicado oficial, este grupo negó cualquier participación en la muerte del biólogo italiano. A pesar de ello, la situación de seguridad en la zona sigue siendo un tema de preocupación, especialmente en el contexto de crímenes violentos como el de Coatti.

Momnento del hallazgo de partes del cuerpo del turista Alessandro Coatti - crédito @ColombiaOscura/X

El asesinato de Alessandro Coatti ha puesto en evidencia los desafíos que enfrentan las autoridades colombianas en materia de seguridad y justicia. Mientras la investigación avanza, la comunidad local y la familia del biólogo esperan respuestas que permitan esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

La recompensa ofrecida por la Alcaldía y el trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía y los organismos de socorro reflejan los esfuerzos por resolver este caso que ha conmocionado tanto a nivel nacional como internacional.

Más Noticias

Capturan a seis hombres que apostaban un fusil con mira telescópica en un billar de Bogotá

Durante un operativo en el barrio Sierra Morena, Policía y Ejército sorprendieron a seis sujetos en un billar donde, además de participar en apuestas, tenían en su poder un fusil calibre 5.56 con mira telescópica, municiones y proveedores

Capturan a seis hombres que

El sentido mensaje que compartió la hermana de uno de los jóvenes colombianos de comunidad religiosa fallecidos en siniestro vial en Ecuador: “Debí escribirte más seguido que te amaba”

Los jóvenes venían de regreso a Colombia luego de participar en un encuentro de la Iglesia Pentecostal que se llevó a cabo en ese país

El sentido mensaje que compartió

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

América de Cali vs. Huracán

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025

El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025

Sismos en Colombia EN VIVO:

Quedó captado en video el ‘modus operandi’ de un ‘pinchallantas’ en La Conejera, Bogotá, a plena luz del día

En las imágenes quedó en evidencia al delincuente que ubica su moto al lado de una camioneta y procede a poner un objeto en su zapato para cometer el acto delictivo

Quedó captado en video el
MÁS NOTICIAS