
La Semana Santa en Colombia no solo es un periodo de reflexión espiritual, sino también una de las temporadas más activas para el turismo en el país.
Según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se estima que más de 4 millones de colombianos recorrerán las carreteras nacionales durante esta Semana Mayor, dinamizando la economía de más de 106.000 prestadores de servicios turísticos.
Teniendo en cuenta lo anterior Google Maps, que celebra 20 años de servicio, ha compartido un listado de los lugares más visitados en el país durante esta época, destacando destinos culturales, históricos y naturales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La plataforma de navegación y mapas que se ha consolidado como una herramienta esencial para los viajeros alrededor del planeta, facilita la exploración de rutas y destinos en todo el territorio colombiano.
Como resultado de esto, en 2025 los datos recopilados por Google Maps revelan las preferencias de los turistas nacionales e internacionales, que aprovechan la Semana Santa para descubrir tanto playas paradisíacas como sitios de gran relevancia cultural, como iglesia o museos por ejemplo, destacó Semana.

Destinos culturales: museos y centros históricos lideran las búsquedas
Entre los lugares de interés cultural más visitados, el Museo de Arte Moderno de Medellín se posiciona como uno de los favoritos. Este espacio, reconocido por su arquitectura contemporánea y su colección de arte colombiano, atrae a miles de visitantes interesados en la riqueza artística del país.
Otro destino destacado es la Casa Museo Hacienda El Paraíso, ubicada en El Cerrito, Valle del Cauca, famosa por ser el escenario de la novela romántica “María” de Jorge Isaacs.
En Bogotá, la capital del país, los turistas muestran un gran interés por el Centro Cultural Gabriel García Márquez, un espacio dedicado a la promoción de la literatura y la cultura que rinde homenaje al Nobel de Literatura colombiano.
También figura en el listado el Museo Parque del Chicó, un lugar que combina historia, arquitectura colonial y áreas verdes en pleno corazón de la ciudad.

Playas y destinos naturales: el Caribe colombiano como protagonista
En cuanto a destinos de sol y playa, la isla de San Andrés se consolida como el lugar más visitado durante la Semana Santa. Entre sus principales atractivos destacan Rocky Cay y las playas de San Luis, conocidas por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. Este archipiélago, ubicado en el mar Caribe, sigue siendo un referente turístico para quienes buscan disfrutar de paisajes tropicales.
Por su parte, Santa Marta también ocupa un lugar importante en las preferencias de los viajeros. En esta ciudad costera, la Playa Puerto Gaira se posiciona como uno de los puntos más concurridos, ofreciendo una combinación de belleza natural y actividades recreativas que la convierten en un destino ideal para familias y grupos de amigos.
Google Maps: dos décadas al servicio de los viajeros
Google Maps, en sus 20 años de existencia, se ha convertido en una herramienta indispensable para planificar viajes y explorar nuevos destinos. Su capacidad para ofrecer información detallada sobre rutas, tiempos de desplazamiento y puntos de interés ha transformado la manera en que las personas se movilizan y descubren el mundo.
Durante la Semana Santa, esta aplicación no solo facilita la navegación, y también permite a los usuarios acceder a recomendaciones personalizadas basadas en sus intereses y ubicaciones. Esto ha contribuido a que millones de colombianos puedan disfrutar de sus vacaciones de manera más organizada y eficiente.

Estos fueron los lugares con más referencias en Google Maps
Museos más visitados:
- Museo de Arte Moderno de Medellín.
- Casa Museo Hacienda El Paraíso, El Cerrito.
- Centro Cultural Gabriel García Márquez, Bogotá.
- Museo Parque del Chicó, Bogotá.
- Museo La Tertulia, Cali.
Parques más preferidos:
- Parque Sabaneta, en Medellín.
- Parque de la 93, en Bogotá.
- Plaza Botero, en Medellín.
- Parque de El Poblado, en Medellín.
- Parques del Río, en Medellín.
Playas más frecuentadas:
- Rocky Cay, San Andrés.
- Playa Puerto Gaira, Santa Marta.
- Playas de San Luis, San Andrés.
- Malecón de Puerto Colombia.
- Barú Plaza, Ararca.
Lugares más fotografiados:
- La Piedra del Peñol, Guatapé.
- Castillo San Felipe de Barajas, Cartagena.
- Puente de Boyacá.
- Murallas de Cartagena.
- Catedral de Sal, Zipaquirá.
Más Noticias
“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami
Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami
Biodiversidad amenazada por tradiciones religiosas: conozca las plantas que no debe usar en Semana Santa y sus alternativas
El uso de especies silvestres en celebraciones como la Semana Mayor está afectando gravemente ecosistemas clave y poniendo en riesgo plantas emblemáticas de Colombia

Incautaron más de 800 suministros de tecnología falsificados en Bogota: estaban avaluados en $120 millones
Según explicaron las autoridades, el hallazgo se registró en medio de cinco diligencias que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en Chapinero y Barrios Unidos
