
Las autoridades colombianas avanzan en el proceso de extradición de Jonathan David Ustaris Cantillo, el exmiembro de la Policía Nacional acusado de actuar como facilitador para una red internacional de narcotráfico con conexiones en Puerto Rico, Estados Unidos y otras regiones del Caribe, el cual fue capturado en la mañana del 19 de enero en Soledad, Atlántico por organismos de la Fiscalía y la DEA.
El expolicía era conocido dentro de los círculos criminales por su alias La Mona y ahora enfrenta acusaciones por concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas, y actualmente se encuentra detenido en una cárcel de Bogotá a la espera de ser enviado al país que lo requiere.
Según reveló El Tiempo, Ustaris inició su carrera en la fuerza pública en 2010, desempeñándose inicialmente en labores de patrullaje. Posteriormente, ascendió en la institución hasta formar parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, tras sufrir una lesión, fue trasladado al Centro de Atención Distrital y estuvo adelante de un puesto administrativo. Fue en ese momento y en medio de esa labor que, según la investigación judicial, comenzó a colaborar con las organizaciones criminales, especialmente porque tenía acceso a información confidencial y operativa de la Policía, lo que utilizó para favorecer a los criminales.

De acuerdo con la información publicada en su momento por las autoridades, el exuniformado utilizó ese acceso privilegiado a la información para beneficiar principalmente a la banda “Los Costeños”, la cual estaba liderada por alias Castor.
La organización delictiva es la encargada de coordinar el envío de cargamentos de cocaína desde la región Caribe hacia destinos internacionales, incluyendo Puerto Rico. Ustaris habría sido una pieza clave para evitar controles en los puertos, alertar sobre operativos y brindar rutas seguras para las embarcaciones cargadas con droga.
A pesar de haberse retirado voluntariamente de la Policía en marzo de 2024, su implicación con el narcotráfico continuó activamente, lo cual fue monitoreado por agencias internacionales como la DEA. Entonces, en respuesta a una solicitud de extradición emitida por la Corte del Distrito Federal de Puerto Rico, Estados Unidos, fue detenido a principio de 2025.
En la investigación también se explica que el exoficial viajó a Ecuador con el propósito de abrir nuevas rutas de tráfico y establecer alianzas con mafias locales. De igual forma, se identificaron operaciones de transporte de estupefacientes en veleros deportivos y lanchas rápidas, medios que fueron utilizados porque dificultaban las inspecciones por parte de las autoridades marítimas.
Finalmente, después de tener la información suficiente, el 3 de octubre de 2024, la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico emitió una solicitud formal de extradición para Ustaris, la cual fue tramitada por el Gobierno de ese país ante las autoridades colombianas. Según la decisión judicial con ponencia del magistrado Gerardo Barbosa Castillo, la Corte Suprema ordenó la práctica de pruebas adicionales para sustentar el requerimiento internacional.
Pocos días después, el 7 de octubre, la Fiscalía General de la Nación autorizó su captura con fines de extradición, y el 19 de enero de 2025 fue capturaron por los agentes de Interpol.
La Embajada de Estados Unidos formalizó la solicitud de extradición el 23 de enero de 2025, presentando la documentación debidamente traducida y legalizada. Actualmente, Ustaris permanece privado de la libertad en una cárcel de Bogotá, mientras se define su envío a Puerto Rico, donde enfrentará cargos graves por narcotráfico y conspiración.
Las autoridades destacaron que esta detención es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, ya que demuestra el compromiso de las instituciones colombianas y extranjeras para desarticular redes delictivas que operan a nivel internacional.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Vicky Dávila señaló a Petro de acabar con la “dignidad presidencial” por supuesta visita a un club de striptease en Portugal
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero aparecen movimientos bancarios del mandatario en el club Ménage Strip Club

Juan Daniel Oviedo fue confundido con un indigente mientras hacía campaña en las calles: “Mi primera limosna”
El aspirante a la Presidencia de la República compartió en video el momento en que un ciudadano le entregó monedas mientras repartía afiches, generando reacciones en redes sociales en medio del ambiente electoral


