
En Colombia, más de tres millones de hogares en situación de pobreza se benefician de la Devolución del IVA, un programa social que busca aliviar el impacto económico que genera este impuesto en las familias más vulnerables.
Según informó Prosperidad Social, en 2025 el monto del subsidio por ciclo aumentó a 106.000 pesos, representando un incremento frente a los 100.000 pesos entregados en 2024. Este apoyo económico, que se distribuye en varios ciclos a lo largo del año, es una herramienta clave para mitigar los efectos de la inflación y los presupuestos ajustados en los sectores más desfavorecidos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El IVA, que corresponde al 19% del valor de la mayoría de los bienes y servicios, afecta de manera desproporcionada a los hogares de menores ingresos. Por ello, el Gobierno colombiano implementó este subsidio, que consiste en giros directos de dinero a las familias seleccionadas. En 2025, el programa ha alcanzado a más de 9 millones de personas, distribuidas en 3 millones de hogares, según detalló Prosperidad Social.

Cuánto dinero reciben los beneficiarios en 2025
El monto del subsidio por cada ciclo en 2025 es de 106.000 pesos por hogar, lo que representa un leve aumento respecto al año anterior. En total, una familia podría recibir hasta 270.000 pesos al año, dependiendo del número de ciclos realizados. Este incremento, aunque modesto, busca ofrecer un alivio adicional en un contexto económico desafiante para los sectores más vulnerables.
El programa contempla tres ciclos principales de pago durante el año. Según informó Prosperidad Social, las fechas establecidas para 2025 son las siguientes:
- Primer ciclo: a partir del 13 de febrero para beneficiarios bancarizados y desde el 19 de febrero para quienes no cuentan con una cuenta bancaria.
- Segundo ciclo: entre mayo y junio.
- Tercer ciclo: previsto para septiembre.
Además, existe la posibilidad de un cuarto ciclo, aunque su implementación dependerá de la disponibilidad presupuestal.

¿Cómo consultar si es beneficiario del programa?
La consulta para verificar si un hogar es beneficiario de la Devolución del IVA es un proceso sencillo y gratuito que no requiere intermediarios. Según explicó Prosperidad Social, los interesados deben seguir estos pasos:
- Acceder al sitio oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
- Seleccionar la opción “Consulta de beneficiarios”.
- Ingresar el número de cédula y la fecha de expedición del documento.
- El sistema indicará si el hogar fue seleccionado y proporcionará detalles sobre el pago en caso de ser beneficiario.
En caso de ser seleccionado, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto notificando la disponibilidad del giro. Este sistema busca garantizar la transparencia y la accesibilidad del programa.
Cambios en los criterios de selección
El Gobierno del presidente Gustavo Petro introdujo modificaciones en los criterios de selección para hacer el programa más eficiente y focalizado. Según informó Prosperidad Social, ahora se prioriza a los siguientes grupos:
- Hogares con niños entre 0 y 5 años.
- Familias con personas en condición de discapacidad.
- Madres o padres cabeza de hogar.
- Comunidades indígenas.
- Hogares en pobreza extrema.

Para determinar la elegibilidad, se utilizan herramientas como el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares, que permiten clasificar y asignar el beneficio de manera más precisa.
Sin embargo, también se han establecido nuevas razones que podrían llevar a la exclusión de un hogar del programa. Entre ellas se encuentran:
- No actualizar la información en caso de fallecimiento de un integrante del núcleo familiar.
- No cobrar el subsidio durante dos ciclos consecutivos.
- No corregir los datos solicitados dentro de los plazos establecidos.
Estas medidas buscan garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y evitar irregularidades en la asignación del subsidio.
Impacto del programa en los hogares colombianos
La Devolución del IVA se ha convertido en un apoyo fundamental para millones de familias en Colombia, especialmente en un contexto de inflación y dificultades económicas. Según los datos de Prosperidad Social, el programa no solo alivia el impacto del impuesto en los hogares más pobres, sino que también contribuye a mejorar su calidad de vida al proporcionar un ingreso adicional que puede destinarse a necesidades básicas.
Con el aumento en el monto del subsidio y los cambios en los criterios de selección, el Gobierno busca optimizar el alcance y la efectividad de este programa social. Sin embargo, su éxito dependerá de la correcta implementación de las medidas y de la disponibilidad de recursos para garantizar su continuidad.
La Devolución del IVA sigue siendo una herramienta clave en la lucha contra la pobreza en Colombia, ofreciendo un respiro económico a quienes más lo necesitan.
Más Noticias
Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
